Receta de galletas lengua de gato

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una receta que les encantará: las galletas lengua de gato. Estas deliciosas y delicadas galletas prácticamente se disuelven en la boca, y son ideales para acompañar cafés, helados o incluso postres de fruta. ¿No suena increíble? En este artículo, les contaré todo sobre estas galletas: su origen, información nutricional y por supuesto, cómo hacerlas. Así que si quieren aprender a preparar estas delicias, ¡sigan leyendo! Les aseguro que no se arrepentirán.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de galletas lengua de gato?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de galletas lengua de gato?

¿Cómo hacer galletas lengua de gato? Se trata de una receta muy sencilla y deliciosa que te encantará. Estas galletas son perfectas para acompañar tus cafés, helados o postres de fruta. La masa se prepara con harina de repostería, huevos, mantequilla y azúcar flor, y luego se les da una forma alargada. Después, se baña una de sus puntas con chocolate de cobertura, dándoles su característica forma de "lengua de gato". Te invito a seguir leyendo para conocer los ingredientes y la preparación de esta deliciosa receta.

Categoría: Postres
Cocina: Chilena
Calorías: 300
Preparación: 20 minutos
Cocción: 10 minutos
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 120 g de harina de repostería
  • 100 g de mantequilla
  • 100 g de azúcar flor
  • 100 g de chocolate negro para la cobertura
  • 2 claras de huevo
  • 1 yema de huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • ¼ cucharadita de sal

Preparación

  1. En un recipiente grande, poner la mantequilla, el azúcar y batir hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Agregar las claras, la yema, la esencia de vainilla y batir hasta que todo esté integrado y se obtenga una mezcla homogénea.
  2. Agregar gradualmente la harina tamizada y la sal, e integrar con una espátula de silicona en movimientos suaves y envolventes.
  3. Encender y precalentar el horno a 200°C (396°F) durante al menos 10 minutos. Preparar una bandeja para horno cubierta con papel de cocina.
  4. Transferir la mezcla a una manga pastelera o una bolsa tipo Ziploc. Cortar la punta de la bolsa o usar una boquilla lisa y formar las galletitas en una línea delgada de aproximadamente 8 centímetros de longitud. Durante el horneado, se expandirán.
  5. Colocar la bandeja con las galletas en el horno precalentado y hornear durante unos 10 minutos, hasta que los bordes comiencen a dorarse. Retirar y enfriar completamente sobre una rejilla para que se vuelvan crujientes.
  6. Derretir el chocolate en el microondas en intervalos de 20 segundos, revolviendo hasta obtener una textura suave. Opcionalmente, se puede agregar una cucharadita de mantequilla derretida para darle brillo.
  7. Sumerger un extremo de la galleta en el chocolate derretido y dejar reposar sobre papel de cocina hasta que solidifique.
  8. Servir las galletas lengua de gato como postre o acompañamiento de otros postres, en el desayuno o a la hora del té.

Recomendación

Para preparar este delicioso postre chileno, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. Primero, es fundamental contar con todos los ingredientes necesarios, como harina, azúcar, mantequilla, huevos y leche condensada. Además, es importante seguir las indicaciones de la receta paso a paso y medir las cantidades precisamente. También es recomendable precalentar el horno antes de empezar a cocinar y tener en cuenta el tiempo de cocción para alcanzar la textura adecuada. Por último, es importante tener en cuenta las preferencias y restricciones alimentarias de los comensales, ajustando las cantidades y opciones de ingredientes si es necesario. ¡Disfruta de este postre chileno saludable y delicioso!

Beneficios

Me encanta esta receta de postre chileno, no solo porque es deliciosa sino también por sus beneficios para la salud. Con solo 300 calorías por porción, es una opción perfecta para aquellos que buscan cuidar su figura. Además, es rápida y fácil de preparar, en tan solo 20 minutos tienes un postre delicioso listo para disfrutar. Esta receta también es ideal para quienes buscan cuidar su dieta, ya que utiliza ingredientes nutritivos como frutas frescas. Sin duda, es una opción saludable y deliciosa para consentirse sin remordimientos. ¡No puedo esperar a compartir esta receta con mis seres queridos!

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información