Receta de galletas de avena y coco

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta de galletas de avena chilena y coco. Estas galletas son tan fáciles de preparar que se convertirán en una de tus favoritas para compartir en cualquier momento. Son crujientes, con un gran sabor y lo mejor de todo es que no tienen excesos de azúcar. Además, puedes personalizarlas añadiendo ingredientes como canela, chocolate, frutas frescas o secas. ¿Suena delicioso, verdad? Si quieres aprender cómo hacer estas galletas y descubrir todos los beneficios de consumir avena, te invito a seguir leyendo. ¡No te lo pierdas!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de galletas de avena y coco?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de galletas de avena y coco?

¿Cómo hacer la receta de galletas de avena chilena y coco? Estas galletas son deliciosas y fáciles de preparar, perfectas para compartir en cualquier momento. Puedes personalizarlas agregando ingredientes como canela, chocolate, frutas frescas o secas. Además, son crujientes y tienen un gran sabor sin excesos de azúcar. En este artículo te enseñaremos paso a paso cómo hacerlas. También te daremos consejos para lograr una cocción perfecta y te contaremos los beneficios de consumir avena. ¡No te lo pierdas! Sigue leyendo para descubrir todos los detalles de esta deliciosa receta.

Categoría: Aperitivos Típicos
Cocina: Chilena
Preparación: 20 minutos
Cocción: 10 minutos
Calorías: 350
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 135 g de avena tradicional
  • 130 g de azúcar flor
  • 125 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 125 g de harina
  • 75 g de nueces picadas
  • 35 g de coco rallado
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de polvos de hornear

Preparación

  1. En un recipiente mediano, colocar la mantequilla, el azúcar en polvo y batir hasta obtener una mezcla clara y cremosa.
  2. Agregar el huevo y batir hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados.
  3. Incorporar la harina, la avena, las nueces y el coco rallado, junto con la esencia de vainilla y los polvos de hornear. Mezclar todo hasta obtener una masa homogénea.
  4. Encender y precalentar el horno a 180°C (356°F) durante al menos 10 minutos.
  5. Tomar porciones de masa y formar bolitas de unos 2 centímetros de diámetro. Distribuir las bolitas en una bandeja de horno previamente enmantequillada o revestida con papel de hornear, aplanándolas ligeramente para darles forma de galleta.
  6. Colocar las galletas en el horno precalentado y hornear durante 10 a 12 minutos, o hasta que estén ligeramente doradas.
  7. Retirar del horno y dejar reposar durante 5 minutos en la bandeja. Luego, transferir las galletas a una rejilla para que se enfríen completamente.
  8. Servir las galletas de avena y coco frías o guardarlas en un recipiente hermético, frasco o bolsa de alimentos.

Recomendación

Para preparar este delicioso plato de aperitivos típicos chilenos, es importante seguir algunas recomendaciones. Primero, asegúrate de contar con todos los ingredientes necesarios antes de comenzar la preparación. Luego, presta especial atención a la cocción, procurando no sobrepasar los 10 minutos para evitar que los alimentos pierdan su textura y sabor. Además, aprovecha las propiedades nutritivas de los ingredientes destacando la presencia de vitaminas A, B5, B6, E y K, así como el hierro y el magnesio. Recuerda que la cocina chilena es reconocida por su sabor intenso, por lo que no escatimes en especias y condimentos. ¡Buen provecho!

Beneficios

Me encanta la receta de aperitivos típicos chilenos, no solo porque es deliciosa, sino también por los beneficios nutricionales que aporta. Con solo 350 calorías por ración, es una opción saludable para disfrutar sin sentir culpa. Además, está llena de vitaminas esenciales como la A, B5, B6, E y K, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y promover una buena salud general. También contiene minerales como hierro y magnesio, que favorecen la salud ósea y la función muscular. Y lo mejor de todo es que se prepara en solo 30 minutos, por lo que es perfecta para ocasiones improvisadas con amigos o familiares.

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información