Receta de entrecot a la parrilla

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta de entrecot a la parrilla. Sé que puede parecer un poco complicado lograr el punto perfecto de cocción en este corte de carne, pero no se preocupen, estoy aquí para guiarlos paso a paso. Les aseguro que una vez que prueben este entrecot jugoso y lleno de sabor, valdrá la pena el esfuerzo. Así que los invito a seguir leyendo para descubrir todos los secretos de esta receta y sorprender a sus seres queridos con un plato exquisito. ¡Vamos a cocinar juntos!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de entrecot a la parrilla?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de entrecot a la parrilla?

Preparar entrecot a la parrilla puede parecer complicado al principio, pero con los pasos adecuados y un poco de práctica, obtendrás un resultado delicioso. No te preocupes por el punto de cocción, sigue detalladamente la receta y verás cómo la carne queda jugosa y llena de sabor. Recuerda elegir cortes gruesos para evitar que se sequen rápidamente y asegúrate de que la parrilla esté lo suficientemente caliente. No necesitas agregar condimentos adicionales, ya que el entrecot tiene un sabor delicioso por sí solo. ¡Sigue leyendo para conocer más consejos y beneficios de esta receta!

Categoría: Platos Principales
Cocina: Chilena
Calorías: 300
Preparación: 15 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 2 personas

Ingredientes

  • 2 cortes de entrecot grandes y gruesos
  • Sal parrillera

Preparación

  1. Si quieres descongelar la carne, déjala en el refrigerador durante 24 horas antes de cocinarla. Saca la carne del envoltorio y masajéala suavemente durante unos 5 minutos.
  2. Una vez que la parrilla esté bien caliente, coloca los cortes de entrecot en las rejillas y cocínalos durante 5 minutos. Luego, dale la vuelta a la carne, añade sal a tu gusto y cocínala por otros 5 minutos.
  3. Dale otra vuelta a la carne para evitar que el hueso se caliente demasiado. Asegúrate de que no se seque y esparce sal en el lado que falta. Cocina la carne hasta que los jugos empiecen a aparecer en la parte superior.
  4. Dale una última vuelta a los entrecot y cocínalos durante otros 5 minutos, hasta que los jugos vuelvan a aparecer en la superficie. Esto indicará el punto de cocción deseado. Retira la carne del fuego y déjala reposar en una tabla de asados durante unos minutos.
  5. Sirve los entrecot de inmediato, ya sea solos o acompañados de papas rústicas o ensaladas varias. Acompáñalos con un buen vino tinto chileno.

Recomendación

Para preparar este plato chileno, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. Primero, asegúrate de tener todos los ingredientes frescos y de buena calidad. Luego, lava bien los vegetales que vayas a utilizar. Antes de comenzar la preparación, asegúrate de tener todos los utensilios necesarios a mano. Recuerda precalentar el horno a la temperatura indicada en la receta. Durante la cocción, es importante estar pendiente para evitar que el plato se queme. Por último, no te olvides de sazonar el plato con especias y condimentos al gusto para realzar su sabor. ¡Disfruta!

Beneficios

Como amante de la cocina chilena, debo decir que esta receta es simplemente espectacular. No solo es deliciosa, también es muy saludable. Con solo 300 calorías por ración, es perfecta para aquellos que desean mantener una alimentación balanceada. Además, su preparación es sencilla y rápida, perfecta para aquellos días en los que no tenemos mucho tiempo para cocinar. Esta receta de plato principal tiene una combinación de ingredientes que aportan una dosis de nutrientes esenciales para nuestro cuerpo. Sin duda alguna, los beneficios de esta receta son muchos, ¡no puedo esperar a compartirlo con mis amigos y familiares!

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información