Receta de empanadas de pera

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una receta clásica de la cocina chilena: las empanadas de pera. Estas deliciosas empanadas son un verdadero tesoro de la zona central de Chile y se pueden disfrutar en cualquier temporada. ¿Quieren aprender cómo hacerlas? No se preocupen, más adelante les daré todos los detalles sobre los ingredientes y la preparación. Pero déjenme decirles que estas empanadas son simplemente irresistibles. El relleno de peras deshidratadas le da un sabor único y concentrado, perfecto para disfrutar como aperitivo dulce o postre. ¿Quieren saber más? ¡Sigan leyendo!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de empanadas de pera?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de empanadas de pera?

¡Hola! Hoy quiero compartir contigo una deliciosa receta de empanadas de pera chilenas. Estas empanadas son un clásico de la cocina chilena y se suelen consumir en cualquier temporada. Son perfectas como aperitivo dulce o postre. ¿Quieres aprender cómo hacerlas? Sigue leyendo y descubre todos los detalles de esta receta. Te aseguro que te encantarán.

Categoría: Postres
Cocina: Chilena
Calorías: 400
Preparación: 60 minutos
Cocción: 25 minutos
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  1. Relleno de peras
  2. 250 g de orejones de pera
  3. 100 g de azúcar
  4. ½ cucharadita de canela
  5. ¼ cucharadita de nuez moscada
  6. Masa de empanadas
  7. 360 g de harina sin polvos de hornear
  8. 125 g de mantequilla
  9. 70 ml de leche
  10. 3 huevos
  11. 2 cucharaditas de polvos de hornear
  12. 2 cucharadas de azúcar
  13. ½ cucharadita de sal
  14. Azúcar flor

Preparación

  1. En un recipiente pequeño, colocar los orejones de pera y cubrirlos con agua caliente hasta llegar al nivel de la fruta. Dejar reposar durante 15 minutos, añadir el azúcar y revolver hasta que se disuelva. Después, procesar con una batidora de mano o licuadora hasta obtener un puré espeso. Agregar la canela y cocinar a fuego medio hasta que hierva. Dejar enfriar.
  2. En un tazón grande, tamizar la harina, los polvos de hornear y la sal. Agregar la mantequilla en trozos pequeños y batir hasta obtener una mezcla que tenga una textura similar a la arena gruesa. Incorporar 2 huevos, el azúcar y la leche. Mezclar todo hasta obtener una masa suave.
  3. Transferir la masa a una superficie limpia y enharinada. Usar un rodillo para extenderla hasta que tenga un grosor de aproximadamente 2 a 3 milímetros. Cortar círculos con un diámetro de unos 12 centímetros utilizando un plato mediano como molde.
  4. Encender y precalentar el horno a 180°C (350°F) durante al menos 10 minutos.
  5. Colocar una cucharada del relleno de pera en el centro de cada círculo de masa. Untar los bordes con una mezcla de huevo y agua. Doblar y sellar los bordes formando un pliegue o utilizando un tenedor.
  6. Colocar las empanadas en una bandeja de horno previamente engrasada. Pincelar cada una con la mezcla de huevo batido y hacer agujeros con un tenedor.
  7. Colocar las empanadas en el horno precalentado y cocinar durante aproximadamente 20 a 25 minutos, o hasta que estén ligeramente doradas de manera uniforme. Retirar y dejar enfriar sobre una rejilla.
  8. Servir las empanadas de pera completamente frías y, opcionalmente, espolvoreadas con azúcar glas.

Recomendación

Para preparar este delicioso postre chileno, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. En primer lugar, es necesario reunir todos los ingredientes antes de comenzar la preparación. La lista de ingredientes incluye huevos, azúcar, harina, mantequilla, leche condensada y vainilla. Además, es fundamental seguir al pie de la letra las indicaciones de tiempo de cocción y preparación. Esto garantizará que el plato quede en su punto perfecto. Una vez finalizada la preparación, es recomendable dejar enfriar el postre antes de servirlo. Asimismo, se puede acompañar con una bola de helado para complementar su sabor. ¡Disfruta de este plato típico chileno!

Beneficios

Me encanta esta receta chilena de postre. Es fácil de hacer y tiene muchos beneficios. En primer lugar, solo tiene 400 calorías, lo que la hace una opción saludable para endulzar tus comidas. Además, la preparación solo toma 60 minutos y la cocción 25 minutos, por lo que no tendrás que esperar mucho para disfrutarla. Rinde aproximadamente para 6 personas, por lo que es perfecta para compartir con amigos y familiares. Esta receta incorpora ingredientes nutritivos y deliciosos, lo que la convierte en una opción perfecta para satisfacer tus antojos de postre sin sentirte culpable. ¡Definitivamente recomiendo probarla!

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información