Receta de curanto en hoyo chilote

¡Hola! Soy la chef Isabella y quiero compartir contigo una deliciosa receta de curanto en hoyo chilote. Esta preparación es una antigua técnica culinaria originada en el archipiélago de Chiloé, que utiliza piedras calientes enterradas en un hoyo excavado en la tierra para cocinar los alimentos. Es un plato tradicional de la gastronomía chilena que ha sido difundido por todo el país.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de curanto en hoyo?
  2. Preparación
  3. Beneficios
  4. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de curanto en hoyo?

El curanto en hoyo es una preparación muy especial que requiere de tiempo y paciencia. A continuación, te detallo los ingredientes que necesitarás y los pasos a seguir:

Ingredientes
3 kg de cholgas en sus conchas
3 kg de choros en sus conchas
3 kg de almejas en sus conchas
3 kg de picorocos en sus peñas
20 milcaos
20 chapaleles
12 papas chilotas medianas
12 trutros de pollo cortos
12 trutros de pollo largos
12 longanizas ahumadas
12 trozos de costillar de cerdo
20 vainas de habas o arvejas
Hojas de nalca o pangue, opcionalmente de repollo

Preparación

  1. Cava un hoyo directo en la tierra de 1 metro de diámetro y 50 cm de profundidad, cubre el fondo con piedras medianas.
  2. Prende un fuego dentro del hoyo con bastante leña sobre las piedras hasta que se calienten al rojo vivo, elimina las brasas y tizones de leña y solo deja las piedras al descubierto.
  3. Distribuye los mariscos sobre las piedras calientes, primero los picorocos, luego las cholgas, los choritos y las almejas. Cúbrelos con hojas de nalca.
  4. Sobre las hojas de nalca, distribuye las carnes, las papas y las vainas de habas. Cubre nuevamente con hojas de nalca y añade finalmente los milcaos y los chapaleles, volviendo a cubrir todo con hojas de nalca.
  5. Sella el orificio con sacos de harina mojados para mantener el calor y sobre ellos cubre con el pasto y tierra resultantes de excavar el hoyo. Mantén todo cubierto y cocina por 1 a 2 horas.
  6. Destapa el curanto y retira cuidadosamente los alimentos, sírvelos inmediatamente, ya que la costumbre es consumirlos alrededor de la cocción.

Beneficios

El curanto en hoyo es una preparación muy completa y nutritiva. Combina mariscos, papas, carnes y verduras, proporcionando una gran variedad de nutrientes esenciales. Además, es una experiencia culinaria única que te permitirá disfrutar de los sabores tradicionales de la gastronomía chilena.

Recomendaciones

Para disfrutar al máximo del curanto en hoyo chilote, te recomiendo servirlo con pebre, una salsa típica chilena, y acompañarlo con un buen vino blanco chileno. Además, asegúrate de contar con todos los ingredientes frescos y de calidad antes de iniciar la preparación.

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información