Receta de chupe de charqui

¡Hola a todos! Soy Isabella, chef y creadora de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta chilena: el chupe de charqui. El charqui es un ingrediente muy versátil en la cocina criolla chilena, y este chupe es una de las mejores formas de disfrutarlo. En este artículo, te contaré todos los detalles sobre cómo hacerlo, los ingredientes que necesitarás y algunos consejos útiles para que te quede perfecto. Además, te sorprenderás al descubrir los beneficios nutricionales que esta receta tiene para ofrecerte. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo y prepárate para disfrutar de un plato lleno de sabor y tradición chilena!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de chupe de charqui?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de chupe de charqui?

¡Hola! Hoy te voy a enseñar cómo hacer una deliciosa receta de chupe de charqui chileno. El charqui es un ingrediente muy versátil en la cocina criolla chilena y este chupe es una de las mejores formas de disfrutarlo. Antes de empezar, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano para que puedas seguir la receta sin problemas. Te prometo que el resultado será espectacular. Si quieres saber más sobre los ingredientes, la preparación y los beneficios de este plato, te invito a seguir leyendo. ¡No te lo pierdas!

Categoría: Aperitivos Típicos
Cocina: Chilena, Andina
Preparación: 20 minutos
Cocción: 45 minutos
Calorías: 400
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 2 tazas de charqui
  • 3 papas cocidas y trozadas
  • 3 cebollas ralladas
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 2 huevos duros
  • 2 tazas de migas de pan blanco
  • ½ taza de crema fresca
  • ¼ taza de aceite
  • Queso parmesano rallado
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. En una cazuela pequeña freír la cebolla rallada en aceite y mantequilla a temperatura mediana hasta que esté transparente.
  2. Agregar el charqui desmenuzado y machacado (delgado) y cocinar todo junto revolviendo constantemente durante unos 2 a 3 minutos adicionales.
  3. Añadir 3 tazas de agua fría y llevar a ebullición a temperatura media, luego reducir el fuego y cocinar a temperatura baja para que la carne libere todo su sabor, aproximadamente de 20 a 30 minutos.
  4. En un tazón mezclar las migas de pan con la crema y verter sobre la sopa. Sazonar con sal y pimienta al gusto y cocinar hasta que la mezcla se espese ligeramente, revolviendo constantemente.
  5. Encender y precalentar el horno a alta temperatura, alrededor de 200°C (396°F), durante al menos 10 minutos.
  6. Repartir en recipientes individuales aptos para horno las papas, los huevos y verter la sopa de charqui, espolvorear la superficie con queso rallado y hornear hasta que la sopa esté muy caliente.
  7. Servir el chupe de charqui inmediatamente, bien caliente.

Recomendación

Preparar este plato típico chileno y andino requiere de algunas recomendaciones para asegurar un resultado delicioso y saludable. En primer lugar, es importante utilizar ingredientes frescos y de calidad, como papas, cebolla, ají y queso fresco. También es recomendable cortar las papas en rodajas delgadas y la cebolla en juliana para que se cocinen de manera uniforme. Para lograr una cocción adecuada, se sugiere precalentar el horno a una temperatura media y cocinar durante 45 minutos. No olvides sazonar con especias como comino y orégano para darle un toque de sabor auténtico. ¡Disfruta de este aperitivo típico lleno de vitaminas y minerales!

Beneficios

Como amante de la cocina chilena y andina, siempre estoy buscando recetas saludables y sabrosas. Esta receta de aperitivos típicos ha sido mi último descubrimiento y estoy encantado con sus beneficios. Con solo 400 calorías por ración, es una opción perfecta para mantener una dieta equilibrada. Además, está cargada de vitaminas B1, B3, C, D, E y K, lo que fortalece mi sistema inmunológico y promueve una piel saludable. El hierro y el fósforo presentes en esta receta son esenciales para un buen funcionamiento del cuerpo. La preparación es rápida y sencilla, y los sabores auténticos de la cocina chilena y andina lo convierten en un aperitivo irresistible. Definitivamente, este plato se ha convertido en uno de mis favoritos, ¡y no puedo esperar para compartirlo con mis seres queridos!

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información