Receta de cazuela de pava con chuchoca

¡Hola! Soy la chef Isabella y hoy te traigo una deliciosa receta tradicional campesina chilena, la cazuela de pava con chuchoca. Esta receta se ha mantenido vigente gracias a los criaderos de pavas. Te enseñaré cómo prepararla paso a paso. ¡Vamos!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de Cazuela de Pava con Chuchoca?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Beneficios
  5. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de Cazuela de Pava con Chuchoca?

La cazuela de pava con chuchoca es un plato chileno que requiere de ingredientes frescos y un poco de paciencia. Aquí te explico cómo prepararla:

Categoría Cocina Calorías Preparación Cocción Raciones
Platos Principales Chilena 400 30 minutos 1 hora 25 minutos 6 personas

Ingredientes

  • 6 presas de pava
  • 400 g de chuchoca
  • 10 papas medianas
  • 3 litros de agua
  • ½ cebolla cortada en pluma
  • ½ morrón cortado en tiras delgadas
  • 1 rama de apio picada
  • Cilantro fresco
  • Sal

Preparación

  1. Lava las presas de pava, retirando cualquier exceso de grasa y sécalas con papel absorbente. Reserva.
  2. Hierve el agua en una olla grande, añade una cucharada de sal y agrega las presas de pava. Cocina a fuego medio-alto durante 50 a 60 minutos hasta que la carne comience a desprenderse del hueso.
  3. Incorpora a la olla las papas peladas, la cebolla, el morrón, el apio picado y la chuchoca. Cocina durante 20 a 25 minutos hasta que las papas estén cocidas sin deshacerse. El espesor del caldo dependerá de la cantidad de chuchoca añadida.
  4. Sirve la cazuela de pava caliente, espolvoreada con cilantro fresco picado.

Beneficios

La cazuela de pava con chuchoca es una receta nutritiva y sabrosa. La pava es una carne magra, rica en proteínas y baja en grasa. Además, la chuchoca, que es harina de choclo, aporta fibra y vitaminas. Esta cazuela es perfecta para compartir en familia y disfrutar de la cocina chilena tradicional.

Recomendaciones

Te recomiendo servir la cazuela de pava de inmediato para disfrutarla en su punto máximo de sabor. Acompáñala con pan amasado y una ensalada fresca. ¡Buen provecho!

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información