Receta de cáscara de naranjas confitadas

¡Hola! Soy la chef Isabella y hoy te enseñaré cómo preparar una deliciosa receta de cáscara de naranja confitada. Esta receta es perfecta para aprovechar al máximo las naranjas y utilizar las cáscaras en diversas preparaciones. Puedes disfrutarlas solas, rebozadas en azúcar o, incluso, sumergidas en chocolate. ¡Son simplemente adictivas!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de cáscara de naranja confitada?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Beneficios
  5. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de cáscara de naranja confitada?

A continuación, te mostraré los pasos para preparar esta exquisita receta:

Ingredientes

  • 2 kg de naranjas
  • Azúcar
  • Agua

Preparación

  1. Lava muy bien las naranjas y retira cualquier resto de suciedad. Corta la superficie y la base de las naranjas y realiza 4 cortes perpendiculares en la cáscara. Retira cuidadosamente los trozos de cáscara con la parte blanca incluida.
  2. En una olla mediana, añade las cáscaras limpias y cúbrelo con agua fría. Hierve durante 5 minutos, luego escurre y cambia el agua. Repite este proceso dos veces más.
  3. Deja enfriar y estila las cáscaras en papel absorbente. Corta las cáscaras en tiras delgadas de aproximadamente 5 mm y pésalas en una balanza de cocina.
  4. En una olla mediana, calienta a fuego medio una porción de agua y otra de azúcar con el mismo volumen. Cocina durante 8 a 9 minutos hasta alcanzar el punto de caramelo de hilo suave (110 a 112°C).
  5. Incorpora las cáscaras a la olla y hierve a fuego lento durante 45 minutos, sin revolver, hasta que las cáscaras adquieran una apariencia traslúcida.
  6. Retira del fuego, escurre el almíbar y seca las cáscaras sobre una rejilla durante 2 a 3 días.
  7. Sirve los confites de cáscara de naranja fríos, rebozados en azúcar o bañados en chocolate. Puedes disfrutarlos como aperitivo dulce, postre o como acompañamiento de otros platos.

Beneficios

Además de ser deliciosos, los confites de cáscara de naranja confitada aportan vitamina C y otros nutrientes presentes en las naranjas. Son una opción perfecta para aprovechar al máximo la fruta y evitar el desperdicio.

Recomendaciones

Para obtener los mejores resultados, asegúrate de utilizar naranjas frescas y de buena calidad. Además, puedes guardar el almíbar que se utiliza en la preparación para utilizarlo en otras recetas, como preparar té helado.

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información