Receta de camarones al pil pil

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta: camarones al pil pil. Esta receta tradicional de la cocina vasca ha conquistado los corazones de muchos en Latinoamérica debido a su sencilla preparación y su increíble sabor. ¿Sabías que puedes disfrutar de camarones al pil pil en tan solo 20 minutos? En mi próximo artículo te enseñaré cómo hacerlo paso a paso, pero antes, déjame contarte sobre los ingredientes frescos y de calidad que necesitarás, así como los beneficios de consumir camarones. ¡Te aseguro que no querrás perderte esta receta! Sigue leyendo para descubrir más.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de camarones al pil pil?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de camarones al pil pil?

Al preparar camarones al pil pil, es importante utilizar ingredientes frescos y de calidad. Te recomiendo utilizar un buen vino blanco chileno y el mejor aceite de oliva que tengas a mano. Para darle un toque picante típico chileno, puedes agregar ají cacho de cabra o incluso una pizca de merkén. La receta es sencilla y deliciosa, y estoy segura de que te encantará. Si quieres conocer más sobre los ingredientes, la preparación y los beneficios de consumir camarones, te invito a seguir leyendo este artículo. ¡No te lo pierdas!

Categoría: Aperitivos Típicos
Cocina: Española, Chilena
Calorías: 200
Preparación: 20 minutos
Cocción: 15 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 500 g de camarones
  • 100 ml de vino blanco
  • 3 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 ají cacho de cabra seco
  • Perejil fresco
  • Merkén
  • Sal

Preparación

  1. Pelar los langostinos sin retirar la cola y quitar la tripa con la ayuda de un palillo de brocheta, lavar y reservar.
  2. En una sartén grande, agregar el aceite de oliva y calentarlo a fuego medio, añadir los ajos picados en láminas finas y sofreír revolviendo con una cuchara de madera hasta que estén ligeramente dorados.
  3. Agregar los langostinos pelados, el ají cacho cabra entero o en trozos grandes y una pizca de sal, saltear todo junto durante un par de minutos y añadir el vino blanco para desglasar la receta, cocinar durante uno o dos minutos para que se evapore el alcohol, añadir la mantequilla hasta que se derrita y luego apagar el fuego.
  4. Servir los langostinos al pil pil de forma inmediata, espolvoreando perejil fresco picado en la superficie y opcionalmente una pizca de merkén, acompañados de una copa de vino blanco.

Recomendación

Para preparar este delicioso plato, hay algunas recomendaciones que debemos tener en cuenta. En primer lugar, es importante asegurarse de tener todos los ingredientes frescos y de buena calidad. Además, es fundamental seguir al pie de la letra las cantidades y los tiempos de cocción indicados en la receta para obtener el mejor resultado. Además, es recomendable utilizar aceite de oliva para cocinar, ya que le dará un sabor único al plato. Por último, es importante servirlo caliente para disfrutar al máximo de su sabor. Con estas recomendaciones, estoy seguro de que tu plato quedará perfecto y todos lo disfrutarán. ¡Buen provecho!

Beneficios

Me encanta esta receta de aperitivos típicos españoles o chilenos. Los beneficios nutricionales que ofrece son increíbles. Con solo 200 calorías por porción, es una opción saludable para disfrutar en cualquier ocasión. La preparación es rápida y sencilla, en solo 20 minutos estarán listos. Además, la cocción de 15 minutos asegura que los sabores se mezclen a la perfección. Esta receta es perfecta para compartir con amigos o familiares, ya que rinde para 4 personas. No puedo resistirme a estos deliciosos aperitivos y me encanta saber que estoy cuidando mi salud al mismo tiempo.

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información