Receta de asado de tira a la olla con cerveza negra

¡Hola a todos! Soy Isabella, chef y creadora de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una receta clásica que seguro les encantará: el asado de tira a la olla. Esta preparación, que nos recuerda a las deliciosas comidas de nuestras abuelas, requiere de paciencia y una olla de hierro grande, pero les aseguro que el resultado vale la pena. La carne queda tierna, sabrosa y se deshace en la boca, perfecta para disfrutar con múltiples acompañamientos. Si quieren aprender cómo hacer esta receta chilena tradicional, les invito a seguir leyendo. ¡No se arrepentirán!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de asado de tira a la olla con cerveza negra?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de asado de tira a la olla con cerveza negra?

¿Cómo hacer la receta de asado de tira a la olla? Te cuento que esta preparación clásica de nuestras abuelas requiere de una olla de hierro grande y mucha paciencia. La cocción lenta y prolongada por 3 horas dará como resultado una carne tierna y sabrosa, perfecta para disfrutar con diferentes acompañamientos. En este artículo te compartiré los ingredientes y la preparación paso a paso, así como las ventajas de cocinar en una olla de hierro. Si quieres aprender a hacer este delicioso plato chileno, te invito a seguir leyendo.

Categoría: Platos Principales
Cocina: Chilena
Calorías: 300
Preparación: 20 minutos
Cocción: 3 horas
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 2 kg de asado de tira de vacuno
  • 330 ml de cerveza negra
  • 2 zanahorias en rodajas
  • 2 tomates picados en cubitos
  • 2 cucharadas de salsa de tomate
  • 2 ajos picados
  • 1 rama de apio
  • 1 cebolla grande
  • 1 cubito sabor costilla
  • ½ pimentón rojo
  • ½ pimentón verde
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. En una olla grande de hierro, agregar un poco de aceite y calentar a fuego alto.
  2. Agregar el corte de carne de tira y sellar por todos los lados, aproximadamente 3 minutos por cada lado.
  3. Cuidadosamente, verter la cerveza.
  4. Incorporar la cebolla picada, las rodajas de zanahoria, los pimentones cortados en juliana, el apio, los tomates picados, el ajo, la salsa de tomate, salpimentar al gusto y tapar la olla.
  5. Cocinar a fuego bajo durante 3 horas sin mezclar ni revolver, hasta que la carne esté muy tierna y se desprenda del hueso.
  6. Servir inmediatamente el asado de tira en la olla, bañado en su salsa de cocción y vegetales cocidos.
  7. Acompañar con papas rústicas y disfrutar remojando el jugo con un pan casero recién hecho.

Recomendación

Para preparar este plato chileno, hay algunas recomendaciones que debes tener en cuenta. En primer lugar, asegúrate de contar con suficiente tiempo, ya que la cocción lleva tres horas. También es importante tener todos los ingredientes a la mano antes de comenzar la preparación. En cuanto a la cocina, es necesario tener una olla grande para que quepan todos los ingredientes. Para reducir el contenido calórico, se recomienda utilizar cortes magros de carne y añadir más verduras. Además, puedes sustituir el aceite por caldo de verduras para cocinar. ¡Disfruta de este delicioso plato chileno con solo 300 calorías por ración!

Beneficios

La receta que hoy quiero compartir con ustedes es una deliciosa opción para el plato principal: la cocina chilena. No solo es deliciosa, sino que también tiene increíbles beneficios nutricionales. Con solo 300 calorías por ración, es perfecta para aquellos que desean cuidar su figura. Además, gracias a su preparación y cocción, se conservan todas las propiedades de los ingredientes, lo que la convierte en una opción saludable y llena de vitaminas y minerales. 4 personas pueden disfrutar de este plato en tan solo 20 minutos de preparación y 3 horas de cocción. ¡Una opción perfecta para una cena nutritiva y deliciosa!

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información