Receta de Vinagreta De Polleria

La Vinagreta de Pollería es un acompañante clásico y delicioso en la cocina peruana. Originada de una adaptación de la receta francesa de vinaigrette, esta salsa emulsionada destaca por su acidez característica, obtenida principalmente del vinagre. En esta versión peruana, el limón también se utiliza para realzar el sabor y añadir un toque cítrico refrescante.
Con ingredientes simples y fácilmente disponibles, como huevos, limones, vinagre, mostaza, perejil, ajo, orégano seco, aceite, sal y pimienta, esta vinagreta se prepara en cuestión de minutos en una licuadora. El resultado es una textura suave y cremosa que complementa maravillosamente las carnes y ensaladas.
¿Cómo hacer la receta de Vinagreta de Pollería?
Para preparar esta deliciosa vinagreta, simplemente coloca en una licuadora los huevos, la mostaza, el jugo de limón, el vinagre, el perejil fresco, el orégano seco, el ajo, la sal y la pimienta. Licua a velocidad media hasta obtener una mezcla homogénea. Luego, añade aceite en forma de hilo hasta obtener la consistencia deseada. Ajusta los sabores según tu preferencia y ¡listo!
Esta vinagreta casera de pollería puede durar varios días en el refrigerador e incluso se puede congelar para prolongar su vida útil. Acompaña tus platos favoritos con esta vinagreta y deleita a tus invitados con el auténtico sabor peruano. Sigue leyendo para descubrir más recetas deliciosas y disfrutar de la gastronomía peruana en la comodidad de tu hogar.
Información Nutricional
Lista de Ingredientes
- 2 huevos
- 2 limones
- 100 ml de vinagre
- 2 cditas de mostaza
- 2 cdas de perejil
- 1 diente de ajo
- 2 cditas de orégano seco
- Aceite
- Sal y pimienta al gusto
Pasos de Preparación
- Comenzar por separar las yemas de los huevos.
- En una licuadora, agregar las yemas, la mostaza, el zumo de 2 limones recién exprimidos, el vinagre, el perejil fresco, el orégano seco, el diente de ajo triturado, y una pizca de sal y pimienta al gusto.
- Licuar los ingredientes a velocidad media hasta obtener una mezcla homogénea.
- Después, incorporar el aceite poco a poco en forma de hilo continuo hasta alcanzar la textura deseada para la vinagreta.
- Ajustar el nivel de sazón, agregando más vinagre o hierbas según el gusto personal.
Beneficios de la Receta
La Vinagreta de Pollería peruana ofrece diversos beneficios para nuestra salud. En primer lugar, al estar hecha con ingredientes frescos como limón, vinagre y perejil, nos brinda una buena dosis de vitamina C, antioxidantes y nutrientes esenciales.
Además, al no contener mayonesa, es una opción más ligera y baja en grasas, lo que la hace apta para aquellos que siguen una dieta equilibrada y buscan cuidar su figura. Además, el consumo moderado de vinagreta puede contribuir a la digestión debido al vinagre presente en su preparación.
Recomendaciones
Para disfrutar al máximo de la Vinagreta de Pollería peruana, es recomendable utilizar ingredientes frescos y de buena calidad. El limón y el vinagre deben ser recién exprimidos para aprovechar al máximo su sabor y propiedades.
También, es importante tener en cuenta que la vinagreta puede variar en espesor dependiendo de la cantidad de aceite que se le agregue. Si prefieres una textura más espesa, añade aceite gradualmente hasta obtener la consistencia deseada. Además, recuerda ajustar la cantidad de sal, pimienta y vinagre según tu gusto personal.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado