Receta de Tamalitos Verdes

Los Tamalitos Verdes son una deliciosa opción para disfrutar en un desayuno dominguero o como merienda por la tarde. Esta receta peruana tiene una base similar a las humitas saladas, pero se diferencia por el toque de culantro que le brinda un sabor y color adicionales. Prepararlos es sencillo y económico, solo necesitarás choclo fresco y hojas de maíz para darles ese sabor auténtico. En este artículo, te enseñaremos cómo hacer unos deliciosos Tamalitos Verdes y también te compartiremos una receta de salsa criolla para acompañarlos. ¡Acompáñanos y descubre el sabor único de esta tradicional receta peruana!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de Tamalitos Verdes?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación:
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de Tamalitos Verdes?

La receta de Tamalitos Verdes es una opción deliciosa para disfrutar en cualquier momento del día. Su preparación requiere de ingredientes frescos como choclo y culantro, que le otorgan su sabor característico. En esta receta, te enseñaremos paso a paso cómo hacer estos deliciosos tamales peruanos, desde la preparación de la masa hasta el armado y la cocción. Además, te compartiremos una receta de salsa criolla para acompañarlos y realzar su sabor. ¿Estás listo para disfrutar de estos sabrosos Tamalitos Verdes? Sigue leyendo para descubrir todos los detalles de esta receta tradicional peruana.

Información Nutricional

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 30 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Comensales: 12 personas
  • Calorías: 190 kcal
  • Lista de Ingredientes

    • 1 kilo de granos de maíz fresco
    • 2 tazas de hojas de culantro
    • 1/2 taza de aceite vegetal
    • 1/2 taza de cebolla picada
    • 1/2 taza d

      Pasos de Preparación:

      1. Preparar la masa de los Tamalitos Verdes: En un tazón, triturar los granos de maíz fresco juntamente con las hojas de culantro, utilizando una licuadora hasta obtener una mezcla espesa y homogénea.
      2. Dorar los ingredientes base: En una sartén honda, calentar una cantidad adecuada de aceite vegetal y añadir la cebolla picada. Cocinar hasta que esté translúcida y suave. Agregar el ají amarillo licuado y los ajos molidos, dorando por unos minutos más.
      3. Sazonar la masa: Incorporar la mezcla de maíz y culantro en la sartén, asegurándose de integrar todos los ingredientes de manera uniforme. Condimentar con sal, pimienta y un toque de azúcar para resaltar los sabores.
      4. Cocinar la masa: Continuar removiendo constantemente la mezcla y agregar gradualmente más aceite vegetal. Batir vigorosamente hasta obtener una masa suave y homogénea que se despegue sin dificultad de los bordes de la sartén. Este proceso tomará aproximadamente 15 a 20 minutos.
      5. Preparar las hojas de maíz: Lavar cuidadosamente las hojas de maíz y dejar que se sequen completamente. Estas serán utilizadas para envolver los tamalitos.
      6. Armar los tamalitos: Colocar dos hojas de maíz superpuestas a la mitad y en el centro de la unión, agregar una generosa porción de masa. Cerrar las hojas formando los tamales, atándolos firmemente con pabilo para asegurar que no entre agua durante la cocción.
      7. Cocinar al vapor: Llevar a ebullición una olla alta con agua y sumergir los tamalitos en ella. Cubrir los tamales con una capa adicional de hojas de maíz, tapar la olla y cocinar al vapor durante aproximadamente 30 minutos.
      8. Dejar enfriar y servir: Una vez cocidos, retirar los tamalitos del fuego y dejar que se enfríen antes de pelarlos. Para servir, presentar los tamalitos pelados en un plato y acompañarlos con salsa criolla. Se puede ofrecer salsa adicional y ají para que cada comensal pueda condimentarlos a su gusto.

      Beneficios de la Receta

      Los Tamalitos Verdes son una deliciosa opción para disfrutar en el desayuno o como lonche de media tarde. Además de su exquisito sabor, esta receta tiene beneficios nutricionales para ofrecer. El maíz fresco utilizado en la masa de los tamales es una excelente fuente de fibra, lo cual contribuye a la salud digestiva y ayuda a mantenernos satisfechos por más tiempo. El culantro utilizado en la preparación tiene propiedades antioxidantes y puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. También contiene vitamina A, vitamina C y hierro.

      Otro beneficio de esta receta es que puede adaptarse a diferentes preferencias dietéticas. Si deseas incorporar proteínas, puedes agregar trocitos de pollo aderezado o queso como relleno. Además, la salsa criolla que acompaña a los tamalitos es una excelente fuente de vitaminas C y K, así como de antioxidantes. En resumen, esta receta no solo es deliciosa, sino que también aporta nutrientes necesarios para una alimentación equilibrada.

      Recomendaciones

      Para garantizar el mejor resultado al preparar los Tamalitos Verdes, es importante seguir algunas recomendaciones. En primer lugar, asegúrate de utilizar hojas de maíz frescas y de buena calidad. Esto ayudará a que los tamales se cocinen de manera uniforme y retengan su sabor característico. Si tienes dificultades para encontrar hojas de maíz, puedes buscar en tiendas especializadas en comida latina o consultar con productores locales.

      Otra recomendación es experimentar con los sabores. Si bien la receta tradicional incluye culantro, puedes agregar otros ingredientes como espinaca o distintas variedades de ají para darle tu toque personal. No dudes en probar diferentes combinaciones y ajustar las cantidades de los condimentos según tu gusto. Recuerda que cocinar es un arte y puedes dejar volar tu creatividad en la cocina. ¡Disfruta de los Tamalitos Verdes y sorprende a tus seres queridos con esta irresistible receta!

      Rate this post

    Isabella

    Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

    Contenido Relacionado

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información