Receta de Escribano Arequipeño

El Escribano arequipeño es una deliciosa entrada o piqueo típico de la región de Arequipa en Perú. Se trata de una combinación refrescante y sabrosa de papas, tomate y rocoto, un tipo de chile picante que es característico de esta zona. Esta receta es una excelente opción para incluir en nuestro menú, ya que es rica, fácil de preparar y económica.
Para hacer el Escribano Arequipeño, necesitarás papas blancas grandes, tomates pelados y sin pepas, vinagre blanco, aceite de oliva, rocoto, perejil y sal. Las papas se cocinan y se aplastan sin convertirlas en puré, luego se agregan los tomates y rocotos picados junto con el perejil, aceite, vinagre y sal. Finalmente, se mezcla todo para que las papas absorban el delicioso sabor del aliño.
¿Cómo hacer la receta del Escribano Arequipeño?
El Escribano Arequipeño es una entrada típica de la región de Arequipa en Perú. Esta receta combina papas, tomate y el picante rocoto, creando una combinación fresca y sabrosa. Para preparar el Escribano Arequipeño, necesitarás papas blancas grandes, tomates pelados, vinagre blanco, aceite de oliva, rocoto, perejil y sal.
Comienza cocinando las papas en agua con sal y luego retíralas y déjalas enfriar. Luego, corta el rocoto y los tomates en cuadraditos y mezcla con perejil picado, aceite, vinagre y sal. A continuación, corta las papas en rodajas y aplástalas ligeramente con un tenedor. Finalmente, agrega el aliño de rocoto y tomate sobre las papas y mezcla todo para que las papas absorban los sabores. ¡Y listo! Ya puedes disfrutar del delicioso Escribano Arequipeño.
Si deseas conocer todos los detalles y los pasos completos de esta receta tradicional, te invitamos a seguir leyendo para descubrir cómo hacer el Escribano Arequipeño paso a paso.
Información Nutricional
Lista de Ingredientes
- 4 papas blancas grandes
- 4 tomates pelados y sin pepas
- 1 cucharada de vinagre blanco
- 2 cucharadas de aceite de Oliva
- 1 rocoto mediano
- 4 ramitas de Perejil bien picado
- Sal al gusto
Pasos de Preparación
- Lavar las papas y cocinarlas en agua con sal hasta que estén tiernas. Retirar la piel y dejar enfriar.
- Cortar los tomates pelados en cubos pequeños y picar el rocoto en trozos del mismo tamaño.
- En un tazón, combinar los tomates, el rocoto y el perejil picado. Agregar aceite de oliva y vinagre, y sazonar al gusto con sal.
- Cortar las papas en rodajas y aplastarlas ligeramente con un tenedor sin convertirlas en puré.
- Verter la mezcla de tomate, rocoto y perejil sobre las papas y mezclar bien para que los sabores se integren.
- Servir el Escribano Arequipeño y disfrutar de esta deliciosa entrada típica del departamento de Arequipa.
Beneficios de la Receta
El Escribano Arequipeño no solo es una receta deliciosa, sino que también tiene varios beneficios para nuestra salud. En primer lugar, las papas blancas son una excelente fuente de carbohidratos y fibra, lo que nos brinda energía y ayuda a regular nuestro sistema digestivo. Además, el tomate es rico en antioxidantes y vitamina C, lo que fortalece nuestro sistema inmunológico y combate los radicales libres en nuestro cuerpo. Por último, el rocoto, aunque picante, contiene capsaicina, que puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y reducir la inflamación.
Por todas estas razones, incluir el Escribano Arequipeño en nuestra dieta nos brinda no solo un sabroso plato, sino también beneficios para nuestra salud.
Recomendaciones
Al preparar el Escribano Arequipeño, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. En primer lugar, al seleccionar los ingredientes, elige papas blancas de buen tamaño y tomates maduros para obtener el mejor sabor. Además, al cortar y desvenar el rocoto, asegúrate de proteger tus manos con guantes, ya que su picante puede causar irritación en la piel y mucosas.
Por otro lado, si prefieres un nivel de picante más suave, puedes ajustar la cantidad de rocoto de acuerdo a tu gusto personal. Recuerda que es importante probar el aliño antes de agregarlo a las papas para asegurarte de obtener el sabor deseado. Finalmente, puedes acompañar el Escribano Arequipeño con unas hojas de lechuga fresca y un poco de queso fresco para añadir más textura y sabor al plato.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado