Receta de Ocopa Arequipeña

La Ocopa Arequipeña es un plato tradicional de Perú que ha ganado reconocimiento tanto dentro como fuera del país. Esta deliciosa salsa, suave y cremosa, se sirve sobre papas sancochadas y se encuentra decorada con trozos de huevo duro y aceituna negra. La base de la receta consiste en ají amarillo, maní tostado, leche y queso fresco, lo que le brinda su sabor característico. Es un plato fácil de preparar, económico y muy sabroso.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de Ocopa Arequipeña?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de Ocopa Arequipeña?

Para preparar la Ocopa Arequipeña, primero se deben asar ligeramente los ajíes amarillos, luego se doran los ajos y la cebolla en una sartén. Posteriormente, se mezcla esta fritura con el maní tostado, la leche, el queso fresco, el huacatay y las galletas de soda en trozos, todo ello se licua hasta obtener una crema suave y homogénea. Luego, se cortan las papas y los huevos duros a la mitad. Para servir, se coloca una base de hojas de lechuga en cada plato, se acomodan las papas, se bañan con la Ocopa y se decora con trozos de huevo duro y aceitunas.

Si deseas descubrir más secretos de esta deliciosa receta y conocer la historia detrás de la Ocopa Arequipeña, te invitamos a seguir leyendo la receta completa. ¡Disfruta de esta tradicional y exquisita especialidad peruana en la comodidad de tu hogar!

Información Nutricional

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 5 minutos
  • Tiempo total: 15 minutos
  • Comensales: # personas
  • Calorias: 70 kcal
  • Lista de Ingredientes

    • 12 papas blancas sancochadas y peladas
    • 1 cebolla roja grande picada en trozos
    • 1 diente de ajo molido
    • 6 ajíes amarillos sin pepas ni venas
    • 4 ajíes mirasol sin pepas ni venas
    • 500 gramos de queso fresco cortado en trozos
    • 1 taza de leche evaporada
    • 200 gramos de maní tostado
    • 6 galletas de soda sin sal
    • 1 ramita de huacatay
    • Aceite y sal al gusto
    • 12 aceitunas negras botijas sin pepa
    • 6 huevos duros
    • Hojas de lechuga al gusto

    Pasos de Preparación

    1. Asar ligeramente los ajíes en una fuente o directamente sobre el fuego, volteándolos rápidamente para obtener un ligero tostado uniforme.
    2. En una sartén a fuego medio, dorar los ajos y la cebolla hasta que estén translúcidos. Agregar los ajíes y continuar dorando durante un minuto más. Retirar del fuego y dejar enfriar durante aproximadamente 5 minutos.
    3. Transferir la fritura a una licuadora y agregar el maní tostado, la leche evaporada, el queso fresco, el huacatay, 3 cucharadas de aceite y las galletas de soda en trozos. Licuar a velocidad media hasta obtener una mezcla homogénea y suave.
    4. Sazonar con sal al gusto y seguir licuando hasta lograr una consistencia cremosa y suave. Si la mezcla está muy espesa, añadir un poco más de leche; si está demasiado líquida, agregar más galletas de soda.
    5. Cortar las papas blancas y los huevos duros por la mitad.
    6. En cada plato, colocar una base de hojas de lechuga y disponer encima 4 pedazos de papa.
    7. Bañar las papas con la salsa Ocopa y decorar con trozos de huevo duro y aceitunas negras sin pepa.
    8. Servir y disfrutar de la Ocopa Arequipeña.

    Beneficios de la Receta

    La Ocopa Arequipeña no solo es deliciosa, sino que también proporciona una serie de beneficios para la salud. En primer lugar, esta salsa contiene ají amarillo, un ingrediente rico en vitamina C y antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico y protegen contra enfermedades. Además, el maní tostado utilizado en la receta es una excelente fuente de proteínas y grasas saludables, lo que ayuda a mantener la saciedad y contribuye al desarrollo muscular. Por último, el queso fresco y la leche agregan calcio y proteínas, esenciales para la salud ósea y el crecimiento.

    Otro beneficio de la Ocopa Arequipeña es su versatilidad. Puedes adaptar la receta según tus preferencias agregando nueces, pecanas o cambiendo las papas por yucas sancochadas o doradas. Esto te permite disfrutar de un plato lleno de sabor y nutrientes de acuerdo a tus necesidades y gustos personales.

    Recomendaciones

    Al preparar la Ocopa Arequipeña, te sugerimos utilizar galletas de soda sin sal para controlar el contenido de sodio en el plato. Además, si prefieres un toque dulce, puedes reemplazar la mitad de las galletas de soda por vainilla. Recuerda ajustar la cantidad de sal de acuerdo a tu paladar.

    Por último, para lograr una textura cremosa, puedes añadir un poco más de aceite durante la preparación. Esto ayudará a obtener una Ocopa suave y homogénea. ¡No tengas miedo de experimentar con los ingredientes y hacer ajustes según tus preferencias personales para obtener la versión perfecta de este plato tradicional!

    Rate this post

    Isabella

    Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

    Contenido Relacionado

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información