Receta de Seco De Cabrito Con Frejoles

El Seco de Cabrito a la Norteña es un delicioso plato típico del norte peruano que destaca por su sabor y autenticidad. Este guiso tradicional se prepara con tierna carne de cabrito marinada en chicha de jora y cocinada lentamente con una combinación de ingredientes como cebolla, ají amarillo, tomate y zapallo loche. El resultado es un plato deliciosamente tierno y sabroso, perfecto para compartir en reuniones familiares y celebraciones.

En este plato, la jugosidad de la carne de cabrito se complementa a la perfección con la cremosidad de los frejoles caballero o canario, que se cocinan con costillas de chancho y un aderezo de cebolla y ajo. La combinación de sabores y texturas de este guiso es simplemente irresistible.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de Seco de Cabrito a la Norteña?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes:
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de Seco de Cabrito a la Norteña?

Para preparar esta receta, es importante marinar la carne de cabrito con chicha de jora y dejarla reposar para que absorba todos los sabores. Luego, se cocina en una olla grande con un aderezo de cebolla, ají amarillo, tomate y zapallo loche. Mientras tanto, los frejoles se cocinan con costillas de chancho y se aderezan con cebolla y ajo. El resultado final es un plato lleno de sabor y tradición, que no puedes dejar de probar.

Si quieres disfrutar de un delicioso Seco de Cabrito a la Norteña, te invitamos a seguir leyendo para conocer todos los pasos de esta receta tradicional y sorprender a tus invitados con un plato auténtico y sabroso. ¡Buen provecho!

Información Nutricional

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 1 hora 40 minutos
  • Tiempo total: 2 horas
  • Comensales: 4 personas
  • Calorías: 260 kcal
  • Lista de Ingredientes:

    • 1 kilo de cabrito
    • 2 tazas de chicha de jora sin dulce
    • 1 cebolla roja grande picada en cuadritos
    • 1 tomate picado en cuadritos
    • 1 ají amarillo licuado
    • 2 cucharadas de ajo molido
    • 3 cucharadas de zapallo loche cortado en cuadros
    • 2 cucharadas de aceite de oliva
    • 1 taza de hojas de culantro cilantro picado
    • Sal y pimienta al gusto
    • 4 tazas de arroz cocido
    • 1/2 kilo de frejoles caballero o canario
    • 1/4 de costillas de chancho (cerdo) con hueso
    • 1 trozo de pellejo (piel) de chancho
    • 1 cebolla roja picada en cuadros
    • 2 cucharadas de ajos molidos
    • Sal y pimienta al gusto

    Pasos de Preparación

    1. Trocear el cabrito en 8 partes y condimentarlas con sal, pimienta y una cucharadita de ajo molido. Dejar reposar en chicha de jora durante 2 horas.
    2. Calentar una olla grande con aceite y preparar un aderezo con cebolla picada y tomate hasta que la cebolla esté translúcida y el tomate se haya reducido.
    3. Agregar los trozos de cabrito y sus jugos al aderezo junto con el culantro, el ají amarillo y el zapallo loche cortado en cuadros. Cocinar a fuego medio durante 40-45 minutos hasta que el cabrito esté tierno.
    4. Mientras se cocina el cabrito, colocar los frejoles en una olla con agua y cubrirlos. Añadir costillas de cerdo y pedazos de piel de cerdo. Cocinar hasta que los frejoles estén cremosos.
    5. Preparar un aderezo de cebolla, ajo molido, sal y pimienta, y agregarlo a los frejoles. Cocinar hasta que los frejoles estén listos.
    6. Servir el Seco de Cabrito junto con los frejoles aderezados. Acompañar con arroz cocido.

    Beneficios de la Receta

    El Seco de Cabrito a la Norteña es un plato lleno de sabores y aromas tradicionales de la región norte de Perú. Además de su delicioso sabor, esta receta ofrece varios beneficios nutricionales. El cabrito es una fuente de proteínas magras, que ayudan en la reparación y construcción de tejidos. Los frejoles son una excelente fuente de fibra, que favorece la salud digestiva y ayuda a mantener niveles estables de azúcar en la sangre. Los ingredientes como el ají amarillo y el culantro cilantro añaden antioxidantes naturales que fortalecen el sistema inmunológico y combaten los radicales libres.

    Además, el Seco de Cabrito a la Norteña es un plato equilibrado que combina proteínas, carbohidratos y grasas saludables en una misma preparación. Es una excelente opción para disfrutar en ocasiones especiales o para reuniones familiares, ya que su sabor único y abundante se presta para compartir. ¡No solo será un deleite para el paladar, sino que también proporcionará nutrientes esenciales para mantener una alimentación equilibrada y saludable!

    Recomendaciones

    Para disfrutar al máximo del Seco de Cabrito a la Norteña, te recomendamos seguir algunas pautas. Asegúrate de utilizar cabrito fresco y de buena calidad para asegurar un sabor óptimo. Además, es importante dejar marinar la carne en la chicha de jora durante al menos 2 horas para que absorba todos los sabores y se vuelva más tierna. Para los frejoles, puedes acelerar su cocción dejándolos remojar en agua la noche anterior.

    Otra recomendación es ajustar los niveles de sal y pimienta de acuerdo a tu gusto personal, ya que esta receta permite realizar modificaciones según tus preferencias. Por último, para realzar aún más el sabor del Seco de Cabrito, puedes agregar un vaso de cerveza negra al momento de añadir la chicha de jora. Esta combinación de sabores dará un toque espectacular a tu plato. ¡Disfruta de esta deliciosa receta y compártela con tus seres queridos para crear momentos especiales en torno a la comida!

    Rate this post

    Isabella

    Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

    Contenido Relacionado

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información