Receta de Picante De Pallares

El Picante de Pallares es un delicioso plato típico de la gastronomía peruana, especialmente de la zona sur del país. Este guiso, preparado con pallares verdes, es altamente nutritivo y sabroso, ideal para disfrutar en familia. Su preparación requiere de ingredientes como cebolla, ajo, ají amarillo, leche evaporada, pan blanco, queso fresco, papas blancas, aceite, orégano, huacatay, culantro, sal y pimienta. Es una opción saludable debido a los beneficios del pallar, ya que es rico en carbohidratos, fibra, potasio y hierro.
¿Cómo hacer la receta del Picante de Pallares?
El Picante de Pallares es un plato que combina sabores deliciosos y nutrientes, siendo una excelente opción para incluir en nuestra alimentación. La receta comienza cocinando los pallares en agua con sal hasta que estén blandos pero no cocidos. Luego, se prepara una mezcla con pan blanco y leche, que se agrega a una olla junto con cebolla, ajo, ají amarillo, papas y agua. Se cocina a fuego lento hasta obtener una consistencia de puré, momento en el cual se incorpora la leche y el huacatay. Finalmente, se apaga el fuego y se añade el queso fresco.
El Picante de Pallares es ideal para acompañarlo con arroz y otros platos, y su sabor se realza con la combinación de ingredientes y especias. No puedes dejar de probar este sabroso y nutritivo plato de la gastronomía peruana. Sigue leyendo para conocer la receta completa y disfrutar de su delicioso sabor y beneficios para la salud.
Información Nutricional
Lista de Ingredientes:
- 1 kilo de pallares verdes sin cáscara
- 1 cebolla picada en cubitos
- 1 cucharada de ajo molido
- 2 cucharadas de ají amarillo molido
- 1 taza de leche evaporada
- 2 tajadas de pan blanco sin corteza
- 250 gramos de queso fresco cortado en cubitos
- 2 papas blancas peladas y picadas en cubitos
- 2 cucharadas de aceite
- 1/2 cucharadita de orégano seco
- 1 ramita de huacatay picada finamente
- 2 ramitas de culantro picado finamente
- Sal y pimienta al gusto
Pasos de Preparación
- Cocinar los pallares en agua con sal hasta que estén tiernos pero no cocidos, alrededor de 20 minutos. Escurrirlos y reservar en un recipiente.
- Remojar los panes en una pequeña cantidad de leche hasta que se empapen. Luego, triturarlos con un tenedor hasta obtener una consistencia similar a un puré.
- En una olla grande, calentar el aceite y sofreír la cebolla y el ajo hasta que la cebolla esté traslúcida. A continuación, agregar el ají amarillo y dorar durante unos minutos adicionales.
- Agregar el pan triturado, las papas y dos tazas de agua a la olla. Cuando comience a hervir, incorporar los pallares y sazonar con sal y pimienta. Cocinar a fuego lento, removiendo constantemente hasta que las papas y los pallares se deshagan y formen una especie de puré.
- Por último, añadir la leche y el huacatay picado finamente. Mezclar bien, rectificar el sazón y dejar hervir durante aproximadamente 5 minutos más. Apagar el fuego y agregar el queso fresco en cubitos.
Beneficios de la Receta
El Picante de Pallares es un plato altamente nutritivo debido a los ingredientes que lo componen. Los pallares son una leguminosa rica en hidratos de carbono, fibra, potasio y hierro, lo que lo convierte en una excelente opción para una dieta equilibrada. Además, al contener leche evaporada y queso fresco, aporta también una buena cantidad de proteínas y calcio. Este plato es ideal para prevenir el estreñimiento, disminuir el colesterol y estabilizar los niveles de glucosa en la sangre.
Además de sus beneficios nutricionales, el Picante de Pallares es una receta muy versátil y deliciosa. Puede ser disfrutado solo o acompañado de arroz, bisteck o huevo frito, añadiendo variedad a las comidas diarias. Su textura cremosa y su combinación de sabores hace que sea un plato apto para toda la familia, brindando una experiencia culinaria única y satisfactoria.
Recomendaciones
Si no puedes conseguir pallares verdes, puedes utilizar los secos, pero recuerda dejarlos en remojo durante al menos 12 horas y retirarles la cáscara antes de cocinarlos.
Si prefieres una consistencia más cremosa, puedes utilizar papas amarillas en lugar de blancas o incluso licuar parte de la mezcla antes de agregar la leche. Esto le dará un toque diferente y una textura más suave al plato.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado