Receta de Pollo A La Olla

La receta de Pollo a la Olla es un plato delicioso de la culinaria peruana que destaca por su sabor único. Esta variación del clásico estofado de pollo utiliza ingredientes autóctonos como el ají panca, que le brinda un aderezo exquisito a la carne. Preparar esta receta es muy sencillo, solo se necesita marinar las presas de pollo con una mezcla de especias y hierbas aromáticas, luego dorarlas en una olla y agregar el marinado restante junto con el fondo de pollo. Después de cocinar durante 30 minutos, se obtiene un plato lleno de sabores intensos y jugosos.
¿Cómo hacer la receta de Pollo a la Olla?
Si deseas disfrutar de un almuerzo delicioso y lleno de sabor, el Pollo a la Olla es una excelente opción. En esta receta, aprenderás a marinar el pollo con ají panca, mostaza, sillao oscuro y más especias para potenciar su sabor. Luego, simplemente tendrás que dorar las presas de pollo en una olla y añadir el marinado restante junto con el fondo de pollo. Después de cocinar durante 30 minutos, tendrás un plato jugoso y lleno de sabores intensos.
Si estás buscando una receta fácil y sabrosa para disfrutar en la comodidad de tu hogar, sigue leyendo para descubrir todos los pasos de esta deliciosa receta de Pollo a la Olla. Prepárate para sorprender a tus seres queridos con esta increíble opción culinaria peruana.
Información Nutricional
Lista de Ingredientes:
- 3 presas de pollo
- 4 cucharadas de ají panca
- 1 cucharada de mostaza
- 2 cucharadas de sillao oscuro
- 1 cucharada de vinagre tinto
- 2 cucharadas de pasta de ajo
- 1 taza de fondo de pollo
- 3 cucharadas de aceite vegetal
- Sal cantidad suficiente
- Pimienta al gusto
- Comino al gusto
- Orégano al gusto
Pasos de Preparación
- Macerar las presas de pollo con ají panca, mostaza, salsa de soja oscura, vinagre de vino tinto, sal, pimienta, comino, orégano y pasta de ajo. Dejar reposar en la nevera durante 3 horas.
- Retirar el exceso de marinado de las presas de pollo y dorarlas en una olla con aceite vegetal a fuego medio-alto.
- Agregar el resto del marinado y el caldo de pollo, y cocinar a fuego medio durante 30 minutos.
- Rectificar el sabor y servir el Pollo a la Olla con arroz graneado y una ensalada fresca.
Beneficios de la Receta
El Pollo a la Olla no solo es delicioso, sino que también tiene varios beneficios para nuestra salud. El pollo es una excelente fuente de proteínas magras, es bajo en grasas saturadas y contiene nutrientes esenciales para nuestro organismo, como vitaminas del complejo B, hierro y zinc. Además, el ají panca, utilizado en esta receta, contiene capsaicina, un compuesto con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas. El maridaje de los ingredientes en esta preparación también ayuda a realzar el sabor de la carne y a crear una experiencia culinaria única.
Además de sus beneficios nutricionales, el Pollo a la Olla es una opción versátil y económica para el almuerzo. Puedes adaptar la receta a tus preferencias añadiendo o cambiando ingredientes según tu gusto. También puedes aprovechar las sobras para preparar nuevos platos o disfrutarlo como sándwiches o tacos. El Pollo a la Olla es perfecto para reuniones familiares o para cocinar en grandes cantidades y guardar en el refrigerador para futuras comidas. ¡No solo es delicioso, sino que también es una opción conveniente y saludable!
Recomendaciones
Al preparar el Pollo a la Olla, te recomendamos seguir estas pautas para obtener el mejor resultado. Primero, asegúrate de marinar el pollo durante al menos 3 horas para que absorba todos los sabores de los condimentos. Si tienes tiempo, déjalo macerar toda la noche para obtener un sabor más intenso. Además, si no tienes caldo de pollo casero, puedes utilizar un concentrado diluido en agua para resaltar el sabor. Recuerda ajustar la cantidad de sal y especias según tu preferencia y rectificar el sabor antes de servir.
Por último, si la salsa del Pollo a la Olla queda muy líquida, puedes espesarla con un poco de harina diluida en agua. Agrega la harina poco a poco y mezcla bien para evitar grumos. Asimismo, te recomendamos acompañar este platillo con arroz graneado y una ensalada fresca para equilibrar los sabores y texturas. ¡Disfruta de esta deliciosa receta tradicional peruana y aprovecha todos sus beneficios y versatilidad!
Deja una respuesta
Contenido Relacionado