Receta de Picarones De Quinua Con Miel De Maracuyá

Los Picarones de Quinua con Miel de Maracuyá son una deliciosa variación de los tradicionales picarones peruanos. Esta receta combina ingredientes autóctonos de diferentes regiones del país, como la quinua de la Sierra y el maracuyá de la Selva, para ofrecer un postre único en sabor y textura. Los picarones son unas especie de donas fritas hechas a base de una masa de harina, zapallo y camote, y en esta versión se agrega quinua para darle un toque especial. Además, se endulza con una deliciosa y agridulce miel de maracuyá en lugar de la tradicional miel de higo.
Si te gusta experimentar con sabores nuevos y disfrutar de postres tradicionales con un toque de innovación, esta receta es perfecta para ti. Aprende cómo preparar estos irresistibles picarones de quinua con miel de maracuyá y sorprende a tus seres queridos con un postre único y delicioso. ¡Manos a la obra!
¿Cómo hacer la receta de Picarones de Quinua con Miel de Maracuyá?
Preparar los picarones de quinua con miel de maracuyá es más fácil de lo que parece. Aunque requiere un poco de tiempo y paciencia, el resultado final valdrá la pena. La receta consiste en cocinar la quinua, preparar la masa de los picarones con zapallo, camote y harina, fermentarla, freír los picarones y por último, hacer la deliciosa miel de maracuyá para acompañarlos. Sigue los pasos detallados de la receta y disfruta de este exquisito postre peruano con un toque de originalidad.
No te quedes con las ganas de probar esta delicia. Sigue leyendo la receta completa y descubre cómo preparar los picarones de quinua con miel de maracuyá paso a paso. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!
Información Nutricional
Lista de Ingredientes:
- 1 Kilo de Harina sin preparar
- 100 gramos de Zapallo tipo macre
- 100 gramos de Papa amarilla
- 100 gramos de Camote amarillo
- 100 gramos de Quinua blanca
- 150 gramos de Azúcar blanca
- 50 gramos de Levadura Fresca o 10 gramos de Levadura Seca Activa
- 1 pizca de Sal
- 1 cucharada de granos de anís
- 1 cucharada de esencia vainilla
- 2 litros de Aceite vegetal
- 2 tazas de agua
- 1/2 kilo de Azúcar rubia o morena
- 1 bola de Chancaca aproximadamente 450 gramos
- 1 cucharada de granos de Anís
- 1 rama de Canela
- 10 unidades de Clavo de Olor
- 1 unidad de Maracuyá grande
Pasos de Preparación
- Lavar cuidadosamente la quinua unas cinco veces para eliminar cualquier residuo amargo. A continuación, cocinar en dos tazas de agua durante aproximadamente 15 minutos. Dejar enfriar.
- Pelar y cortar en cubos el zapallo, camote y papa amarilla. Cocinar en tres tazas de agua con especias como canela, clavo de olor y anís. Una vez cocidos, retirar las especias y colocar las verduras en un tazón grande.
- Fermentar la levadura mezclándola con el líquido sobrante de la cocción de las verduras y el azúcar, dejándola reposar tapada por aproximadamente 5 minutos.
- Hacer un puré con las verduras cocidas y la quinua utilizando un tenedor o un batidor de mano. Agregar vainilla, la levadura fermentada y una pizca de sal. Dejar reposar por 5 minutos.
- Incorporar la mitad de la harina y mezclar bien para combinar los ingredientes. Reposar 5 minutos antes de añadir el resto de la harina. Continuar mezclando hasta obtener una masa pegajosa pero que no se adhiera a los dedos.
- Cubrir la masa con papel film o una bolsa de plástico y dejar reposar durante 2-3 horas para que fermente y crezca en tamaño.
- Calentar el aceite en una sartén a fuego alto durante unos 2 minutos y luego reducir el fuego.
- Formar los picarones mojando los dedos en agua fría, tomando un poco de masa y dando forma de aro. Freír los picarones en el aceite caliente. Es importante hacerlo rápidamente para evitar que el aceite se queme.
- Una vez que los picarones se hayan dorado, retirarlos del aceite y colocarlos sobre papel toalla para eliminar el exceso de grasa.
- Servir los picarones de inmediato, bañándolos con la deliciosa miel de maracuyá o proporcionando un recipiente con la miel para que cada comensal la añada según su gusto.
Beneficios de la Receta
Los Picarones de Quinua con Miel de Maracuyá son una sabrosa combinación que no solo deleita el paladar, sino que también aporta beneficios para la salud. La quinua es una excelente fuente de proteínas, fibra y minerales como hierro y magnesio, lo que la convierte en un alimento muy nutritivo. Además, el maracuyá es rico en vitamina C y antioxidantes, ayudando a fortalecer el sistema inmunológico y reducir el estrés oxidativo en el cuerpo.
Además, al utilizar ingredientes naturales y evitar el uso de aditivos artificiales, esta receta es una opción saludable para satisfacer el antojo de postre. Los picarones, al ser fritos en aceite vegetal, también son una alternativa más saludable en comparación con otros postres fritos tradicionales.
Recomendaciones
Para obtener los mejores resultados al preparar los Picarones de Quinua con Miel de Maracuyá, se recomienda seguir algunos consejos prácticos. Primero, es importante lavar bien la quinua para eliminar su sabor amargo natural. Además, asegúrate de utilizar un zapallo bien maduro para obtener el color característico de los picarones.
Por otro lado, si no consigues levadura fresca, puedes sustituirla por levadura seca activa o incluso polvo de hornear, ajustando las cantidades según las instrucciones del empaque. También se recomienda servir los picarones de inmediato, ya que su textura y sabor son mejores cuando están frescos. Disfruta de esta deliciosa receta tradicional peruana y sorprende a tus invitados con un postre único y saludable.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado