Receta de Pepian De Choclo

El Pepián de Choclo es un delicioso plato de fondo típico de la cocina familiar peruana. Con su apariencia de puré cremoso y su sabor único, se convierte en un deleite para el paladar. Este guiso se puede preparar con carne de ave, res o chancho, y se sirve acompañado de arroz. En esta receta, se compartirá la versión verde del Pepián, que utiliza culantro como ingrediente principal en el aderezo. Preparar este plato es sencillo y requiere solo unos pocos ingredientes, pero el resultado final es una explosión de sabores y texturas.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de Pepián de Choclo?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de Pepián de Choclo?

Para preparar el Pepián de Choclo, primero debes desgranar los choclos y licuarlos junto con el culantro picado y un poco de caldo. Luego, dora la cebolla en aceite caliente y añade el ajo y el ají mirasol. Agrega el pollo y cocina hasta que esté dorado. Añade el caldo, sazona con sal y pimienta, y deja cocinar por unos minutos. Finalmente, agrega el choclo licuado y cocina hasta obtener una consistencia espesa y brillante.

Este delicioso plato se puede servir con una porción de arroz y es perfecto para compartir en familia. La combinación de sabores en el Pepián de Choclo es irresistible, ya que el choclo tierno, el culantro y los demás ingredientes se mezclan a la perfección. ¿Quieres descubrir cómo hacer este plato tradicional peruano en detalle?

¡Sigue leyendo y encontrarás todos los pasos e ingredientes necesarios para preparar un auténtico Pepián de Choclo casero y delicioso!

Información Nutricional

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 30 minutos
  • Tiempo total: 40 minutos
  • Comensales: 6 personas
  • Calorías: 120 kcal
  • Lista de Ingredientes

    • 1 kilo de filete de pollo en trozos
    • 6 choclos de grano grande, preferiblemente choclo serrano
    • 1 atado de culantro
    • 2 tazas de caldo de vegetales o pollo
    • 2 cucharadas de aceite vegetal
    • 1 taza de cebolla picada en cubitos
    • 1 cucharada de ajos molidos
    • 1 cucharada de pasta de ají mirasol
    • Sal y pimienta al gusto

    Pasos de Preparación

    1. Deshoje los choclos y licúelos junto con un poco de caldo y el culantro picado.
    2. En una olla caliente, añada el aceite vegetal y dore la cebolla picada en cubitos hasta que esté transparente.
    3. Incorpore el ajo molido y la pasta de ají mirasol, y continúe dorando la mezcla durante unos minutos adicionales.
    4. Agregue los trozos de filete de pollo y cocínelos hasta que estén bien dorados, asegurándose de revolver constantemente para una cocción uniforme.
    5. Vierta el caldo de vegetales o pollo en la olla, sazone con sal y pimienta al gusto, y cubra, dejando cocinar durante aproximadamente 10 minutos.
    6. Después de este tiempo, vierta la mezcla de choclo licuada en la olla y reduzca el fuego a medio-bajo.
    7. Cocine la mezcla a fuego lento hasta que adquiera una consistencia espesa y brillante, revolviendo constantemente para evitar que se pegue al fondo de la olla. Esto debería llevar alrededor de 20 minutos.
    8. Retire la preparación del fuego y sirva en platos individuales acompañado de una porción de arroz.

    Beneficios de la Receta

    El Pepián de Choclo es un plato que ofrece varios beneficios para la salud. En primer lugar, el choclo es una excelente fuente de fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y mantener un sistema gastrointestinal saludable. Además, el choclo contiene antioxidantes que pueden ayudar a proteger el cuerpo contra los daños causados por los radicales libres. También, el pollo utilizado en esta receta es una buena fuente de proteínas magras, necesarias para el correcto funcionamiento del cuerpo. Y por último, el culantro utilizado en el aderezo del pepián aporta vitaminas y minerales que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.

    Además de sus beneficios para la salud, el Pepián de Choclo también es una opción deliciosa y reconfortante para incluir en tu dieta. Su cremosa textura y sabores intensos lo convierten en un plato que cautiva los paladares de todos los comensales. Ya sea como plato principal acompañado de arroz o como guarnición, el Pepián de Choclo es una opción nutritiva y deliciosa para disfrutar en cualquier comida.

    Recomendaciones

    Al preparar el Pepián de Choclo, se recomienda utilizar choclos de grano grande y tierno para obtener una textura suave y agradable en el guiso. Además, es importante recordar mover constantemente la mezcla mientras cocina para evitar que se pegue o queme en el fondo de la olla. También, es recomendable utilizar caldo de vegetales o pollo como líquido de cocción para potenciar el sabor del guiso. Si deseas añadir un toque picante, puedes ajustar la cantidad de ají mirasol o agregar ají colorado según tu preferencia. Por último, recuerda servir el Pepián de Choclo caliente y acompañarlo con una porción de arroz para una experiencia completa.

    ¡No dudes en probar esta deliciosa receta y sorprender a tus seres queridos con un plato tradicional y sabroso! Disfruta de los beneficios y sabores únicos que el Pepián de Choclo tiene para ofrecer.

    Rate this post

    Isabella

    Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

    Contenido Relacionado

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información