Receta de Pavo Al Horno

¡Bienvenidos a nuestra receta de Pavo al Horno al estilo peruano! En esta ocasión, te presentamos una deliciosa opción para disfrutar en estas fiestas navideñas. El Pavo al Horno es el plato principal de muchas mesas peruanas durante la Navidad, llenando los hogares con su exquisito aroma y sabor.

En esta receta, combinamos los sabores tradicionales peruanos con ingredientes como el cerdo, el tocino, el jamón y las almendras, creando un relleno jugoso y lleno de sabor. Además, sazonamos el pavo con hierbas aromáticas como el orégano, el romero y el tomillo, y lo aderezamos con una pasta de ají panca, ají amarillo y mostaza, que le brindará un toque picante y ahumado.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de Pavo al Horno al estilo peruano?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes:
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de Pavo al Horno al estilo peruano?

Para preparar este delicioso plato, comenzaremos por el relleno, donde combinaremos cebolla, ajo, carnes, tocino, jamón, vino tinto, almendras y otros ingredientes, que cocinaremos hasta obtener una mezcla sabrosa. Luego, prepararemos el pavo, embadurnándolo con una pasta de hígado, ajíes y otros condimentos, para luego dejarlo reposar y asar en el horno durante varias horas, rociándolo con sus propios jugos para mantenerlo jugoso y tierno.

¿Te gustaría aprender todos los pasos y secretos de esta receta? Sigue leyendo y descubre cómo preparar un Pavo al Horno al estilo peruano que sorprenderá a todos en tu mesa navideña. ¡No querrás perderte esta delicia!

Información Nutricional

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 3 horas
  • Tiempo total: 3 horas 30 minutos
  • Comensales: 8 personas
  • Calorías: 350 kcal
  • Lista de Ingredientes:

    • 2 cebollas grandes rojas picadas en cuadritos
    • 10 dientes de ajos molidos o picados molidos de preferencia
    • 200 gr. de carne picada de cerdo
    • 2 1/2 tazas de tocino
    • 100 gr. de jamón
    • 200 gr. de carne de res
    • 100 ml. de vino tinto
    • 100 gr. de almendras
    • 100 gr. de guindones ciruela pasa
    • 100 gr. de albaricoque orejones
    • 2 1/2 tazas de perejil picado
    • 3 huevos
    • 6 rodajas de pan de molde sin corteza
    • Sal y pimienta al gusto
    • 1 pavo entero de 7 kg. aproximadamente
    • 100 gr. de hígado de pollo o pavo
    • 50 gr. de ají panca
    • 20 gr. de mostaza
    • 50 gr. de ají amarillo
    • 100 gr. de ajo molido
    • Jugo de 1 limón
    • 1 cucharada de miel
    • 100 gr. de orégano, romero y tomillo combinados
    • 1 taza de jugo de naranja
    • 1/2 taza de vino blanco
    • Sal y pimienta blanca

    Pasos de Preparación

    1. Cortar las cebollas rojas en pequeños cubos y picar finamente los ajos.
    2. En una sartén con aceite caliente, dorar las cebollas y los ajos hasta obtener un color dorado sin llegar a quemarse.
    3. Añadir la carne picada de cerdo y mezclar hasta que esté completamente cocida.
    4. Incorporar el tocino en trozos, el jamón picado y la carne de res, freír todo junto hasta obtener un delicioso aroma.
    5. Agregar el vino tinto y permitir que se reduzca durante unos minutos.
    6. Integrar las almendras, los guindones ciruela pasa y los orejones de albaricoque a la mezcla, asegurándose de distribuirlos uniformemente.
    7. En un recipiente aparte, batir los huevos y agregar las rebanadas de pan de molde sin corteza. Mezclar hasta obtener una masa homogénea y sazonar con sal y pimienta.
    8. Incorporar la mezcla de carne al huevo y pan, asegurándose de integrar todos los ingredientes de manera uniforme.
    9. Rellenar el pavo con esta preparación, asegurándose de distribuirlo por toda la cavidad sin dejar espacios vacíos.
    10. En otro recipiente, mezclar el hígado de pollo o pavo machacado con el ají panca, ají amarillo y mostaza hasta obtener una pasta suave.
    11. Untar el pavo con esta pasta en toda su superficie, asegurándose de cubrirlo completamente.
    12. En un tazón aparte, combinar el ajo molido, el jugo de limón, la miel, las hierbas (orégano, romero y tomillo), jugo de naranja, vino blanco, sal y pimienta blanca.
    13. Aplicar esta mezcla generosamente sobre el pavo, teniendo cuidado de no remover la pasta de hígado y ajíes ya aplicada.
    14. Marinar el pavo durante 3 a 4 horas para que absorba todos los sabores.
    15. Precalentar el horno a 200 grados y luego reducir la temperatura a 180 grados antes de colocar el pavo. El tiempo de cocción es aproximadamente de media hora por kilo de pavo.
    16. Rociar el pavo con sus propios jugos cada 15 minutos durante el horneado, evitando que se seque.
    17. Acompañar el pavo al horno con un delicioso puré de papas o manzana, o incluso una ensalada rusa.

    Beneficios de la Receta

    El Pavo al Horno es una receta navideña tradicional en Perú que ofrece una serie de beneficios para tu salud y bienestar. En primer lugar, el pavo es una excelente fuente de proteína magra, lo que ayuda a mantener los músculos fuertes y favorece la sensación de saciedad.

    Además, al cocinar el pavo con hierbas y especias, como el orégano, romero y tomillo, no solo le darás un delicioso sabor, sino que también estarás añadiendo poderosos antioxidantes a tu plato. Estos antioxidantes ayudan a proteger tu cuerpo contra el daño de los radicales libres y fortalecen tu sistema inmunológico.

    Recomendaciones

    Para asegurarte de que tu Pavo al Horno sea un éxito, aquí tienes algunas recomendaciones. En primer lugar, asegúrate de dejar que el pavo repose durante varias horas en una mezcla de agua con sal antes de aplicar los demás ingredientes. Esto ayudará a que absorba mejor los sabores.

    Además, recuerda inyectar jugo de naranja en la pechuga y los muslos del pavo para mantenerlo jugoso. Por último, presta especial atención al tiempo de cocción y rocea el pavo con sus propios jugos cada 15 minutos para evitar que se seque. ¡Disfruta de esta deliciosa receta navideña con tus seres queridos!

    5/5 - (1 voto)

    Isabella

    Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

    Contenido Relacionado

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información