Receta de Locro De Zapallo

El Locro de Zapallo es un plato ancestral y tradicional de los Andes peruanos que no puedes dejar de probar. En esta receta, el protagonista es el zapallo, acompañado de papas, choclo y arvejas, entre otros deliciosos ingredientes. Su preparación es sencilla y el resultado es un guiso lleno de sabor y nutrición.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de Locro de Zapallo?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes:
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de Locro de Zapallo?

Si te gustaría descubrir cómo preparar este exquisito Locro de Zapallo, sigue leyendo y encontrarás todos los pasos e ingredientes necesarios para disfrutar de este plato típico peruano. Desde la cocción de las papas y el zapallo, hasta la incorporación de sabrosos condimentos y el toque final del queso fresco, esta receta te guiará para obtener un resultado delicioso. ¡No te lo pierdas!

El Locro de Zapallo es un guiso muy versátil que se puede disfrutar en cualquier época del año. Los ingredientes principales son el zapallo, las papas, el choclo y las arvejas, pero cada región puede agregar sus propias variaciones. Esta receta tradicional de los Andes peruanos te permitirá saborear los sabores ancestrales de nuestra cultura culinaria.

Para conocer todos los detalles de la receta completa y deleitarte con este delicioso plato, continúa leyendo. ¡Te garantizamos que no te arrepentirás!

Información Nutricional

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 45 minutos
  • Tiempo total: 60 minutos
  • Comensales: 6 personas
  • Calorias: 166 kcal
  • Lista de Ingredientes:

    • 1 kilo de zapallo
    • 3 papas amarillas
    • 1 papa blanca grande cortada en cuadritos
    • 1 choclo
    • 1 taza de arvejas
    • 1 taza de cebolla picada en cuadritos
    • 1 tomate picado
    • 100 gramos de queso fresco picado en cuadritos
    • 1 cucharadita de ajo molido
    • 1 cucharada de perejil picado
    • 2 cucharadas de aceite
    • Sal, pimienta y comino al gusto

    Pasos de Preparación

    1. Comenzar por sancochar el zapallo y las papas amarillas en una taza de agua hasta que estén completamente cocidos.
    2. Una vez listos, licuar el zapallo y las papas amarillas brevemente para obtener una mezcla homogénea.
    3. En una sartén con aceite caliente, freír la cebolla y el ajo hasta que estén bien dorados.
    4. Agregar el tomate picado y una variedad de especias, evitando el uso de sal por ahora. Cocinar durante unos minutos más.
    5. Incorporar el choclo, las arvejas y la papa blanca cortada en cuadritos pequeños. Añadir también la mezcla de zapallo y papas licuada anteriormente.
    6. Si la preparación se encuentra muy espesa, se recomienda añadir un poco de agua para obtener la consistencia deseada.
    7. Añadir el queso fresco picado en cuadritos y dejar hervir por un breve periodo de tiempo para que los sabores se integren correctamente.
    8. Agregar sal al gusto, teniendo en cuenta los demás ingredientes y condimentos utilizados anteriormente.
    9. Finalmente, esparcir el perejil picado por encima para dar un toque fresco y visualmente atractivo al plato.
    10. Servir caliente y disfrutar de este delicioso Locro de Zapallo, un guiso ancestral y típico de los Andes peruanos.

    Beneficios de la Receta

    El Locro de Zapallo es una receta ancestral de los Andes peruanos que incorpora ingredientes nutritivos y deliciosos. El zapallo es rico en fósforo, calcio y vitaminas, lo que lo convierte en un alimento excelente para la salud de los riñones y la vejiga. Las papas, por su parte, son una fuente de proteínas y brindan energía a nuestro cuerpo.

    Además, este guiso también incluye arvejas, choclo y tomate, que aportan fibra y nutrientes esenciales. El queso fresco agrega un toque de sabor y calcio. En conjunto, estos ingredientes hacen del Locro de Zapallo una opción nutritiva y completa para disfrutar en cualquier época del año.

    Recomendaciones

    Para garantizar el mejor resultado al preparar el Locro de Zapallo, te recomendamos seguir estos consejos. Primero, agrega un poco de sal al agua donde se cocinarán las papas para evitar que se abran durante la cocción. Luego, para mantener el color vibrante de las arvejas, cocina en agua hirviendo con la olla destapada.

    Además, aprovecha los beneficios del zapallo incorporándolo regularmente en tu dieta. Su contenido de fósforo, calcio y vitaminas puede ayudar a mantener la salud renal y vesicular. ¡No olvides comentar y compartir esta deliciosa receta con tus seres queridos para que también puedan disfrutar de sus beneficios para la salud!

    Rate this post

    Isabella

    Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

    Contenido Relacionado

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información