Receta de Aborrajados Colombiano

Los aborrajados colombianos son una delicia culinaria que combina plátanos maduros y queso en una textura crujiente por fuera y suave por dentro. Esta receta tradicional es fácil de preparar y crea un plato sabroso que puede disfrutarse en cualquier momento del día. Además, los aborrajados son versátiles, ya que se pueden acompañar con una taza de café o chocolate caliente, o incluso con una avena casera.
En este artículo, aprenderás cómo hacer aborrajados colombianos desde cero. Descubrirás los secretos para conseguir el equilibrio perfecto entre el plátano y el queso, cómo evitar que se deshagan al freírlos y sugerencias para acompañarlos. Sigue leyendo para descubrir los pasos detallados de esta receta clásica y disfruta de una explosión de sabores y texturas en cada bocado.
¿Cómo hacer la receta de los aborrajados colombianos?
A continuación, encontrarás una descripción detallada de cómo hacer la receta de los aborrajados colombianos. Desde la elección de los plátanos adecuados hasta los consejos para freírlos correctamente, te guiaré paso a paso para que disfrutes de este delicioso plato. ¡Prepárate para deleitar a tus seres queridos con esta receta única de la cocina colombiana!
La receta comienza seleccionando plátanos maduros y grandes para obtener la dulzura y la suavidad adecuadas. Luego, se preparan los plátanos aplastándolos y colocando una rebanada de queso entre ellos. Después de sellarlos, se sumergen en una mezcla de masa y se fríen hasta que estén dorados y crujientes. Al seguir estos pasos y evitar errores comunes, lograrás unos aborrajados colombianos perfectos que encantarán a todos.
¿Estás listo para sumergirte en la receta completa de los aborrajados colombianos? Sigue leyendo para descubrir todos los detalles y sorprende a tus seres queridos con esta deliciosa creación de la cocina colombiana.
Información Nutricional
- Categoría: Básico
- Cocina: Colombiana
- Preparación: 5 minutos
- Cocción: 7 minutos
- Calorías: 319 kcal
- Raciones: 4
Lista de Ingredientes
- 2 plátanos grandes muy maduros
- Aceite para freír
- 4 rodajas de queso mozzarella o el de tu elección
- 4 cucharadas de harina para todo uso
- 2 huevos
- 2 cucharada de azúcar
- 3 cucharadas de leche
- Una pizca de sal
Pasos de Preparación
- Pelar y cortar los plátanos maduros en mitades.
- Calentar el aceite en una sartén grande a fuego medio.
- Freír las mitades de plátano durante aproximadamente 3 minutos hasta obtener un dorado uniforme, volteándolos ocasionalmente.
- Colocar las mitades de plátano fritas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Con la ayuda de dos superficies planas, aplastar cada mitad de plátano hasta obtener una textura suave y compacta.
- Colocar una rodaja de queso mozzarella en el centro de cada plátano aplastado y proceder a formar tortitas cerrando y sellando bien los bordes.
- En un recipiente aparte, mezclar la harina, el azúcar y la sal para obtener una masa homogénea.
- Agregar los huevos de forma gradual a la masa, asegurándose de que se integren adecuadamente.
- Incorporar la leche poco a poco a la masa hasta conseguir una consistencia suave.
- Sumergir cada tortita de plátano en la mezcla de masa, cubriéndolas por completo.
- Freír las tortitas en una sartén con aceite caliente a fuego medio durante aproximadamente 2 minutos por cada lado, hasta que estén doradas y crujientes.
- Escurrir las tortitas en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Servir los aborrajados calientes y disfrutar de su deliciosa combinación de sabores dulces y salados.
Beneficios de la Receta
Los aborrajados colombianos son una deliciosa opción de merienda o desayuno que no solo te encantará por su sabor, sino también por los beneficios que aporta a tu salud. Los plátanos maduros son una excelente fuente de potasio, vitamina C y vitamina B6, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, regular la presión arterial y mejorar la salud del corazón.
Además, al utilizar queso en la receta, obtendrás una buena cantidad de proteínas y calcio, lo que contribuye al desarrollo y mantenimiento de los huesos y músculos. Esta combinación de ingredientes también aporta fibra, lo que favorece la digestión y promueve la sensación de saciedad.
Recomendaciones
Al preparar los aborrajados colombianos, es importante utilizar plátanos grandes y muy maduros, ya que esto garantizará un sabor dulce y una textura suave. Además, asegúrate de sellar bien los bordes de las torticas de plátano para evitar que el queso se derrame durante la fritura.
Para obtener una masa con la consistencia adecuada, mezcla los ingredientes de forma homogénea hasta obtener una mezcla suave y ligeramente espesa. Al freír los aborrajados, asegúrate de utilizar suficiente aceite caliente para obtener una cocción uniforme y dorada. Y recuerda, ¡disfruta de esta deliciosa receta colombiana con una taza de chocolate caliente o café!
Deja una respuesta
Contenido Relacionado