Receta de Lechon Al Horno

El Lechón al Horno es un plato tradicional en Perú que se ha convertido en un clásico para las celebraciones familiares y especialmente para la Navidad. Esta receta ofrece una manera sencilla y deliciosa de preparar un lechón tierno y sabroso, condimentado con ají amarillo, ajo, sal, comino y pimienta. La combinación de estos ingredientes le da a la carne un sabor único y especial.

En esta receta, se utiliza un lechón de 9 a 10 kilos que se macera en un aderezo de ají mirasol, pisco y especias durante toda la noche, para luego hornearlo lentamente hasta que esté dorado por fuera y bien cocido por dentro. El resultado es una carne jugosa y llena de sabor, acompañada de una deliciosa salsa que se prepara con el jugo de naranjas y limones utilizados en la maceración.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de Lechón al Horno?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de Lechón al Horno?

Si quieres descubrir todos los pasos para preparar esta receta tradicional peruana de Lechón al Horno, sigue leyendo y disfruta de un plato delicioso que dejará a tus invitados sorprendidos y satisfechos.

El Lechón al Horno es un plato emblemático de la gastronomía peruana que se ha ganado un lugar especial en las celebraciones familiares y festivas. Esta receta, que combina la tradición con ingredientes frescos y sabrosos, promete deleitar a todos los comensales con su sabor único y su jugosidad.

La maceración de la carne en una deliciosa mezcla de ají amarillo, ajo, sal, comino y pimienta le aporta un equilibrio perfecto de sabores, mientras que el tiempo de cocción lenta en el horno asegura que la carne esté tierna y jugosa. El resultado es un plato versátil y exquisito que se puede disfrutar en cualquier ocasión especial, como la Navidad o reuniones familiares.

Si quieres aprender a preparar esta receta paso a paso, sigue leyendo y descubre todos los secretos y consejos para lograr el Lechón al Horno perfecto. ¡Te aseguramos que será todo un éxito en tu mesa!

Información Nutricional

  • Tiempo de preparación: 1 hora
  • Tiempo de cocción: 4 horas
  • Tiempo total: 5 horas
  • Comensales: 6 personas
  • Calorías: 260 kcal
  • Lista de Ingredientes

    • 1 lechón de 9 a 10 kilos abierto a la mitad
    • 6 naranjas de jugo grandes
    • 3 limones
    • 1/2 taza de crema de ají mirasol
    • 1/2 taza de pisco
    • 1 cucharadita de pimienta molida
    • 2 cucharadas de ajos molido
    • 1 cucharadita de comino molido
    • 3 cucharadas de sal
    • 2 ramas de romero
    • 4 hojas de laurel
    • 1/4 taza de aceite aproximado
    • 2 cucharadas de harina sin preparar

    Pasos de Preparación

    1. Lavar meticulosamente el lechón con abundante agua, prestando especial atención a la piel. Utilizar un cuchillo o cepillo suave para eliminar cualquier impureza. Secar cuidadosamente todo el lechón y colocarlo en una fuente apta para horno, con la piel hacia abajo.
    2. Extraer el jugo de naranjas y limones, y rociar generosamente el lechón con esta mezcla. Dejar marinar durante aproximadamente 3 horas.
    3. Mientras tanto, en un tazón, combinar ajo, ají mirasol, comino, pimienta, pisco y sal, mezclando hasta obtener una pasta consistente. Con esta mezcla, cubrir completamente el lechón, tanto la carne como la piel, y dejar marinar durante la noche en la nevera. Reservar el líquido de las naranjas y limones en un recipiente aparte en el refrigerador.
    4. Unas 6 horas antes de servir, sacar el lechón y el líquido de la nevera, permitiendo que alcancen temperatura ambiente durante un par de horas.
    5. Preparar el horno, precalentándolo a fuego medio (350°F – 175°C). Verter el líquido de naranjas y limones sobre el lechón y colocar ramas de romero y hojas de laurel alrededor.
    6. Colocar el lechón en el horno, horneando durante aproximadamente 3 horas. Luego, aumentar la temperatura a 400°F – 200°C y continuar la cocción durante 1 hora adicional, o hasta que la carne esté jugosa por dentro y dorada por fuera.
    7. Retirar el lechón del horno y transferirlo a una fuente. En una sartén grande, verter el líquido de cocción y desgrasar la fuente de hornear con agua caliente. Raspar todos los residuos y agregarlos a la sartén con el líquido de cocción.
    8. Disolver 2 cucharadas de harina en media taza de agua y añadirlo a la sartén. Cocinar a fuego lento hasta que rompa a hervir y dejar hervir durante 1 minuto. Retirar del fuego y ajustar la sazón. Verter la salsa resultante en una salsera.
    9. Servir el delicioso Lechón al Horno en su fuente, acompañado de la salsa. Disfrutar de este plato peruano y compartirlo con familiares y amigos.

    Beneficios de la Receta

    La receta de Lechón al Horno ofrece varios beneficios para aquellos que la disfrutan. En primer lugar, es una opción deliciosa y sabrosa para eventos y reuniones familiares, ya que el aroma y sabor del lechón asado son irresistibles. Además, al utilizar ingredientes como ají amarillo, ajo, comino y pimienta, se logra un plato lleno de sabores intensos y especiados.

    Otro beneficio es que el lechón al horno puede ser acompañado por diversos platos típicos peruanos, como el arroz navideño, las humitas saladas, el pan, el puré de camote y/o manzana, así como la salsa criolla y la crema de ají. Esto permite crear una experiencia culinaria completa y satisfactoria para los comensales.

    Recomendaciones

    Al preparar esta receta, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. Para obtener mejores resultados, es preferible dejar macerar el lechón en la mezcla de jugo de naranjas y limones durante la noche, para que absorba todos los sabores.

    También se recomienda cubrir las orejas y patas del lechón con papel aluminio durante la cocción para evitar que se quemen, ya que estas partes son consideradas especialmente deliciosas. Además, se puede sustituir el lechón por una pierna o pieza de cerdo del mismo peso si se prefiere. Asimismo, se sugiere servir el lechón al horno con diversos acompañamientos peruanos para enriquecer la experiencia gastronómica.

    Rate this post

    Isabella

    Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

    Contenido Relacionado

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información