Receta de Leche De Tigre

La Leche de Tigre es un delicioso aperitivo peruano que se ha convertido en favorito de muchos. Su sabor fresco, picante y ligero lo hace perfecto como entrada antes de disfrutar de un plato principal. No te preocupes, prepararla no es complicado en absoluto. Sigue estos simples pasos y descubrirás lo fácil que es hacerla en casa.

En esta receta de Leche de Tigre, se utiliza una mezcla de verduras como cebolla morada, apio, culantro, kion (jengibre), ají limo y pescado fresco. Estos ingredientes se combinan con jugo de limón, hielo y un poco de agua en la licuadora para crear una mezcla deliciosa y refrescante. Y para aquellos que quieran darle un toque extra, se puede agregar mariscos cocidos o trozos de pescado.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de Leche de Tigre?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes:
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de Leche de Tigre?

La receta de Leche de Tigre es muy sencilla de preparar. Solo necesitarás los ingredientes mencionados anteriormente y seguir los siguientes pasos:

1. En un recipiente, coloca las verduras y el pescado picado en trozos.

2. Sazona con sal y pimienta blanca, y vierte el jugo de limón. Deja reposar por un minuto.

3. Lleva la mezcla a la licuadora con hielo y un poco de agua. Licúa hasta obtener una consistencia suave.

4. Sirve la Leche de Tigre en vasos y acompaña con chifles, choclo o canchita chullpi.

Sigue leyendo para descubrir algunos trucos y consejos para hacer que tu Leche de Tigre tenga un sabor aún más increíble. ¡Disfruta de esta refrescante y deliciosa receta peruana!

Información Nutricional

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 5 minutos
  • Tiempo total: 15 minutos
  • Comensales: 2 personas
  • Calorías: 120 kcal
  • Lista de Ingredientes:

    • 1 cebolla morada
    • 1 rama de apio
    • 6 tallos de culantro
    • 1 dado de kion (jengibre)
    • 3 dientes de ajo
    • 1 ají limo
    • 1 filete mediano de pescado de preferencia lenguado o mero
    • Sal y pimienta blanca
    • 1 taza de jugo de limón
    • 1 taza de hielo
    • 1 chorrito de agua

    Pasos de Preparación

    1. Preparar los ingredientes necesarios: una cebolla roja, una ramita de apio, seis tallos de culantro, un trozo de kion (jengibre), tres dientes de ajo, un ají limo, un filete mediano de pescado blanco, sal y pimienta blanca, una taza de jugo de limón, una taza de hielo y un poco de agua.
    2. Lavar y cortar en trozos la cebolla morada, el apio sin hebras y los tallos de culantro sin hojas.
    3. Picar finamente el kion, el ajo y el ají limo, asegurándose de quitar las semillas para un sabor menos picante.
    4. Trocear el filete de pescado en pedazos pequeños y colocarlo en un recipiente junto con las verduras picadas.
    5. Sazonar la mezcla con sal y pimienta blanca al gusto.
    6. Verter el jugo de limón sobre los ingredientes y dejar reposar durante un minuto garantizando que los sabores se integren.
    7. Transferir la mezcla a una licuadora, agregar el hielo y un chorrito de agua, y licuar hasta obtener una consistencia suave y homogénea.

    Beneficios de la Receta

    La Leche de Tigre no solo es deliciosa, sino que también ofrece varios beneficios para la salud. En primer lugar, contiene pescado, que es una excelente fuente de proteínas magras y ácidos grasos omega-3, que son esenciales para el funcionamiento óptimo del cerebro y el corazón.

    Además, los ingredientes como el limón, el ajo y el jengibre presentes en esta receta son conocidos por su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico y combatir la inflamación en el cuerpo. Asimismo, el consumo de leche de tigre puede ayudar a mejorar la digestión gracias a las propiedades del ají limo y el culantro.

    Recomendaciones

    Al preparar la Leche de Tigre, es importante utilizar pescado fresco y de buena calidad. Además, asegúrate de lavar bien todos los ingredientes antes de utilizarlos en la receta para evitar cualquier tipo de contaminación.

    Si prefieres un sabor menos picante, puedes reducir la cantidad de ají limo o incluso omitirlo por completo. Recuerda que puedes personalizar la receta añadiendo mariscos cocidos o trozos de pescado, así como cebolla cortada en cuadritos para agregar más textura y sabor. ¡Experimenta y disfruta de esta refrescante bebida peruana!

    Rate this post

    Isabella

    Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

    Contenido Relacionado

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información