Receta de Crema De Rocoto

La receta de Crema de Rocoto o Uchucuta es perfecta para los amantes del picante. Este delicioso condimento peruano combina el sabor único del rocoto con especias y hierbas aromáticas, creando una salsa irresistible. La crema de rocoto se puede disfrutar con carnes fritas o asadas, yuca o papas sancochadas. Esta receta tradicional se ha transmitido a lo largo de los años, siendo una de las especialidades culinarias del Departamento de Cuzco.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de Crema de Rocoto?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de Crema de Rocoto?

Si deseas probar esta deliciosa salsa, tienes que seguir estos sencillos pasos. Primero, retira las pepas y venas del rocoto y córtalo en trozos. Luego, fríe la cebolla, los ajos y el rocoto en una sartén. Añade el culantro, el perejil y el huacatay y sazona con sal al gusto. Después, muele todos los ingredientes en un mortero junto con el queso y el maní, hasta obtener una crema suave. Finalmente, sirve las papas sancochadas en un plato y cúbrelo con la salsa. ¡Disfruta de esta exquisita creación culinaria!

Descubre el sabor y la intensidad de la crema de rocoto, una receta emblemática de la gastronomía peruana. Con sus ingredientes cuidadosamente seleccionados y su método tradicional de preparación, esta salsa no solo te cautivará con su picante característico, sino que también resaltará los sabores de tus platos favoritos. La crema de rocoto ha sido transmitida de generación en generación, manteniendo su delicioso legado culinario en el Departamento de Cuzco.

Si quieres conocer todos los detalles de esta receta, sigue leyendo para descubrir cómo prepararla paso a paso. Desde la selección de los ingredientes frescos hasta el momento de molerlos en un mortero, te brindaremos todas las indicaciones necesarias para lograr una crema de rocoto perfecta. ¡No esperes más y anímate a probar este manjar peruano!-

Información Nutricional

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 5 minutos
  • Tiempo total: 25 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorias: 80 kcal
  • Lista de Ingredientes

    • 2 rocotos grandes
    • 1 cebolla mediana cortada en juliana
    • 1 cucharada de culantro picado
    • 1 cucharada de perejil picado
    • 1 taza de hojas de huacatay picadas
    • 3 cucharadas de aceite
    • 250 gramos de queso fresco
    • 4 dientes de ajos picados
    • 150 gramos de maní tostado
    • Sal al gusto
    • 8 papas sancochadas

    Pasos de Preparación

    1. Preparar los ingredientes: Pelar y cortar en trozos pequeños los rocotos. Picar finamente la cebolla, el culantro, el perejil y las hojas de huacatay. También picar los ajos en trozos pequeños y rallar el queso fresco.
    2. Calentar una sartén a fuego medio y añadir el aceite. Agregar la cebolla y los ajos, cocinando hasta que estén dorados y fragantes.
    3. Agregar los trozos de rocoto a la sartén y cocinar durante unos minutos, revolviendo constantemente para asegurarse de que se doren de manera uniforme.
    4. Incorporar el culantro, el perejil y las hojas de huacatay a la sartén. Mezclar bien y sazonar al gusto con sal.
    5. Apagar el fuego y dejar que la mezcla se enfríe antes de transferirla a un mortero.
    6. Agregar el queso fresco en trozos y el maní tostado al mortero. Moler todos los ingredientes hasta obtener una crema suave y bien integrada.
    7. Rectificar la sazón y agregar sal si es necesario.
    8. Para servir, colocar las papas sancochadas peladas y partidas por la mitad en un plato y cubrirlas generosamente con la crema de rocoto.

    Beneficios de la Receta

    La crema de rocoto o uchucuta no solo es deliciosa, sino que también ofrece varios beneficios para la salud. El rocoto, conocido por su picante, contiene capsaicina, un compuesto que puede ayudar a aliviar el dolor y reducir la inflamación. Además, el rocoto es rico en vitamina C y antioxidantes, que fortalecen el sistema inmunológico y combaten los radicales libres.

    La crema de rocoto también incluye hierbas aromáticas como el culantro, el perejil y el huacatay, que aportan vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes. Además, el queso fresco añade proteínas y calcio, mientras que el maní proporciona grasas saludables. En conjunto, esta crema es una opción nutritiva y deliciosa para acompañar tus platillos favoritos.

    Recomendaciones

    Si deseas controlar el nivel de picante de la crema de rocoto, puedes remojar los rocotos en agua caliente antes de usarlos, lo cual ayuda a reducir su intensidad. También puedes ajustar la cantidad de rocoto y especias según tu tolerancia al picante. Recuerda probar la crema antes de servirla y agregar sal si es necesario, para resaltar los sabores.

    Además, te recomendamos utilizar un mortero para triturar los ingredientes en lugar de una licuadora, ya que esto te permitirá obtener una textura más auténtica y mejorar el sabor de la crema. No olvides compartir esta deliciosa receta con tus amigos y familiares, ¡seguro les encantará!

    Rate this post

    Isabella

    Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

    Contenido Relacionado

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información