Receta de Churros

Los Churros peruanos son una delicia tradicional que ha conquistado los corazones de grandes y pequeños en Perú. Con su masa crujiente por fuera y su relleno cremoso, se han convertido en un postre emblemático que trasciende fronteras. Este plato ha ganado fama en todo el mundo gracias a su sabor único y atractivo. Si deseas disfrutar de esta delicia en casa, aquí te presentamos una receta sencilla y fácil de seguir.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de Churros peruanos?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de Churros peruanos?

Los churros peruanos son reconocidos por su textura crujiente por fuera y su suavidad por dentro. Esta receta te guiará paso a paso para prepararlos. Comienza por mezclar los ingredientes secos y luego incorpora los líquidos. Amasa hasta obtener una masa suave y homogénea. Luego, forma pequeñas bolitas y rellénalas con crema pastelera. Deja reposar y luego fríe en aceite caliente hasta que estén dorados.

Los churros peruanos son ideales para disfrutar en cualquier momento del día. Ya sea para desayunar, merendar o como postre, su sabor y textura te conquistarán. Sigue leyendo para descubrir cómo hacer churros peruanos y sorprender a tus seres queridos con este delicioso manjar.

Información Nutricional

  • Tiempo de preparación: 1 hora 16 minutos
  • Tiempo de cocción: 8 minutos
  • Tiempo total: 1 hora 24 minutos
  • Comensales: 6 personas
  • Calorías: 200 kcal
  • Lista de Ingredientes

    • 500 gramos de harina
    • 180 mililitros de agua tibia aproximadamente
    • 8 gramos de sal
    • 1 huevo
    • 15 gramos de levadura fresca o 5 gramos de levadura seca
    • 50 gramos de manteca o mantequilla
    • Crema pastelera, para rellenar
    • 20 gramos de leche en polvo
    • 40 gramos de maicena
    • 60 gramos de azúcar

    Pasos de Preparación

    1. En una mesa de trabajo, colocar la harina, maicena y leche en polvo. Hacer un hueco en el centro y agregar la levadura, azúcar y el huevo batido. Esparcir la sal en los bordes para evitar que se mezcle directamente con la levadura.
    2. Mezclar los ingredientes gradualmente, añadiendo el agua tibia poco a poco hasta obtener una masa suave y homogénea.
    3. Incorporar la manteca o mantequilla y amasar hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados.
    4. Con las manos untadas en aceite, formar pequeñas bolitas de 60 gramos y utilizar un rodillo para darles forma ovalada. Colocar el relleno cremoso en uno de los extremos.
    5. Cubrir con la masa y enrollar, aplicando presión en la primera vuelta para evitar que el relleno se escape.
    6. Dejar reposar las preparaciones sobre papel manteca durante aproximadamente 1 hora para que la masa se asiente y se vuelva más esponjosa.
    7. En una olla, calentar abundante aceite a temperatura media-baja para freír los churros. Asegurarse de cocinarlos en su totalidad sin quemarlos.
    8. Una vez fritos, espolvorear con azúcar y servir.

    Beneficios de la Receta

    Los Churros Peruanos no solo son deliciosos, sino que también tienen beneficios para nuestra salud. Aquí te contamos algunos de ellos.

    En primer lugar, la harina utilizada en la receta proporciona energía debido a su contenido de carbohidratos. Además, es rica en fibra, lo que ayuda a mantener una buena digestión y prevenir problemas intestinales.

    Recomendaciones

    Para disfrutar al máximo de los Churros Peruanos, te damos algunas recomendaciones:

    Primero, es importante freír los churros a la temperatura adecuada para asegurarte de que estén crujientes por fuera y tiernos por dentro. También se recomienda espolvorear con azúcar justo después de freírlos para darles un toque extra de dulzura.

    Además, puedes experimentar con diferentes rellenos para darle variedad a tus churros, como el manjar blanco, crema pastelera o chocolate. ¡Deja volar tu imaginación!

    Rate this post

    Isabella

    Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

    Contenido Relacionado

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información