Receta de Chifon

El Chifón es un pastel peruano conocido por su textura suave y esponjosa, que lo convierte en el compañero perfecto para el desayuno o como postre después de una comida. Su preparación es sencilla, utilizando ingredientes como aceite, huevos, harina y jugo de naranja. El secreto de su esponjosidad se encuentra en el uso de aceite en lugar de mantequilla, lo cual le otorga un sabor único y una textura ligera. Este delicioso postre se sirve caliente y es comúnmente acompañado con jalea o frutas para resaltar su dulzura. Aprende a cocinar este suculento Chifón y disfrútalo en cualquier momento del día.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de Chifón?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de Chifón?

El Chifón es un pastel peruano muy fácil de preparar. Sus ingredientes principales son harina, huevos, aceite y jugo de naranja. El paso más importante es batir las claras de huevo a punto de nieve y agregarlas a la mezcla para conseguir una masa espesa y esponjosa. Luego, se hornea a temperatura baja hasta que esté completamente cocido y se deja enfriar antes de desmoldarlo. Una vez listo, se puede decorar con azúcar impalpable o acompañar con tu jalea o fruta favorita. Disfruta de este delicioso Chifón en cualquier ocasión y sorprende a tus invitados con su suavidad y sabor.

¿Quieres conocer la receta completa de Chifón peruano? Continúa leyendo para descubrir todos los pasos y detalles para preparar este delicioso pastel. ¡No te lo pierdas!

Información Nutricional

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 60 minutos
  • Tiempo total: 80 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorias: 340 kcal
  • Lista de Ingredientes

    • 2 tazas de harina preparada
    • 8 yemas
    • 8 claras
    • 1/2 taza de aceite
    • 1/2 taza de azúcar
    • 3 cucharadas de polvo para hornear
    • 1 cucharada de sal
    • 1 cucharadita de esencia de vainilla
    • 2/3 taza de jugo de naranja

    Pasos de Preparación

    1. Preparar el horno precalentándolo a 180°C durante 20 minutos.
    2. En un recipiente, combinar 8 yemas de huevo con 1/2 taza de azúcar y 1/2 taza de aceite hasta obtener una mezcla homogénea.
    3. Agregar gradualmente 2/3 de taza de jugo de naranja a la mezcla de yemas, asegurándose de que se integren completamente.
    4. En otro recipiente, mezclar 2 tazas de harina preparada, 1 cucharada de sal y 3 cucharadas de polvo de hornear.
    5. Añadir la mezcla de harina a la mezcla de yemas y mezclar hasta obtener una masa uniforme.
    6. En un recipiente aparte, batir las 8 claras de huevo hasta obtener punto de nieve.
    7. Incorporar las claras batidas a la masa anterior, utilizando movimientos envolventes para que la masa quede espesa y bien integrada.
    8. Verter la masa en un molde rociado con aceite, asegurándose de que quede distribuida de manera pareja.
    9. Colocar el molde en el horno precalentado a 170°C y hornear durante aproximadamente una hora.
    10. Una vez que esté listo, dejar enfriar el Chifon y, con cuidado, despegarlo de los bordes del molde y voltearlo sobre una bandeja.

    Beneficios de la Receta

    La receta de Chifon no solo es deliciosa, sino que también ofrece una serie de beneficios para tu salud. En primer lugar, al utilizar aceite en lugar de mantequilla, reduce el contenido de grasas saturadas, lo que es beneficioso para mantener niveles saludables de colesterol.

    Además, al estar elaborado con jugo de naranja, el Chifon aporta vitamina C, que es esencial para fortalecer el sistema inmunológico y combatir enfermedades. También proporciona energía a través de los carbohidratos presentes en la harina, lo que lo convierte en una opción ideal para desayunar o después de una actividad física.

    Recomendaciones

    Para obtener los mejores resultados al preparar Chifon, es importante seguir algunas recomendaciones. En primer lugar, asegúrate de batir las claras de huevo a punto de nieve, ya que esto garantizará que el pastel quede esponjoso.

    También es importante prestar atención al tiempo de horneado, ya que cada horno puede tener diferentes niveles de potencia. Recuerda que el Chifon estará listo cuando al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.

    Rate this post

    Isabella

    Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

    Contenido Relacionado

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información