Receta de Pachamanca A La Olla

La Pachamanca a la Olla es un plato tradicional de los Andes del Perú que se cocina bajo tierra, en un horno de piedras cubierto por hojas de choclo. Esta receta originaria del antiguo Perú combina carnes como res, cerdo, pollo y cordero con verduras, tubérculos y humitas de maíz, creando una explosión de sabores en cada bocado. Es un plato lleno de historia y tradición, y aunque su preparación original puede ser complicada, aquí te presentamos una receta alternativa que es fácil y sencilla de seguir.
¿Cómo hacer la receta de Pachamanca a la Olla?
La Pachamanca a la Olla es un plato emblemático de la gastronomía peruana que requiere de algunos pasos para lograr su deliciosa combinación de sabores. En primer lugar, se prepara un macerado con una mezcla de hierbas y especias, que se utilizan para marinar las carnes. Luego, se colocan las pancas de choclo en el fondo de una olla lo suficientemente grande y se van agregando los ingredientes en capas, alternando con el macerado. Finalmente, se sella la olla con las pancas de choclo y se cocina a fuego medio durante aproximadamente una hora.
Si quieres descubrir todos los pasos y secretos para preparar esta exquisita Pachamanca a la Olla, sigue leyendo la receta completa y sorpréndete con los sabores de la cocina peruana.
Información Nutricional
Lista de Ingredientes
- 2 kg de carne de chancho cerdo
- 1 kg de pollo cortado en trozos
- 1 kg de cordero
- 1 kg de papas medianas
- 1 kg de habas en su vaina
- 1 kg de camote (boniato, batata, patata dulce)
- 3 choclos (maíz)
- Pancas de choclo hojas, la cantidad suficiente para cubrir completamente la base y la parte superior de la olla donde vas a cocinar.
- 1 taza de huacatay
- 1 taza de chincho
- 1 taza de culantro (cilantro)
- 1 rama de romero
- 2 cucharadas de ají colorado
- 2 cucharadas de ají amarillo
- 2 cucharadas de ajo molido
- 1 cucharadita de tomillo
- Un poco de vinagre
- 1 vaso de chicha de jora o cerveza negra
- Orégano
- Sal y pimienta
Pasos de Preparación
- Preparar las hierbas aromáticas: Comenzar licuando el culantro, el chincho y el huacatay con un poco de agua hasta obtener una mezcla homogénea.
- Elaborar el macerado: En un recipiente, combinar las hierbas licuadas con el ají colorado, el ají amarillo, el ajo molido, una pizca de tomillo, 4 cucharadas de vinagre, 1 vaso de chicha de jora o cerveza negra, una pizca de orégano, sal y pimienta al gusto. Mezclar todos los ingredientes hasta obtener una salsa bien integrada.
- Marinar las carnes: Colocar las presas de carne, previamente lavadas, en un bol y cubrirlas con el macerado. Asegurarse de que todas las partes de las presas estén bien impregnadas con el marinado. Dejar reposar durante al menos 3 horas, pero se recomienda dejar macerar de un día para otro para intensificar los sabores.
- Armar la olla de cocción: En una olla lo suficientemente grande, cubrir completamente la base con las pancas de choclo, asegurándose de que quede bien sellada.
- Organizar los ingredientes: Agregar los ingredientes en el siguiente orden, colocando una capa de cada uno y alternando con un poco del macerado: papas, camote, carnes, choclos (maíz), habas y una rama de romero. Si queda macerado sobrante, añadirlo en pequeñas cantidades entre las capas.
- Cubrir completamente: Cubrir los ingredientes con más pancas de choclo, asegurándose de que no haya espacios por donde pueda escapar el vapor. El objetivo es cocinar la pachamanca al vapor sellando completamente la olla.
- Cocinar a fuego medio: Tapar la olla y cocinar a fuego medio durante aproximadamente una hora. Para comprobar si los camotes y las papas están listos, pinchar con un palito y verificar la textura. Si es necesario, volver a cubrir y cocinar por más tiempo. También se puede verificar si las vainas de las habas se abren, indicando que la pachamanca está lista.
Beneficios de la Receta
La Pachamanca a la Olla no solo es un plato delicioso, sino que también ofrece una variedad de beneficios para aquellos que lo disfrutan. En primer lugar, esta receta es rica en proteínas gracias a las carnes que se utilizan, como el cerdo, el pollo y el cordero. Estas proteínas son esenciales para la construcción y reparación de tejidos en nuestro cuerpo.
Además, la Pachamanca a la Olla también es una excelente fuente de nutrientes como vitaminas y minerales. Las papas, el camote y las habas proporcionan una gran cantidad de fibra dietética, que ayuda a mantener un sistema digestivo saludable. El uso de hierbas como el culantro y el huacatay también aporta antioxidantes que fortalecen nuestro sistema inmunológico.
Recomendaciones
Al preparar la Pachamanca a la Olla, es importante asegurarse de tener todos los ingredientes frescos y de buena calidad. Optar por carnes magras y verduras frescas garantizará un plato más saludable y sabroso. También es recomendable macerar las carnes durante al menos 3 horas, o incluso mejor, durante la noche, para que absorban todos los sabores de las hierbas y especias.
Otra recomendación importante es no escatimar en el sellado de la olla con las pancas de choclo. Este paso es crucial para cocinar a vapor y retener todos los sabores y jugos en la olla. Además, asegúrate de no abrir la olla durante la cocción, ya que esto puede alterar el proceso de cocción a vapor y afectar el resultado final. Con estos consejos, estarás listo para disfrutar de una deliciosa Pachamanca a la Olla casera.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado