Receta de Chicharron De Pota

¿Cómo hacer la receta de Chicharrón de Pota?

El Chicharrón de Pota es un plato tradicional y delicioso de la cocina peruana. Consiste en un delicioso calamar empanizado y frito hasta quedar crujiente. Esta receta es muy popular en el país y se disfruta como aperitivo, acompañamiento o plato principal. Si estás buscando una receta fácil de preparar y llena de sabor, el Chicharrón de Pota es una excelente opción.

Para preparar el Chicharrón de Pota, necesitarás algunos ingredientes básicos como huevos, harina, pota (calamar), mostaza, ajo, pimienta, comino, sal y limón. El proceso de preparación es bastante sencillo, primero se baten los huevos y se les agrega la mostaza, ajo, pimienta, comino y sal. Luego se corta la pota en tiras y se sazona con sal, pimienta y limón. A continuación, se pasa la pota por la mezcla de huevo y se empaniza con harina. Por último, se fríe en aceite caliente hasta que quede dorado y crujiente.

Si quieres disfrutar de un plato tradicional y delicioso, no puedes dejar de probar el Chicharrón de Pota. Sigue leyendo la receta completa para aprender cómo preparar esta delicia peruana y sorprender a tus invitados con un plato lleno de sabor y textura. ¡No te lo pierdas!

Índice
  1. Información Nutricional
  2. Lista de Ingredientes
  3. Pasos de Preparación
  4. Beneficios de la Receta
  5. Recomendaciones

Información Nutricional

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 30 minutos
  • Tiempo total: 45 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorias: 535 kcal
  • Lista de Ingredientes

    • 2 huevos
    • 30 gr. de mostaza
    • 1 cucharadita de ajo molido
    • 10 gr. de pimienta
    • 5 gr. de comino
    • Sal al gusto
    • 250 gr. de pota
    • 500 gr. de harina sin preparar
    • Aceite para freír
    • 1 limón

    Pasos de Preparación

    1. En un recipiente, batir los huevos como si estuvieran preparando una tortilla. Incorporar la mostaza, el ajo molido, la pimienta, el comino y una pizca de sal. Mezclar bien y reservar.
    2. Cortar el calamar en tiras de aproximadamente un dedo de grosor, sazonarlo con sal, pimienta y jugo de limón.
    3. En otro recipiente, combinar la harina con sal y pimienta al gusto.
    4. Pasar cada tira de calamar por el huevo batido y dejar reposar durante un minuto.
    5. Luego, empanar las tiras de calamar en la mezcla de harina, asegurándose de que estén bien cubiertas.
    6. Calentar suficiente aceite en una sartén grande, y freír las tiras de calamar empanizadas hasta que se doren uniformemente.
    7. Al finalizar la cocción, colocar las tiras de calamar en papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
    8. Servir el chicharrón de calamar acompañado de salsa criolla o jalea, como prefiera.

    Beneficios de la Receta

    El Chicharrón de Pota es una receta que además de ser deliciosa, tiene varios beneficios para nuestra salud. La pota o calamar es un molusco con alto contenido en proteínas, bajo en grasas y calorías, lo que lo convierte en una opción saludable para incluir en nuestra alimentación.

    Además, la pota es rica en omega-3, un ácido graso esencial que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mejorar la salud cerebral y reducir la inflamación en el cuerpo. También es una buena fuente de minerales como el hierro, zinc y magnesio.

    Recomendaciones

    Para obtener los mejores resultados al preparar el Chicharrón de Pota, te recomendamos seguir algunas pautas. Es importante cortar la pota en tiras de un grosor adecuado para lograr una textura crujiente pero jugosa al mismo tiempo. Además, es recomendable sazonar la pota con sal, pimienta y limón para realzar su sabor.

    Otra recomendación es utilizar harina sin preparar de buena calidad para obtener una cobertura crujiente y dorada. Y por último, es importante freír la pota a la temperatura adecuada para evitar que se queme o quede demasiado grasosa. Siguiendo estos consejos, disfrutarás de un Chicharrón de Pota delicioso y saludable.

    Rate this post

    Isabella

    Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

    Contenido Relacionado

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información