Receta de Champú

El Champú Casero es un delicioso postre peruano que combina frutas tropicales y maíz mote para crear una experiencia dulce y reconfortante. Esta receta tradicional limeña ha sido disfrutada durante generaciones y ahora puedes prepararla en la comodidad de tu hogar. Con ingredientes como guanábana, piña, membrillo y harina de maíz amarillo, este postre te transportará a los sabores auténticos de la gastronomía peruana.
¿Cómo hacer la receta del Champú Casero?
Sumérgete en la cocina y descubre cómo preparar este exquisito postre peruano. Con una combinación de frutas frescas, especias y maíz mote, el Champú Casero es una explosión de sabores y aromas que te dejarán encantado. Sigue leyendo para descubrir paso a paso cómo crear esta delicia limeña y sorprende a tus seres queridos con un postre único y tradicional.
Explora los secretos de la receta del Champú Casero y despierta tus sentidos con cada bocado. Sumérgete en la dulzura de la guanábana y la piña, experimenta la textura suave y cremosa del maíz mote, y déjate envolver por las notas especiadas de la canela y los clavos de olor. Preparar este postre tradicional limeño es más sencillo de lo que imaginas, así que no dudes en seguir leyendo para descubrir todos los detalles y convertirte en un experto en la cocina peruana.
Información Nutricional
Lista de Ingredientes
- 150 gr maíz mote
- 2 membrillos
- 1/2 unidad de piña
- 1 guanábana mediana
- 150 gr harina de maíz amarillo
- 1 taza de azúcar
- 3 ramas de canela
- 4 clavos de olor
Pasos de Preparación
- Preparar el maíz mote remojándolo con anticipación durante un día.
- Cocinar el maíz en una olla con agua abundante hasta que reviente, aproximadamente por 1 hora y media. Luego, reservar.
- Cortar el membrillo y la piña en pequeños cubos y reservarlos.
- En otra olla con agua, añadir ramas de canela y clavos de olor. Agregar la piña picada y el azúcar, y hervir durante 15 minutos.
- Incorporar el membrillo a la olla y continuar la cocción durante 15 minutos más.
- Despepitar la guanábana y separarla en unidades. Reservar.
- En un recipiente aparte, diluir la harina de maíz en agua fría hasta obtener una consistencia líquida sin grumos.
- Agregar lentamente la harina diluida a la preparación en la olla, cocinando hasta que la consistencia se vuelva ligeramente espesa.
- Incorporar el maíz mote sancochado y mezclar bien.
- Finalmente, añadir la guanábana y cocinar por 5 minutos más.
- Servir y decorar con canela en polvo.
Beneficios de la Receta
El Champú casero no solo es delicioso, sino que también ofrece diversos beneficios para nuestra salud. En primer lugar, gracias a la guanábana, este postre es rico en vitamina C, lo cual fortalece nuestro sistema inmunológico y nos protege contra enfermedades. Además, la piña y el membrillo aportan fibra, lo cual favorece el correcto funcionamiento del sistema digestivo y nos ayuda a mantenernos saciados por más tiempo.
Otro beneficio importante del Champú es que contiene maíz mote, el cual es una fuente de carbohidratos de digestión lenta, lo que significa que nos brinda energía sostenida a lo largo del día. Además, este maíz también contiene antioxidantes que combaten los radicales libres y protegen nuestras células del daño.
Recomendaciones
Para obtener los mejores resultados al hacer Champú casero, es importante seguir algunas recomendaciones. En primer lugar, asegúrate de remojar el maíz mote con anticipación, preferiblemente durante 24 horas, para que se ablande adecuadamente durante la cocción. También, es importante cortar las frutas en cubos pequeños para que se integren bien en la preparación.
Además, si deseas un Champú más dulce, puedes ajustar la cantidad de azúcar según tu preferencia. Por último, al servir el Champú, es recomendable decorarlo con canela en polvo, ya que le dará un toque especial y resaltará su sabor. ¡Disfruta de este delicioso postre peruano y aprovecha sus beneficios para tu salud!
Deja una respuesta
Contenido Relacionado