Receta de Cau Cau

El Cau Cau es uno de los platos más populares y reconocidos de la cocina criolla peruana. Este guiso, típico de la costa, se caracteriza por su color amarillo intenso y su delicioso aroma a finas hierbas. Es un plato que no puede faltar en el menú semanal de las familias peruanas y en la carta de los restaurantes criollos del país.
El Cau Cau se prepara a base de mondongo y se recomienda utilizar papa amarilla, aunque algunas recetas también permiten el uso de papa blanca. Es ideal para disfrutar en una comida familiar los domingos por la tarde. En esta receta, te enseñaremos cómo hacerlo de manera sencilla y rápida, para que puedas disfrutar de un platillo lleno de sabor y tradición.
¿Cómo hacer la receta del Cau Cau?
El Cau Cau es un plato tradicional peruano que combina sabores y texturas únicas. Para prepararlo, necesitarás ingredientes como cebolla, zanahoria, ajo, ají amarillo, mondongo de res, patas de res, caldo de la cocción de las patas y el mondongo, papas, alverjas, hierba buena, arroz y condimentos como sal, pimienta y comino.
En una olla, deberás dorar la cebolla, el ajo, el ají amarillo y el palillo. Luego, añadirás el mondongo, las patas y el caldo, y lo cocinarás durante unos minutos. Después, agregarás las papas, la zanahoria y las alverjas, y cocinarás todo junto hasta que estén tiernas. Finalmente, añadirás la hierba buena y ajustarás los condimentos según tu gusto. ¡Y listo! Ya tienes un delicioso Cau Cau para acompañar con arroz caliente.
Si quieres descubrir más sobre el Cau Cau y conocer todos los secretos de esta receta tan tradicional, sigue leyendo para aprender todos los pasos detallados y disfrutar de este plato típico peruano en cualquier momento.
Información Nutricional
Lista de Ingredientes
- 1 taza de cebolla picada
- ½ taza de zanahoria picada en cuadritos
- 1 ½ cucharadita de ajo molido
- 4 cucharadas de ají amarillo molido
- 1 cucharada de palillo
- 500 gramos de mondongo de res en cubos medianos
- 500 gramos patas de res cocidas en cubos medianos
- 6 tazas caldo de la cocción de las patas y el mondongo
- 2 kilos de papa en cuadros medianos
- ½ taza de alverjas desgranadas
- ½ taza hierba buena picada
- 4 tazas de arroz cocido
- Aceite
- Sal, pimienta y comino al gusto
Pasos de Preparación
- Calentar el aceite en una olla a fuego medio-bajo.
- En primer lugar, dorar la cebolla finamente picada junto con el ajo molido y el ají amarillo hasta obtener un sofrito aromático.
- Agregar el palillo y permitir que se mezcle con los ingredientes, realzando los sabores.
- A continuación, añadir los cubos de mondongo de res y las patas cocidas, asegurándose de distribuirlos uniformemente en la olla.
- Verter el caldo que se obtiene de la cocción de las patas y el mondongo, permitiendo que los sabores se fusionen durante 10 minutos.
- Ajustar el sazón agregando sal, pimienta y una pizca de comino al gusto, comprobando el equilibrio de la mezcla.
- Incorporar los cuadros medianos de papa amarilla, la zanahoria picada en cubitos y las alverjas desgranadas, cocinando durante aproximadamente 10 minutos más.
- Agregar la hierbabuena picada finamente para intensificar el aroma y realzar los sabores del guiso.
- Revise nuevamente el sabor y la sazón del cau cau, ajustando si es necesario.
- Servir el cau cau caliente junto con arroz cocido, creando una combinación deliciosa y tradicional.
Beneficios de la Receta
El Cau Cau, además de ser un plato delicioso y tradicional, ofrece varios beneficios para la salud. En primer lugar, el mondongo utilizado en la receta es una excelente fuente de proteínas y vitaminas del complejo B, que son esenciales para la formación de tejidos y el funcionamiento adecuado del sistema nervioso. Además, las papas amarillas aportan carbohidratos complejos, que proporcionan energía de manera sostenida. Por último, el ají amarillo utilizado en el guiso contiene capsaicina, un compuesto que puede ayudar a reducir el dolor y mejorar la circulación.
Además de los beneficios nutricionales, el Cau Cau también es un plato reconfortante y sabroso que puede disfrutarse en reuniones familiares o en restaurantes criollos. Su combinación de sabores y texturas lo convierte en una opción versátil y satisfactoria para cualquier ocasión.
Recomendaciones
Al preparar el Cau Cau, es importante asegurarse de seleccionar ingredientes frescos y de calidad. El mondongo y las patas de res deben estar bien limpios antes de cocinarlos para evitar cualquier impureza. Además, se recomienda ajustar las cantidades de ají amarillo y especias según el nivel de picante deseado. Si prefieres un plato más suave, puedes reducir la cantidad de ají o agregar más caldo para diluir el sabor. También puedes experimentar con diferentes hierbas y especias para darle un toque personal a tu Cau Cau. ¡No dudes en probar esta deliciosa receta y adaptarla a tu gusto!
Deja una respuesta
Contenido Relacionado