Receta de Arroz Chaufa

El Arroz Chaufa es uno de los platos más populares y queridos en la cocina peruana. Esta deliciosa fusión de sabores chinos y peruanos ha conquistado el paladar de muchos, convirtiéndose en una opción versátil y sabrosa para cualquier ocasión. Con ingredientes sencillos y un sabor inconfundible, este plato ha logrado mantenerse como uno de los favoritos en los hogares peruanos.
En este artículo, te presentamos una receta casera para preparar un Arroz Chaufa tipo Chifa. Aprenderás a combinar los sabores y texturas perfectos para obtener un plato delicioso y auténtico. Sigue leyendo para descubrir todos los secretos de esta receta tradicional peruana y cómo prepararla en la comodidad de tu hogar.
¿Cómo hacer la receta de Arroz Chaufa Casero Tipo Chifa?
El Arroz Chaufa es un plato lleno de sabor y tradición que fusiona la cocina china y peruana. Con ingredientes como pollo, arroz, cebolla china y salsa de ostión, este plato ofrece una explosión de sabores y texturas que te dejarán más que satisfecho. Aunque existen muchas variaciones de esta receta, la versión casera que te presentamos aquí te permitirá disfrutar del auténtico sabor peruano en cada bocado.
Para preparar este delicioso Arroz Chaufa en casa, necesitarás ingredientes fáciles de conseguir y seguir algunos pasos simples. ¡La recompensa será un plato lleno de sabor y autenticidad que te transportará a los sabores de Perú! Sigue leyendo para descubrir cómo hacer esta receta paso a paso y sorprender a tus seres queridos con un plato tradicional y delicioso.
Información Nutricional
Lista de Ingredientes:
- 300 gramos de pechuga de pollo
- 4 tazas de arroz cocido
- 2 tallos de cebolla china
- 1 pimiento rojo
- 1/3 de taza de sillao
- 1 cucharada de ostión
- 1 cucharadita de kion
- 1/2 taza de frejol chino
- 4 huevos
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de pimienta
- 1 pizca de comino
- 1 cucharada de aceite de ajonjolí
- 1/3 de taza de aceite vegetal
- 1 pizca de azúcar
- 2 cucharadas de salsa de tamarindo
Pasos de Preparación
- Cortar en pequeños cubos la pechuga de pollo y sazonar con sal, pimienta y comino.
- Calentar un wok o sartén a fuego alto y dorar el pollo para luego separarlo en un recipiente.
- En el mismo wok, calentar el aceite de ajonjolí y agregar los huevos batidos, removiendo hasta que estén bien cocidos.
- Freír el pimiento rojo cortado en brunoise y el kion en el aceite de ajonjolí hasta que estén dorados.
- Incorporar el arroz previamente cocido, el sillao y la salsa de ostión, mezclando todos los ingredientes.
- Agregar la cebolla china picada, la tortilla de huevo cortada en trozos medianos, el pollo dorado y los frejoles chinos, y mezclar bien.
- Añadir una pizca de azúcar y la salsa de tamarindo, rectificando el sabor si es necesario.
- Servir el Arroz Chaufa casero tipo chifa y disfrutar.
Beneficios de la Receta
El Arroz Chaufa casero tipo Chifa es una opción deliciosa y nutritiva que puedes disfrutar en la comodidad de tu hogar. Este plato combina sabores de la cocina china y peruana, ofreciendo una fusión única que seguramente te encantará. Además de su sabor exquisito, el Arroz Chaufa casero tiene varios beneficios para tu salud.
En primer lugar, este plato contiene pechuga de pollo, una excelente fuente de proteínas magras que te ayudará a mantener tus músculos fuertes y saludables. También incluye ingredientes como el kion, que tiene propiedades antiinflamatorias y digestivas, y la cebolla china, que es rica en antioxidantes y vitamina C. Además, al cocinar el Arroz Chaufa en casa, tienes control sobre los ingredientes y las cantidades que utilizarás, lo que te permitirá adaptarlo a tus necesidades y preferencias alimenticias.
Recomendaciones
Para disfrutar al máximo del Arroz Chaufa casero tipo Chifa, te recomendamos seguir algunas sugerencias que te ayudarán a obtener resultados excelentes.
En primer lugar, si es posible, utiliza un wok para cocinar el Arroz Chaufa, ya que este tipo de sartén te permitirá obtener ese sabor auténtico y característico de la cocina chifa. Además, ten cuidado con la cantidad de sal que añades, ya que el sillao utilizado en la receta ya contiene sal y podría hacer que el plato quede demasiado salado. Por último, te recomendamos cocinar solo la cantidad necesaria que vas a consumir en ese momento, ya que guardar el Arroz Chaufa por mucho tiempo puede afectar su sabor y textura.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado