Receta de Alfajores

Los alfajores son unos deliciosos y tradicionales bocaditos que se han convertido en un clásico de los eventos y fiestas en América. Son suaves, dulces y perfectos para disfrutar en cualquier momento del día. Si te encanta el sabor dulce y delicado de los alfajores, estás en el lugar indicado. En esta receta, te enseñaremos cómo preparar unos irresistibles alfajores caseros. ¡No podrás resistirte a probarlos!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de los deliciosos alfajores?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de los deliciosos alfajores?

Si estás buscando una receta sencilla y rápida para preparar unos alfajores caseros, estás en el lugar indicado. Con ingredientes básicos y un poco de paciencia, podrás disfrutar de unos alfajores suaves y dulces en poco tiempo. Esta receta te enseñará a hacer la masa, el relleno y el glaseado perfecto para tus alfajores. Sigue leyendo para descubrir todos los secretos de esta deliciosa receta.

Información Nutricional

  • Tiempo de preparación: 45 minutos
  • Tiempo de cocción: 15 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Comensales: 4 personas
  • Calorias: 60 kcal
  • Lista de Ingredientes

    • 225 gr de harina sin preparar
    • 225 gr de maicena
    • 200 gr de mantequilla
    • 6 cucharadas de polvo de hornear
    • Azúcar en polvo
    • 1 paquete de manjar blanco

    Pasos de Preparación

    1. Mezclar en un recipiente la harina sin preparar, la maicena, el polvo de hornear y la mantequilla en cuadritos hasta obtener una masa homogénea y uniforme.
    2. Dejar reposar la masa en la refrigeradora durante 30 minutos.
    3. Espolvorear un poco de harina en una superficie de trabajo y extender la masa con un rodillo, asegurándose de lograr un grosor uniforme.
    4. Utilizar un molde o cortador de preferencia para hacer cortes en la masa, obteniendo las formas de los alfajores.
    5. Colocar los moldes de maicena sobre una bandeja de horno preparada y transferir cuidadosamente los alfajores a la bandeja.
    6. Hornear los alfajores a 250 grados centígrados durante aproximadamente 15 minutos, hasta que estén dorados y ligeramente crujientes.
    7. Retirar los alfajores del horno y dejar enfriar completamente.
    8. Rellenar cada alfajor con manjar blanco de manera generosa.
    9. Cubrir con otra galleta y presionar suavemente para unir las capas.
    10. Espolvorear con azúcar glasé para darles un toque de dulzura y presentación.

    Beneficios de la Receta

    Los Alfajores no solo son deliciosos, sino que también tienen beneficios para nuestra salud. La harina sin preparar y la maicena utilizadas en esta receta son fuentes de carbohidratos que proporcionan energía al cuerpo. La mantequilla, por su parte, contiene grasas saludables que ayudan a mantener la salud cardiovascular. Además, el manjar blanco aporta calcio y proteínas.

    Otro beneficio de los Alfajores es que son una excelente opción para compartir momentos especiales en familia o con amigos. Su textura suave y su sabor dulce los convierten en un bocadito perfecto para disfrutar en fiestas y celebraciones. Además, al ser pequeños, son prácticos para llevarlos en una merienda o como regalo casero.

    Recomendaciones

    Para que tus Alfajores queden perfectos, te recomendamos hornearlos en papel manteca o papel parafinado para facilitar su despegue y evitar que se dañen. Además, déjalos armados de un día para otro, ya que se manipulan mejor y se pueden empacar con mayor eficiencia.

    En caso de que la masa te quede muy seca, no hay problema. Agrega una yema de huevo adicional para obtener una consistencia más adecuada. Recuerda que la práctica hace al maestro, así que no te desanimes si tus primeros Alfajores no quedan exactamente como esperabas. ¡Sigue intentando y disfruta del proceso de cocinar este delicioso dulce!

    Rate this post

    Isabella

    Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

    Contenido Relacionado

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información