Receta de torta frita argentina

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una receta muy especial: las tortas fritas argentinas. Estas delicias son muy populares en Argentina y en otros países de América Latina, y estoy segura de que te encantarán. Son fáciles de hacer y requieren pocos ingredientes, por lo que son perfectas para disfrutar en cualquier momento del día. Además, tienen un acabado dulce que las convierte en un postre delicioso. Si quieres aprender cómo hacer estas tortas fritas argentinas y descubrir todos sus secretos, te invito a seguir leyendo. ¡No te lo puedes perder!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de torta frita argentina?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de torta frita argentina?

¿Cómo hacer la receta de tortas fritas argentinas? La torta frita es una delicia típica de Argentina, perfecta para disfrutar en cualquier momento del día. Con pocos ingredientes y una preparación sencilla, podrás sorprender a tus seres queridos con este delicioso postre. En este artículo te enseñaremos paso a paso cómo hacerlas, desde la mezcla de la masa hasta el momento de freírlas y espolvorearlas con azúcar. No te pierdas esta receta tradicional y sigue leyendo para descubrir todos los detalles y beneficios de las tortas fritas argentinas.

Categoría: Postres
Cocina: Argentina
Calorías: 300
Preparación: 20 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 500 g de harina de trigo
  • 10 g de levadura fresca
  • 100 g de manteca de vacuno
  • 150 ml de leche
  • 150 ml de agua
  • 1 pizca de sal
  • Aceite de girasol para freír
  • Azúcar flor

Preparación

  1. En un recipiente grande combinar la harina tamizada, la levadura fresca y una pizca de sal, mezclar todos los ingredientes con las manos limpias. Dejar a un lado.
  2. En una cacerola mediana agregar la mantequilla, el agua y la leche, calentar a fuego medio y revolver hasta que todo se haya disuelto, verter el contenido sobre la mezcla de harina, poco a poco y mezclar todo hasta obtener una masa uniforme y suave.
  3. Transferir la masa a una superficie plana y enharinada, extender con un rodillo hasta obtener un grosor de medio centímetro, cortar con un molde circular de aproximadamente 15 centímetros, guardar y repetir con toda la masa, hacer un pequeño corte en el centro y dejar reposar cubiertas.
  4. En una sartén grande y ancha agregar abundante aceite y calentarlo a fuego alto hasta alcanzar una temperatura de 180°C (356°F), sumergir cuidadosamente las tortas, mantener durante un minuto, voltear con una espumadera, mantener durante unos 30 segundos más asegurándose de que no se quemen, retirar sobre papel absorbente y espolvorear con azúcar glas.
  5. Servir las tortas fritas argentinas inmediatamente para poder disfrutar de su frescura, crujiente y dulzura en la cobertura, idealmente acompañadas de un buen mate o incluso un vaso de leche.

Recomendación

Para preparar este delicioso postre argentino, hay algunas recomendaciones que debes tener en cuenta. En primer lugar, es importante seguir al pie de la letra los tiempos de preparación y cocción para garantizar que el plato quede perfecto. Además, procura utilizar ingredientes frescos y de buena calidad para obtener el mejor sabor. Recuerda que este postre tiene un contenido calórico de 300 calorías, por lo que si estás siguiendo una dieta es importante moderar las porciones. Por último, no olvides decorar el plato antes de servirlo para darle un toque final y atractivo. ¡Disfruta de este exquisito postre argentino!

Beneficios

Me encanta cocinar postres y siempre busco recetas deliciosas pero saludables. Esta receta de postre argentino cumple con todas mis expectativas. Con solo 300 calorías por porción, puedo disfrutar de un dulce delicioso sin sentirme culpable. Además, la preparación es muy sencilla y en tan solo 20 minutos puedo tenerlo listo para degustar. Lo mejor de todo es que puedo compartirlo con 5 personas más, lo que lo convierte en la opción perfecta para sorprender a mis amigos y familiares. Sin duda, los beneficios de esta receta son innumerables, ¡no puedo esperar para probarlo!

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información