Receta de torta de crema moka con manjar y nuez

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta de torta de crema moka con manjar y nuez. Esta torta es perfecta para cualquier ocasión, ya sea para disfrutar en una tarde de té o para celebrar un cumpleaños. La combinación de la crema de café con el dulce manjar y el crujiente de las nueces es simplemente irresistible. No puedo esperar a contarles todos los detalles de esta receta, así que los invito a seguir leyendo para descubrir cómo hacerla paso a paso. ¡Les aseguro que no se arrepentirán!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de torta de crema moka con manjar y nuez?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de torta de crema moka con manjar y nuez?

En esta receta de torta moka, te enseñaré cómo hacer una deliciosa combinación de crema, manjar y nuez. El bizcocho base será relleno con una mezcla de manjar y crema moka, y luego cubierto con más crema y decorado con nueces a gusto. Esta torta es perfecta para acompañar una once o cualquier celebración. Si quieres aprender a hacer esta exquisita receta, sigue leyendo para conocer los ingredientes y la preparación paso a paso. ¡Te aseguro que te encantará el sabor inconfundible de esta torta moka!

Categoría: Postres Típicos
Cocina: Mundial
Preparación: 40 minutos
Cocción: 10 minutos
Calorías: 400
Raciones: 12 personas

Ingredientes

  • 1 bizcocho para torta
  • 500 g de manjar
  • 400 g de azúcar flor
  • 300 g de mantequilla sin sal
  • 3 cucharaditas de café
  • 1 ½ taza de agua
  • 1 taza de azúcar
  • 1 cucharada de pisco chileno
  • 1 cucharadita de vainilla

Preparación

  1. En un recipiente grande juntar la mantequilla cortada a temperatura ambiente y mezclar con una batidora hasta obtener una consistencia uniforme.
  2. En una cacerola pequeña añadir el agua, el azúcar, la esencia de vainilla y el pisco, y calentar a fuego medio mientras revuelves hasta que el azúcar se disuelva sin que espese.
  3. Agregar lentamente el azúcar en polvo y mezclar cada vez con una cuchara o la batidora hasta completar y disolver, incorporar el café disuelto en un poco de agua y seguir batiendo durante aproximadamente 5 minutos hasta obtener una textura cremosa. Cubrir con papel film y dejar reposar en el refrigerador durante unos 10 minutos.
  4. Cortar el bizcocho en rebanadas con un cuchillo largo en al menos 3 capas. Colocar la base y remojar toda la superficie con el almíbar líquido. Luego cubrir con dulce de leche y distribuir de manera uniforme hasta aproximadamente 2 centímetros antes del borde. Añadir una capa delgada de la crema de café.
  5. Colocar la segunda capa de bizcocho y presionar suavemente para que el dulce de leche y la crema se ajusten al borde. Repetir el proceso con el almíbar, el dulce de leche y la crema, y cubrir con la capa superior de bizcocho.
  6. Distribuir el resto de la crema moka por los costados y la superficie de la torta, cubriendo toda la superficie, y decorar con nueces picadas, molidas o enteras a gusto. Puedes utilizar una manga pastelera o mostacillas para decorar.

Recomendación

Al preparar este delicioso postre típico, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. En primer lugar, asegúrate de tener todos los ingredientes frescos y de buena calidad. La presentación de este plato es muy importante, así que es recomendable decorarlo con frutas frescas y un poco de menta. Asimismo, es importante seguir al pie de la letra las instrucciones de cocción para obtener la textura perfecta. Además, si lo deseas, puedes reducir el contenido calórico utilizando ingredientes bajos en grasa o sustitutos naturales del azúcar. Recuerda que la clave está en disfrutar de este postre sin excesos y compartirlo en buena compañía. ¡Buen provecho!

Beneficios

La receta de postres típicos es una delicia irresistible. Además de su sabor exquisito, tiene numerosos beneficios para nuestra salud. Con solo 400 calorías por porción, es una opción más saludable que otros dulces. Además, su preparación es sencilla y rápida, en tan solo 40 minutos podrás disfrutar de este delicioso postre. Sus ingredientes son fáciles de encontrar y económicos. Además, al ser una receta mundial, podrás experimentar los sabores de diferentes culturas en un solo plato. Sin duda, esta receta es una excelente opción para endulzar nuestros momentos especiales, cuidando nuestra alimentación.

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información