Receta de retafiao o retafiado

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta chilena: el reatafiao. Este cóctel de jugo de uva y aguardiente fermentados juntos es una bebida típica de la zona sur de Chile y estoy segura de que les encantará. Pero antes de entrar en los detalles de cómo hacerlo, quiero contarles un poco más sobre esta bebida y su historia. Así que los invito a seguir leyendo para descubrir todos los secretos del retafiao chileno. ¡No se lo pierdan!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de retafiao o retafiado?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de retafiao o retafiado?

¿Cómo hacer la receta de retrafiao chileno?

El retrafiao es una deliciosa mezcla de jugo de uva y aguardiente que se consume en la zona sur de Chile.

Para prepararlo, necesitarás 2 litros de jugo de uva (lagrimilla) y 1 litro de aguardiente.

En un recipiente grande, mezcla ambos ingredientes en proporción de 2 a 1 y revuelve suavemente.

Deja reposar la mezcla en un lugar seco y oscuro por al menos 30 días.

Luego, sirve el retrafiao en vasos pequeños y disfruta de su sabor único.

¿Quieres conocer más sobre esta receta tradicional chilena? Sigue leyendo.

Categoría: Bebidas Típicas
Cocina: Chilena
Preparación: 30 minutos
Cocción: No especificado
Calorías: 300
Raciones: 12 personas

Ingredientes

  • 2 litros de jugo de uva (lagrimilla)
  • 1 litro de aguardiente

Preparación

  1. En un recipiente grande hecho de vidrio o arcilla, se debe verter el jugo de uva que ha sido exprimido recientemente y el aguardiente, sin importar las cantidades, siempre en una proporción de 2 a 1. Es necesario mezclar de manera suave para combinar los ingredientes y dejar reposar en un lugar seco y oscuro durante al menos 30 días.
  2. En ciertas áreas, esta mezcla de uva y aguardiente se guarda en barriles fabricados de madera o acero inoxidable durante un máximo de 2 años.
  3. Para servir el retafiao, se recomienda utilizar vasos pequeños, ya que puede tener un contenido alcohólico de hasta el 40%, y puede ser disfrutado como aperitivo o digestivo.

Recomendación

Para preparar este delicioso plato de Bebidas Típicas chileno, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones.

En primer lugar, asegúrate de tener todos los ingredientes frescos y de buena calidad. Esto garantizará que el sabor sea auténtico y delicioso.

Además, es importante seguir las instrucciones de preparación al pie de la letra. Esto incluye respetar los tiempos de cocción y las cantidades de cada ingrediente.

También es recomendable probar el plato mientras se va cocinando, para ajustar los sabores según tu gusto personal.

Por último, recuerda servir esta deliciosa bebida típica chilena en porciones adecuadas, teniendo en cuenta la información nutricional y las calorías por ración. ¡Disfruta de este plato con tus seres queridos!

Beneficios

La receta de la bebida típica chilena tiene muchos beneficios para mi salud. A pesar de tener 300 calorías, es una excelente opción para refrescarme y disfrutar de su sabor único. Además, su preparación es sencilla y solo toma 30 minutos. Puedo guardarla durante 30 días, lo cual es ideal para tenerla lista cuando la necesite. Esta bebida es perfecta para compartir con amigos y familiares, ya que rinde para 12 personas. Me encanta poder disfrutar de esta receta tradicional, ya que me aporta nutrientes y me hace sentir parte de la cultura chilena.

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información