Receta de cola de mono

¡Hola! Soy la chef Isabella y hoy te traigo una deliciosa receta de cola de mono chileno. Esta bebida tradicional es perfecta para las fiestas de fin de año, especialmente acompañada de un pan de pascua. Te enseñaré cómo hacerla de tres formas diferentes: la receta tradicional, con leche condensada y sin alcohol. ¡Empecemos!
¿Cómo hacer la receta de cola de mono chileno?
La cola de mono o colemono es una bebida reconfortante y deliciosa. Se elabora principalmente con leche, aguardiente, café, azúcar y especias. Aquí te daré los ingredientes y los pasos para prepararla de forma tradicional:
Ingredientes: | 1 litro de leche | 250 ml de aguardiente | 100 g de azúcar | 2 clavos de olor | 2 láminas de cáscara de naranja | 2 cucharadas de café instantáneo | 1 ramita de canela | ½ cucharadita de nuez moscada |
---|
Preparación:
- En una olla grande, añade la leche, el azúcar, la cáscara de naranja, la canela, la nuez moscada y los clavos de olor. Calienta a fuego bajo y revuelve con una cuchara de madera hasta disolver el azúcar.
- Sube el fuego y mantén hasta justo antes de romper el hervor, cuando la leche comience a burbujear ligeramente por los bordes. Retira y deja enfriar.
- Filtra la leche fría con un colador de maya fina para retirar las especias enteras y la cáscara de naranja.
- Disuelve el café instantáneo en un poco de agua caliente e incorpóralo a la leche fría infusionada. Revuelve suavemente hasta integrar.
- Agrega el aguardiente y revuelve muy bien para integrar los aromas y sabores. Prueba y ajusta el dulzor o el alcohol a gusto.
- Vierte y almacena la cola de mono en botellas limpias y esterilizadas en agua caliente. Mantén refrigerado hasta el momento de consumo.
- Sirve el cola de mono bien frío en vasos pequeños y, opcionalmente, decora con ramitas de canela o canela en polvo sobre la superficie.
Beneficios
La cola de mono chileno es una bebida reconfortante y tradicional que es perfecta para las fiestas de fin de año. La leche proporciona calcio y vitaminas, mientras que el aguardiente agrega un toque festivo a la bebida. Además, las especias como la canela y el clavo de olor tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. ¡Disfrútala con responsabilidad y compártela con tus seres queridos!
Recomendaciones
Recuerda que esta receta contiene alcohol, por lo que debes consumirla con moderación. Si no puedes encontrar aguardiente, puedes sustituirlo por un buen pisco chileno de alta graduación. También puedes personalizar la receta agregando más o menos azúcar según tu gusto. ¡Diviértete preparando y disfrutando de esta deliciosa bebida chilena!
Deja una respuesta
Contenido Relacionado