Receta de chicha o muday de arvejas

¡Hola! Soy la Chef Isabella y hoy quiero compartir contigo una deliciosa receta de Chicha o Muday de Arvejas chileno. Esta preparación es muy antigua y aún se elabora en algunas localidades de Cañete. Te mostraré dos formas de hacerla, una utilizando cáscaras de arvejas verdes y la otra con arvejas secas y papas.
¿Cómo hacer la receta de Chicha o Muday de Arvejas?
A continuación, te presento los ingredientes, la preparación y algunos consejos para que disfrutes al máximo esta bebida típica chilena.
Ingredientes
- Receta de chicha de cáscara de arvejas:
- 10 litros de agua
- 500 g de cáscara de arvejas verdes nuevas
- 500 g de harina tostada
- 1 cucharada de azúcar
- Receta de chicha de arvejas secas con papas:
- 10 litros de agua
- 1 kg de papas con cáscara
- 500 g de harina tostada
- 500 g de arvejas secas
Preparación
- Receta de chicha de cáscara de arvejas:
- Lava las cáscaras de arvejas y resérvalas en una olla grande. Agrega el agua y hierve a fuego medio-alto durante aproximadamente 10 minutos. Luego, deja enfriar.
- Muele las cáscaras de arvejas a mano hasta obtener una consistencia fina. Cierne la harina tostada sobre la olla, añade el azúcar y mezcla bien hasta que todo se disuelva.
- Vierte el líquido en un cántaro de greda (menkuwe), cúbrelo con un paño y déjalo reposar durante al menos 24 horas antes de consumir. Verás cómo se fermenta y desarrolla alcohol con el tiempo.
- Receta de chicha de arvejas secas con papas:
- Lava las papas sin pelar y cocínalas en agua en una olla grande durante aproximadamente 20 minutos o hasta que estén tiernas. Luego, desecha el agua de cocción y deja que las papas se enfríen. Retira la piel y resérvalas en agua fría.
- Limpia las arvejas y tuéstalas en una callana hasta que adquieran un color dorado. Deja que se enfríen y muélelas hasta obtener harina.
- En otra olla grande, mézclalas papas peladas con el agua, cierne la harina de arvejas y la harina tostada. Revuelve bien y calienta la mezcla a fuego lento, sin hervir.
- Vierte suavemente la mezcla en un chuico de greda, cúbrelo con un paño atado y déjalo reposar durante al menos 24 horas antes de consumir. Con el paso del tiempo, notarás cómo se desarrolla el alcohol en la chicha.
Beneficios
La chicha o muday de arvejas es una bebida tradicional de Chile rica en nutrientes. Las arvejas son una excelente fuente de proteínas y fibra, mientras que las papas aportan energía y minerales. Esta bebida fermentada también puede beneficiar la salud intestinal y ayudar en la digestión.
Recomendaciones
Te recomiendo consumir esta chicha en moderación, ya que el alcohol se desarrolla durante la fermentación. Además, asegúrate de almacenarla adecuadamente en un lugar fresco y protegido. Puedes disfrutarla sola o acompañada de platos tradicionales chilenos. ¡Espero que disfrutes de esta receta!
Deja una respuesta
Contenido Relacionado