Receta de pavo de harina tostada

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una receta que ha sido transmitida de generación en generación: el pavo de harina tostada. Esta preparación rápida y contundente es perfecta para servir en el desayuno o la cena. ¿Quieres aprender cómo hacerlo? No te preocupes, más adelante en este artículo te daré todos los detalles. Pero déjame decirte que esta receta es tan versátil como deliciosa. Un sofrito de verduras mezclado con agua caliente y harina tostada que forma una mezcla espesa de color café, como un puré, que es simplemente irresistible. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre todos los secretos de esta deliciosa receta.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de pavo de harina tostada?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de pavo de harina tostada?

¿Cómo hacer la receta de pavo de harina tostada? Te enseñaré a preparar esta deliciosa y nutritiva receta transmitida de generación en generación. Se trata de una mezcla espesa de harina tostada, agua caliente y un sofrito de verduras. Es muy fácil de hacer y puedes disfrutarla en el desayuno o la cena. ¿Quieres saber más sobre los ingredientes y la preparación? Sigue leyendo y descubre todos los detalles de esta receta tradicional.

Categoría: Aperitivos
Cocina: Chilena
Calorías: 350
Preparación: 5 minutos
Cocción: 10 minutos
Raciones: 1 persona

Ingredientes

  • 400 ml de agua caliente
  • 200 g de harina tostada
  • 1 cebolla picada en cuadritos
  • 1 ajo picado finalmente
  • ¼ pimentón rojo picado finamente
  • Aceite o grasa de vacuno
  • Merkén
  • Sal

Preparación

  1. En una sartén amplia, agregar una cucharada de aceite o grasa de res y calentar a fuego alto.
  2. Agregar la cebolla en cubitos pequeños, un poco de sal, el ajo y el pimentón picados. Sofreír durante unos 3 a 4 minutos, revolviendo con una cuchara de madera hasta que la cebolla se vuelva transparente.
  3. Agregar el agua caliente previamente hervida y mezclar suavemente para integrar los aromas y sabores.
  4. Agregar poco a poco la harina tostada y revolver constantemente hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
  5. Continuar revolviendo por 1 o 2 minutos más, hasta que todo esté bien cocido y adquiera una consistencia espesa. Ajustar con agua o harina tostada según sea necesario.
  6. Servir el pavo de harina tostada caliente o frío, solo o como acompañamiento. Opcionalmente, espolvorear un poco de merkén, perejil picado u orégano y acompañar con un mate o chicha de manzana.

Recomendación

Para preparar este delicioso plato chileno de aperitivo, hay algunas recomendaciones que debes tener en cuenta.

Primeramente, asegúrate de contar con todos los ingredientes necesarios, como pan amasado, queso mantecoso y pebre. Además, ten en cuenta que esta receta está diseñada para una sola persona, así que ajusta las cantidades si estás cocinando para más comensales.

Luego, precalienta el horno y prepara los ingredientes según las indicaciones. Es importante seguir el tiempo de cocción para que los ingredientes estén en su punto justo.

Finalmente, disfruta de este delicioso aperitivo chileno, saboreando cada bocado y compartiendo con amigos y familiares. ¡Buen provecho!

Beneficios

Me encanta esta receta de aperitivo chileno, no solo porque es deliciosa, sino también por sus beneficios nutricionales. Con solo 350 calorías, puedo disfrutar de un plato sabroso sin sentirme culpable. Además, su preparación es muy rápida, en tan solo 5 minutos tengo un aperitivo listo para disfrutar. Además, esta receta incluye ingredientes saludables como vegetales frescos y especias, que aportan vitaminas y minerales esenciales para mi cuerpo. La cocción de 10 minutos ayuda a realzar los sabores y texturas de estos aperitivos. Sin duda, es una receta que me permite disfrutar de un rico aperitivo sin descuidar mi salud.

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información