Receta de mayonesa de palta

¡Hola a todos! Soy Isabella, chef y creadora de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta de mayonesa de palta chilena. Esta receta es perfecta para aquellos que buscan una opción más saludable y sabrosa para acompañar sus comidas. La combinación de la suave emulsión de la mayonesa con la saludable grasa de la palta es simplemente irresistible. Además, la mayonesa de palta es muy versátil y se puede utilizar en sándwiches, pescados, mariscos, papas cocidas y mucho más. ¿Quieres aprender cómo hacerla? ¡Sigue leyendo y descubre todos los detalles de esta receta!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de mayonesa de palta?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de mayonesa de palta?

Hoy te enseñaré a hacer una deliciosa mayonesa de palta chilena. Esta receta es muy sencilla de preparar y combina perfectamente la saludable grasa de la palta con la suave emulsión de la mayonesa. Podrás disfrutar de una salsa cremosa y delicada, ideal para acompañar sándwiches, pescados, mariscos, papas cocidas y muchos otros platos. Además, la palta tiene numerosos beneficios para la salud, como ayudar a controlar la presión arterial y regular los niveles de azúcar en la sangre. Si quieres descubrir cómo hacer esta deliciosa receta, te invito a seguir leyendo.

Categoría: Salsas y Aderezos
Cocina: Chilena
Preparación: 15 minutos
Cocción: No especificado
Calorías: 300
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 1 palta grande madura
  • 120 g de mayonesa casera o yogurt natural
  • 30 ml de jugo de limón (2 cucharadas)
  • 5 ml de aceite de oliva (1 cucharadita)
  • 1 cucharada de ají verde picado
  • 1 manojo de cilantro
  • 1 diente de ajo machacado
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. Encender el horno y calentarlo a 180°C (356°F) durante al menos 10 minutos.
  2. Colocar toda la sal en una bandeja de horno, distribuyéndola uniformemente hasta alcanzar un espesor de aproximadamente 1 centímetro.
  3. Lavar a fondo el pollo con agua fría tanto por dentro como por fuera. Introducir en el interior del pollo trozos de cebolla y medio limón, y luego atar los muslos con hilo de cocina.
  4. Colocar con cuidado la base del pollo sobre la capa de sal en la bandeja del horno, asegurándose de que la pechuga esté orientada hacia arriba. Cocinar en el horno durante 30 a 40 minutos, o hasta que la parte superior de la pechuga comience a dorarse.
  5. Voltear el pollo con cuidado y colocarlo sobre el otro costado. Retirar la capa de sal con la ayuda de una pequeña brocha de cocina y continuar cocinando durante otros 30 a 40 minutos.
  6. Voltear nuevamente el pollo, retirar cualquier exceso de sal y gratinar durante 5 minutos adicionales. Retirar del horno, desechar cualquier resto de sal y cortar el pollo según se prefiera en una tabla para cortar.
  7. Servir el pollo a la sal de inmediato, junto con ensaladas, arroz, papas fritas o cualquier otro acompañamiento deseado.

Recomendación

Para preparar este plato chileno, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. En primer lugar, es fundamental asegurarse de tener todos los ingredientes necesarios antes de comenzar la preparación. También es importante respetar los tiempos de cocción y seguir las instrucciones al pie de la letra. Para reducir el contenido calórico de la salsa, se puede optar por ingredientes bajos en grasa y limitar la cantidad de sal. Además, se recomienda servir este plato con una guarnición de verduras frescas para agregar nutrientes adicionales. Recuerda disfrutar de esta deliciosa salsa y aderezo en moderación dentro de una dieta balanceada.

Beneficios

Para mí, los beneficios de esta receta son impresionantes. Con solo 300 calorías por ración, puedo disfrutar de una salsa deliciosa sin sentirme culpable. Además, su preparación es rápida y sencilla, lo cual es perfecto para esos días en los que no tengo mucho tiempo. Esta salsa chilena agrega un sabor único a mis comidas y es una forma saludable de realzar el sabor de mis platos favoritos. Estoy encantado de poder disfrutar de una salsa tan sabrosa sin tener que preocuparme por las calorías. Definitivamente, esta receta se ha convertido en uno de mis secretos para mantener una alimentación balanceada y deliciosa.

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información