Receta de empanadas fritas de charqui de llama

¡Hola! Soy la chef Isabella y hoy te traigo una deliciosa receta de empanada frita de charqui de llama. Esta receta rescata algunas de las mejores tradiciones gastronómicas del norte de Chile y de América del Sur en general. Te aseguro que te encantará probar esta especialidad elaborada con charqui de carne de llama rehidratada. ¡Vamos a cocinar juntos!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de empanada frita de charqui de llama?
  2. Ingredientes:
  3. Preparación:
  4. Beneficios:
  5. Recomendaciones:

¿Cómo hacer la receta de empanada frita de charqui de llama?

Antes de comenzar, aquí tienes algunos datos interesantes sobre esta receta:

  • Categoría: Aperitivos
  • Cocina: Chilena
  • Calorías: 350
  • Preparación: 12 horas
  • Cocción: 45 minutos
  • Raciones: 6 personas

Ingredientes:

  • 150 g de charqui de llama
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 cebolla grande picada en cuadritos pequeños
  • 1 cucharadita de ají de color
  • ½ cucharadita de comino molido
  • ¼ taza de mantequilla
  • Sal y pimienta al gusto
  • 3 tazas de harina
  • ½ cucharadita de polvos de hornear
  • ½ cucharadita de sal
  • ½ cucharadita de manteca derretida
  • ¼ taza de vino blanco chileno

Preparación:

  1. En una olla mediana, añade el charqui y cubre con agua fría. Lleva a ebullición a fuego medio y cocina durante 20 minutos. Retira del fuego, escurre el charqui, desmenúzalo y reserva la carne y el líquido de cocción.
  2. En una sartén antiadherente a fuego medio, derrite la mantequilla y el aceite. Sofríe la cebolla hasta que adquiera una apariencia transparente.
  3. Agrega el charqui de llama, el ají de color, el comino y sazona con sal y pimienta al gusto. Mezcla bien, añadiendo un poco del líquido de cocción si la mezcla está muy seca. Retira del fuego, deja enfriar y refrigera por 12 horas.
  4. Para la masa de empanada, cierne la harina, los polvos de hornear y la sal sobre una superficie limpia. Haz una corona en el centro y añade la manteca, el vino blanco y un chorrito de agua tibia.
  5. Mezcla todos los ingredientes con una cuchara de madera y agrega más agua según sea necesario hasta formar una masa consistente. Amasa vigorosamente durante unos 5 minutos hasta que la masa esté suave y flexible. Envuélvela en un paño de cocina limpio y déjala reposar durante 15 minutos.
  6. Divide la masa en 12 trozos de igual tamaño y trabájalos individualmente estirando y dándoles forma circular hasta alcanzar unos 20 cm de diámetro y 3 mm de espesor.
  7. Coloca una cucharada del relleno de charqui en el centro de cada masa y dóblala por la mitad para formar las empanadas. Sella bien los bordes y reserva.
  8. En una olla mediana, calienta suficiente aceite a fuego medio a unos 160°C (320°F) y fríe las empanadas por 4 a 5 minutos o hasta que estén ligeramente doradas por ambos lados.
  9. Escurre las empanadas fritas de charqui de llama en papel absorbente y sirve caliente.

Beneficios:

Esta receta de empanada frita de charqui de llama te brinda una deliciosa opción para probar y disfrutar de una especialidad tradicional del norte de Chile. El charqui de llama es una fuente de proteínas y la masa de empanada aporta carbohidratos y fibra. Además, su sabor único y la combinación de especias te deleitarán. ¡No te la pierdas!

Recomendaciones:

Te recomiendo acompañar las empanadas fritas de charqui de llama con una salsa picante para realzar aún más su sabor. También puedes servirlas junto a una ensalada fresca como guarnición. ¡Disfruta de esta deliciosa receta casera con tus seres queridos!

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información