Receta de conejitos rellenos con crema pastelera

Mi nombre es Isabella y hoy te traigo esta deliciosa receta de conejitos rellenos con crema pastelera. Este postre tradicional chileno es perfecto para disfrutar en cualquier ocasión. Sigue los pasos a continuación y sorprende a tus seres queridos con esta delicia.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de conejitos con crema pastelera?
  2. Ingredientes:
  3. Preparación:
  4. Beneficios:
  5. Recomendaciones:

¿Cómo hacer la receta de conejitos con crema pastelera?

A continuación te presento los pasos para elaborar estos deliciosos conejitos rellenos con crema pastelera. Sigue cada uno de ellos atentamente para obtener un resultado perfecto.

Ingredientes:

  • 480 g de harina
  • 200 ml de leche tibia
  • 60 g de azúcar granulada
  • 40 g de mantequilla
  • 7 g de levadura instantánea
  • 3 cucharadas de leche líquida
  • 3 huevos
  • 1 pizca de sal
  • 1 tarro de leche condensada
  • 400 ml de agua
  • 30 g de maicena
  • 3 yemas de huevo
  • 1 rama de vainilla
  • 1 taza de manjar

Preparación:

  1. Disolver la levadura en la leche tibia, añadir 1 cucharada de azúcar y 1 de harina, revolver hasta disolver y reposar a temperatura ambiente hasta que duplique su volumen.
  2. En un bol grande cernir el harina y abrir una corona en el centro, añadir la mantequilla a temperatura ambiente, la mezcla de levadura y leche, los huevos, el resto del azúcar, 1 pizca de sal y trabajar con las manos o una cuchara de madera hasta obtener una mezcla de consistencia suave. Reposar durante 10 minutos.
  3. Trozar la masa y formar bollos de unos 5 centímetros de diámetro, distribuir sobre una lata de horno enmantequillada, aplastar cada uno suavemente con la mano y reposar por otros 30 minutos.
  4. Encender y pre-calentar el horno a 180°C (356°F) por al menos unos 10 minutos.
  5. En un tazón mezclar 1 huevo con 3 cucharadas de leche líquida y pintar la superficie de cada una de las masas, llevar al horno pre-calentado y cocinar durante 30 minutos. Retirar, enfriar y reservar.
  6. En una olla mediana a fuego medio añadir la leche condensada, el agua y revolver hasta disolver, incorporar la vainilla cortada a la mitad y continuar revolviendo por otros 2 minutos, separar la mitad de la mezcla en un bol mediano y añadir en ella la maicena y las yemas de huevo, mezclar todo hasta integrar, luego regresar la mezcla a la olla filtrándola a través de un colador fino, bajar la temperatura y continuar batiendo constantemente hasta formar una crema suave, mantener la cocción por 1 minutos más, retirar del fuego, enfriar y reservar.
  7. Realizar un corte diagonal en cada una de las masas y rellenar con la crema pastelera dispuesta en una manga.
  8. Se recomienda servir los conejitos rellenos con crema pastelera fríos, frescos y opcionalmente espolvoreados con azúcar flor.

Beneficios:

Esta receta de conejitos rellenos con crema pastelera es perfecta para disfrutar en una reunión familiar o como postre después de una comida especial. La combinación de la masa suave y la crema dulce crea una experiencia deliciosa para el paladar. Además, puedes decorar los conejitos según tu creatividad y hacerlos aún más atractivos. ¡No te pierdas la oportunidad de probar esta delicia!

Recomendaciones:

Si deseas añadir un toque especial a los conejitos rellenos, puedes espolvorear un poco de azúcar glas o decorar con frutas frescas antes de servir. También puedes experimentar con diferentes sabores de rellenos, como crema de chocolate o mermelada. Recuerda que la clave para obtener una masa perfecta es seguir los tiempos de reposo indicados en la receta. ¡Diviértete preparando estos conejitos rellenos con crema pastelera y disfruta de su irresistible sabor!

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información