Receta de chicha o mistela de chupones

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta de chicha de chupones. Esta bebida típica chilena es perfecta para disfrutar en los días fríos del invierno y te transportará a las hermosas zonas templadas de Chile. No puedo esperar a contarles todos los detalles sobre cómo hacer esta deliciosa chicha, los ingredientes que necesitarán y la preparación paso a paso. Además, les compartiré algunos datos interesantes sobre los chupones y algunas recomendaciones de otras recetas que les encantarán. ¡Sigue leyendo para descubrir más!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de chicha o mistela de chupones?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de chicha o mistela de chupones?

¿Cómo hacer la receta de chicha de chupones? ¡Te lo cuento todo!

La chicha de chupones es una bebida típica chilena que se consume en los días fríos del invierno. Para prepararla, necesitarás chupones limpios, agua, levadura seca y aguardiente opcional.

Primero, limpia los chupones y hiérvelos en agua. Luego, extrae el néctar de los chupones y mézclalo con levadura. Fermenta la mezcla en botellas de vidrio por 3 a 5 días y ¡listo!

Si quieres darle un toque especial, puedes agregar aguardiente.

¿Quieres saber más sobre esta deliciosa receta? Sigue leyendo.

Categoría: Bebidas Típicas
Cocina: Chilena
Preparación: 3 días
Cocción: 30 minutos
Calorías: 250
Raciones: 20 personas

Ingredientes

  • 3 kg de chupones limpios
  • 6 litros de agua
  • 7 g de levadura seca (1 cucharadita)
  • 100 ml de aguardiente (opcional)

Preparación

  1. Limpiar los chupetes quitando cualquier impureza o suciedad adicional, separar la parte blanca superior de la parte marrón del tallo y reservar en un recipiente.
  2. En una olla grande, agregar los seis litros de agua, los chupetes limpios y calentar a fuego alto hasta que hierva, apagar el fuego, sacar los chupetes y dejar enfriar en un recipiente grande. Reservar el agua en la olla.
  3. Frotar los chupetes con las manos limpias para extraer el néctar, filtrarlo en un colador fino asegurándose de que no pasen semillas ni fibras de la fruta.
  4. Extraer un litro del agua de cocción y reservarlo tapado, agregar al agua de la olla los 5 litros de agua con el néctar extraído de los chupetes, añadir la levadura y revolver hasta que se disuelva.
  5. Transferir cuidadosamente la mezcla a botellas de vidrio limpias y fermentarlas abiertas en un lugar oscuro durante 3 a 5 días, retirar el sedimento que se empiece a depositar en la parte superior y rellenar con el agua de cocción de los chupetes reservada.
  6. Tapar las botellas y almacenarlas en un lugar fresco y seco. Opcionalmente, antes de cerrar las botellas, agregar unos 20 ml de aguardiente por cada litro de chicha, conocida como mistela de chupete.

Recomendación

Hace tiempo descubrí una receta maravillosa de una bebida típica chilena que quiero compartir con todos ustedes. Para preparar este delicioso néctar, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. Primero, asegúrate de contar con todos los ingredientes necesarios, incluyendo frutas frescas y azúcar. Además, recuerda comenzar la preparación con tres días de anticipación para permitir que los sabores se mezclen adecuadamente. Durante la cocción, ten en cuenta el tiempo indicado para asegurarte de obtener la consistencia y temperatura adecuadas. Finalmente, considera las raciones, ya que este plato suele ser muy solicitado en grandes eventos. ¡Ahora estarás listo para disfrutar de esta bebida refrescante y nutritiva con todos tus seres queridos!

Beneficios

Mi receta de bebida típica chilena tiene numerosos beneficios para la salud. Con solo 250 calorías por ración, es una opción mucho más saludable que las bebidas comerciales llenas de azúcares y aditivos artificiales. Además, la preparación requiere apenas 30 minutos de cocción y 3 días de reposo, por lo que es fácil de hacer en casa. Esta bebida está llena de nutrientes que brindan energía y fortalecen el sistema inmunológico. También es una excelente fuente de antioxidantes, ayudando a proteger el cuerpo contra los radicales libres. ¡No hay duda de que esta receta es una deliciosa manera de cuidar nuestra salud!

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información