Receta de chaparritas con salchicha y queso

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta: las chaparritas chilenas con salchicha y queso. Estos sándwiches son perfectos para cualquier momento del día y también son ideales para fiestas y cumpleaños. ¿A quién no le gusta un buen sándwich con queso derretido? En este artículo, les contaré cómo hacer estas chaparritas paso a paso, les daré información nutricional y les contaré un poco sobre el origen de este delicioso platillo. ¡No se lo pierdan! Sigan leyendo para descubrir todos los detalles y preparar estas deliciosas chaparritas en casa.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de chaparritas con salchicha y queso?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de chaparritas con salchicha y queso?

¿Cómo hacer la receta de chaparritas chilenas? Las chaparritas chilenas son un sándwich delicioso y versátil que puedes disfrutar en cualquier momento del día. Son ideales para fiestas y cumpleaños, ya que son fáciles de hacer y a todos les encantan. En este artículo te enseñaré paso a paso cómo preparar estas deliciosas chaparritas con salchicha y queso. No te pierdas esta receta y descubre todos los secretos para hacer las chaparritas perfectas. Sigue leyendo para conocer los ingredientes, la preparación y los beneficios de esta deliciosa receta.

Categoría: Sándwiches Típicos
Cocina: Chilena
Preparación: 15 minutos
Cocción: 20 minutos
Calorías: 400
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 500 g de harina con polvos de hornear
  • 300 ml de agua caliente
  • 125 g de manteca o mantequilla
  • 125 g de queso mantecoso
  • 100 ml de leche
  • 6 salchichas o vienesas
  • 5 g de sal (1 cucharadita)
  • 1 yema de huevo

Preparación

  1. Cribar la harina en un recipiente mediano, hacer una corona en el centro y agregar la manteca o mantequilla derretida, el agua caliente y la sal, amasar hasta que se mezclen y obtener una masa homogénea y elástica.
  2. Dividir la masa en 6 porciones y extender sobre una superficie enharinada formando rectángulos ligeramente más largos que una salchicha, con un grosor de aproximadamente 3 a 5 milímetros.
  3. Envolver cada salchicha con los rectángulos de masa de manera transversal y colocar un trozo de queso en su interior antes de sellar los extremos de la masa, como si fuera una empanada larga, y pinchar la superficie dos veces con un tenedor.
  4. Encender y precalentar el horno a 180°C (356°F) durante al menos 10 minutos.
  5. Mezclar la leche y la yema de huevo y cepillar la masa de cada chaparrita, colocar en el horno precalentado y cocinar durante 15 a 20 minutos hasta que estén doradas.
  6. Servir las chaparritas de vienesa y queso de inmediato mientras estén tibias, como sándwich, aperitivo o incluso plato principal.

Recomendación

Para preparar este delicioso sándwich chileno, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. Primero, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano, como el pan amasado, jamón, queso y palta. También es importante calentar el pan antes de armar el sándwich para obtener una textura perfecta. A la hora de cocinar el sándwich, utiliza una sartén bien caliente con un poco de mantequilla para obtener un dorado crujiente. Una vez armado, recomiendo servirlo de inmediato para disfrutarlo caliente y suculento. No olvides agregar un toque de ají para realzar los sabores típicos chilenos. ¡Buen provecho!

Beneficios

Como amante de la comida chilena, no puedo evitar entusiasmarme al hablar de los beneficios de esta receta de sándwiches típicos. Además de ser deliciosos, estos sándwiches son una opción bastante saludable. Con solo 400 calorías por porción, no hay necesidad de preocuparse por excederse en la ingesta de calorías. Además, su preparación es rápida y sencilla, perfecta para aquellos días en los que no tenemos mucho tiempo para cocinar. Con ingredientes frescos y nutritivos como tomate, lechuga y queso, estos sándwiches también aportan vitaminas y minerales esenciales para nuestra salud. Sin duda, una opción sabrosa y nutritiva para disfrutar en cualquier momento del día.

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información