Receta de Torta Helada

La Torta Helada es un delicioso postre perfecto para disfrutar en cualquier época del año. Su combinación de capas de gelatina y crema chantilly sobre un suave y esponjoso bizcocho la convierte en una opción refrescante y deliciosa. Esta receta tradicional peruana ha ganado popularidad debido a su sencillez en la preparación y su increíble sabor.

En el artículo a continuación, aprenderás a preparar paso a paso esta exquisita Torta Helada. Desde la elaboración del bizcocho hasta la combinación de la gelatina y la crema chantilly, descubrirás todos los secretos para lograr una torta llena de color y sabor. ¡No te pierdas esta increíble receta y sorprende a tus seres queridos con este postre fácil de hacer y que seguramente les encantará!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de Torta Helada?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de Torta Helada?

En este artículo, encontrarás una receta completa y detallada para preparar la deliciosa Torta Helada, un postre refrescante ideal para el verano. Descubre los pasos necesarios para hacer el bizcocho, la gelatina y la crema chantilly, así como los trucos y consejos que te garantizarán el éxito en la preparación de esta delicia. Haz clic en el siguiente enlace para conocer todos los detalles y disfrutar de esta exquisita Torta Helada en tu propia casa.

¿Quieres sorprender a tus seres queridos con un postre único y refrescante? La Torta Helada es la elección perfecta. Con capas de gelatina de fresa y crema chantilly sobre un suave bizcocho, esta receta tradicional peruana es irresistible en cualquier época del año. En este artículo, encontrarás la receta completa para preparar esta delicia en casa. Sigue leyendo y descubre cómo hacerla paso a paso, así como algunos consejos para conseguir una presentación perfecta. ¡No te lo pierdas y disfruta de la Torta Helada en tus reuniones familiares o con amigos!

Información Nutricional

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 2 horas 30 minutos
  • Tiempo total: 3 horas
  • Comensales: 6 personas
  • Calorias: 180 kcal
  • Lista de Ingredientes

    • 5 huevos
    • 125 gramos de harina
    • 125 gramos de azúcar
    • 250 gramos de gelatina de fresa
    • 15 gramos de colapez
    • 750 ml de agua
    • 500 gramos de chantilly
    • 20 gramos de colapez
    • 125 gramos de gelatina de fresa
    • 200 ml de agua
    • 160 ml de agua
    • 60 gramos de azúcar

    Pasos de Preparación

    1. Comenzar precalentando el horno a 180 grados Celsius durante 20 minutos.
    2. En un recipiente, batir vigorosamente los huevos junto con el azúcar hasta que logren triplicar su volumen.
    3. Añadir la harina tamizada al batido de huevos y azúcar, asegurándose de eliminar cualquier residuo de harina.
    4. Verter la mezcla de bizcocho en un molde adecuado, previamente forrado con papel manteca si estuviera disponible.
    5. Hornear la preparación durante aproximadamente 40 minutos, hasta obtener un bizcocho dorado y bien cocido.
    6. Mientras el bizcocho se enfría, preparar la gelatina en una olla utilizando agua, colapez y gelatina de fresa, mezclándolos hasta disolver completamente.
    7. Una vez disuelta, verter la gelatina en un molde del mismo tamaño que el del bizcocho, y dejar enfriar a temperatura ambiente hasta que cuaje durante 2 horas.
    8. Cuando el bizcocho esté completamente frío, desmoldarlo y cortarlo en dos capas delgadas con la ayuda de un cuchillo afilado.
    9. Preparar el almíbar mezclando agua y azúcar, removiendo hasta que el azúcar se disuelva por completo.
    10. En una olla aparte, disolver la gelatina de fresa y el colapez en agua caliente, y después incorporar la crema chantilly previamente batida a baja velocidad hasta obtener una consistencia similar al yogur.
    11. En otro recipiente, mezclar la gelatina líquida con la crema chantilly y verter la mezcla resultante en el molde con la gelatina ya cuajada.
    12. Cubrir la primera capa de gelatina con la mitad del bizcocho, y añadir otra capa de crema gelatinosa encima.
    13. Repetir este proceso, colocando la otra mitad del bizcocho y la última capa de crema gelatinosa.
    14. Finalmente, verter el almíbar previamente preparado sobre la torta helada antes de refrigerarla durante toda la noche.
    15. Al día siguiente, invertir el molde sobre un plato plano y retirarlo suavemente, teniendo cuidado de limpiar cualquier exceso derretido por el calor para conservar la presentación impecable.

    Beneficios de la Receta

    La Torta Helada no solo es un postre delicioso, sino que también tiene varios beneficios para aquellos que la disfrutan. En primer lugar, es una opción económica, ya que se pueden utilizar pocos ingredientes y a bajo costo para prepararla. Además, su preparación es rápida y sencilla, lo que la convierte en una excelente opción para sorprender a tus invitados en poco tiempo. Otro beneficio es su versatilidad, ya que puedes adaptarla a tus gustos agregando diferentes capas de gelatina de distintos sabores o frutas picadas. Esto te permite personalizarla según tus preferencias y creatividad culinaria.

    Además de su facilidad y versatilidad, la Torta Helada también es refrescante y perfecta para los días calurosos de verano. La combinación de texturas entre el bizcocho suave y esponjoso, las capas de gelatina y la crema chantilly crea una experiencia deliciosa y refrescante para el paladar. La gelatina también aporta una textura suave y ligera que se derrite en la boca, lo que la hace ideal para aquellos que prefieren postres más ligeros y menos pesados. En resumen, la Torta Helada no solo es un postre delicioso, sino que también ofrece beneficios económicos, versatilidad y frescura para disfrutar en cualquier ocasión.

    Recomendaciones

    Si quieres asegurarte de que tu Torta Helada quede perfecta, te recomendamos seguir algunos consejos. En primer lugar, es importante asegurarse de batir los huevos y el azúcar hasta triplicar su volumen, ya que esto ayudará a conseguir un bizcocho esponjoso y ligero. Además, al hacer la gelatina y la crema chantilly, asegúrate de seguir las instrucciones de disolución y cocción para obtener la consistencia adecuada.

    Otro consejo importante es permitir que la torta se enfríe y cuaje completamente antes de desmoldarla. Esto garantizará que las capas se mantengan intactas y la presentación sea impecable. También es recomendable refrigerar la torta durante al menos un día antes de servirla, ya que esto permitirá que los sabores se integren y se logre una textura perfecta. Por último, al desmoldarla, puedes usar el truco de pasar el molde ligeramente por el fuego y sumergirlo en agua caliente para asegurarte de que se desprenda fácilmente.

    Rate this post

    Isabella

    Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

    Contenido Relacionado

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información