Receta de Seco De Chavelo

El Seco de Chavelo es un plato emblemático de la ciudad de Piura, reconocido por su delicioso sabor y sus ingredientes exquisitos. Esta receta tradicional ha perdurado a lo largo del tiempo, convirtiéndose en una opción favorita para sorprender en un almuerzo especial. Con tan solo un poco de preparación y mucho amor en la cocina, podrás disfrutar de esta delicia culinaria.
En esta receta, se utiliza carne de res y plátanos verdes, junto con otros ingredientes como ajo, orégano, comino, cebolla, tomate, pasta de ají amarillo y chicha de jora para darle el toque piurano característico. El proceso de preparación implica curar la carne, freírla y luego suavizarla golpeándola. A su vez, los plátanos se fríen y luego se trituran para incorporarlos al guiso. El aderezo se prepara con cebolla, ajo, tomate, ají, orégano, comino, sal y pimienta. Finalmente, se agrega la carne y la chicha de jora, y se cocina hasta reducir los líquidos.
¿Cómo hacer la receta de Seco de Chavelo?
El Seco de Chavelo es una deliciosa receta tradicional de la ciudad de Piura. El proceso de preparación es sencillo y requiere de ingredientes muy sabrosos. Comienza por curar y freír la carne de res, luego suavízala golpeándola. Por otro lado, fríe los plátanos verdes y tritúralos. Prepara un aderezo con cebolla, ajo, tomate, ají, orégano, comino, sal y pimienta. Añade la carne y la chicha de jora, y cocina hasta reducir los líquidos. Sirve con un poco de culantro por encima y acompaña con sarza criolla y cancha serrana. ¡Disfruta de esta delicia norteña!
Si deseas conocer más acerca de la historia y tradición de este platillo piurano, continúa leyendo en la receta completa. Descubre los trucos y consejos para realzar el sabor del Seco de Chavelo y sorprender a tus invitados con su exquisito sabor. ¡Prepárate para disfrutar de una experiencia culinaria única en tu mesa!
Información Nutricional
Lista de Ingredientes
- 750 gramos de carne de res
- 5 plátanos verdes o machos
- 4 dientes de ajo
- 1/2 cucharada de orégano
- 1/2 cucharada de comino
- 1 cebolla picada en cuadritos
- 3 tomates cortados en cuadritos
- 5 cucharadas de pasta de ají amarillo
- 1 cucharada de pasta de ají panca
- 1 taza de chicha de jora
- Aceite
- Sal y pimienta al gusto
Pasos de Preparación
- Preparar la cecina cortando la carne en finas tiras y adicionando sal y aceite. Dejar curar en un lugar fresco durante un día completo.
- Calentar una sartén con aceite y freír los trozos de carne curada hasta que estén dorados por completo. Luego, golpearlos suavemente para ablandarlos.
- Cortar la carne en trozos más pequeños y reservar.
- Pelar los plátanos y cortar en rodajas de grosor adecuado. Freír las rodajas en una sartén con aceite caliente hasta que estén listas. Triturar las rodajas fritas en un mortero y reservar.
- En otra sartén, preparar el aderezo con un poco de aceite y sofreír la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Agregar el tomate, el ají, el orégano, el comino, la sal y la pimienta. Cocinar durante unos minutos.
- Incorporar la carne y la chicha de jora al aderezo. Dejar cocinar por aproximadamente diez minutos, hasta que los líquidos se reduzcan.
- Servir el Seco de Chavelo mezclando cuidadosamente la carne, el plátano triturado y el culantro picado. Acompañar con sarza criolla y cancha serrana si se desea.
Beneficios de la Receta
El Seco de Chavelo no solo es delicioso, sino que también ofrece una variedad de beneficios para la salud. Los plátanos verdes proporcionan una buena fuente de carbohidratos, que son una fuente de energía esencial para el cuerpo. Además, la carne de res es una excelente fuente de proteínas magras, que ayudan a promover el crecimiento y reparación muscular. Los tomates y la cebolla aportan vitaminas y minerales, como la vitamina C y el potasio. También se destaca el uso de chicha de jora, que contiene enzimas beneficiosas para la digestión. En conjunto, este plato tradicional ofrece un equilibrio nutricional y un sabor excepcional.
Además de los beneficios para la salud, también queremos compartir algunas recomendaciones para disfrutar al máximo de esta receta. En primer lugar, es importante asegurarse de tener todos los ingredientes frescos y de calidad. Esto garantizará un sabor óptimo y una experiencia culinaria satisfactoria. También es recomendable ajustar los niveles de picante según tu preferencia personal, añadiendo más ají amarillo o panca si deseas un plato más picante. Por último, puedes acompañar el Seco de Chavelo con arroz blanco y una ensalada fresca para complementar la comida. ¡Disfruta de este plato emblemático de la ciudad de Piura!
Recomendaciones
El Seco de Chavelo es una receta tradicional que requiere de unos pasos específicos para lograr un sabor auténtico. Asegúrate de seguir los pasos de curado de la carne adecuadamente, ya que esto ayudará a resaltar su sabor y textura. Si no tienes tiempo de secar la carne, puedes usar carne fresca en su lugar, aunque el resultado puede variar ligeramente. También, si no encuentras chicha de jora, puedes sustituirla por cerveza para darle un toque similar.
Para servir el Seco de Chavelo, asegúrate de mezclar bien la carne con el plátano triturado y el culantro picado. Esto ayudará a que los sabores se integren y que cada bocado sea delicioso. Acompaña este plato con sarza criolla y cancha serrana para agregarle aún más sabor y textura. Disfruta este plato emblemático de la ciudad de Piura en un almuerzo especial o en cualquier ocasión en la que desees sorprender con una receta única y deliciosa.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado