Receta de Saltado De Caigua Con Pollo

¿Eres un amante de los platos saltados? ¿Te encanta el pollo? Entonces, esta receta de Saltado de Caigua con Pollo es perfecta para ti. Esta deliciosa preparación peruana combina trozos de pollo con caiguas, papas blancas, cebolla, tomate y especias, creando un plato lleno de sabor y nutrientes.
El Saltado de Caigua con Pollo es un plato sustancioso y de gran valor alimenticio para toda la familia. Con un tiempo de preparación de tan solo 30 minutos, es una opción ideal para esas ocasiones en las que tienes poco tiempo pero no quieres renunciar a una comida casera y deliciosa. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo hacer esta receta paso a paso!
¿Cómo hacer la receta de Saltado de Caigua con Pollo?
El Saltado de Caigua con Pollo es una receta fácil de preparar, pero llena de sabor y textura. Comienza por pre-cocinar el pollo en una olla, luego corta y fríe las papas blancas. A continuación, adereza los trozos de pollo con especias y vinagre, y sofríe en una sartén con cebolla, tomate y caiguas. Sirve el Saltado de Caigua con Pollo acompañado de papas fritas y arroz, y disfruta de una comida peruana llena de sabores exquisitos.
Si quieres descubrir más recetas deliciosas de la cocina peruana, no te pierdas nuestras selecciones de Ají de Gallina, Pollo a la Brasa, Lomo Saltado, Estofado de Pollo y Pollo al Sillao. Sigue leyendo para conocer el paso a paso detallado y los secretos de estos platos tradicionales. ¡No te lo pierdas!
Información Nutricional
Lista de Ingredientes
- 400 gramos de pollo picado en trozos
- 2 cebollas cortadas en julianas
- 2 tomates rojos en julianas
- 1 kilo de caiguas
- 1 kilo de papas blancas
- 4 cucharadas de vinagre tinto
- 1 cucharadita ajinomoto
- 1 pizca de pimienta y comino
- 1 cucharada de ajo molido
- Aceite
- Sal al gusto
Pasos de Preparación
- Preparar los ingredientes: cortar en julianas dos cebollas y dos tomates rojos. Pelar y cortar en trozos medianos y delgados un kilo de caiguas, y pelar y cortar en bastones un kilo de papas blancas.
- Precocinar el pollo: en una olla, cocinar por quince minutos los trozos de pollo previamente cortados. No desechar el caldo resultante.
- Freír las papas: en un sartén con aceite caliente, freír por unos minutos las papas previamente remojadas y escurridas. Reservar en un bowl aparte.
- Aderezar el pollo: en otro bowl, marinar los trozos de pollo con ajo molido, pimienta, comino, vinagre tinto, ajinomoto y sal al gusto. Dejar reposar durante diez minutos.
- Sofreír los ingredientes: en una sartén grande con aceite caliente, saltear los trozos de pollo marinados hasta que estén dorados. Luego, añadir las cebollas en julianas, las caiguas, los tomates en julianas, más vinagre tinto, caldo del pollo y saltear por unos minutos adicionales.
- Servir y disfrutar: acompañar el saltado de caigua con pollo con las papas fritas y una porción de arroz.
Beneficios de la Receta
Esta receta de Saltado de Caigua con Pollo tiene numerosos beneficios para tu salud. En primer lugar, la caigua es un alimento bajo en grasas y rico en fibra, lo que la convierte en una opción ideal para una alimentación saludable y para aquellos que siguen una dieta baja en grasas. Además, la caigua ayuda a eliminar la celulitis, reduce el azúcar en sangre y el colesterol, y previene enfermedades coronarias y cardíacas. Por otro lado, las cebollas y los tomates presentes en esta receta ofrecen beneficios como fortalecer el sistema digestivo, mejorar la circulación sanguínea y regular el tránsito intestinal.
Recomendaciones
Para disfrutar al máximo de esta deliciosa receta, te recomendamos acompañar el Saltado de Caigua con Pollo con una porción de papas fritas y arroz. Esto complementará el plato y aportará una combinación de sabores perfecta. Además, si deseas variar un poco, también puedes probar esta receta haciendo uso de carne en lugar de pollo. ¡Seguro que quedará igual de delicioso! No olvides compartir esta receta con tus amigos y familiares para que ellos también puedan disfrutar de los beneficios y el sabor único de esta preparación tradicional peruana.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado