Receta de Zapotillos

Los zapotillos son un dulce tradicional hondureño que se elabora en los departamentos de Yoro y Olancho. Son un plato dulce y delicioso que se puede disfrutar en cualquier ocasión, ya sea en reuniones familiares o en fiestas de cumpleaños infantiles. La receta es sencilla y económica, utilizando ingredientes comunes como leche, azúcar, yemas de huevo, colorante y especias como clavos de olor y canela.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de Zapotillos?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de Zapotillos?

Si te encanta la repostería y quieres probar algo nuevo, los zapotillos son una excelente opción. Estos dulces caseros son muy fáciles de preparar y no requieren de ingredientes complicados. Solo necesitarás seguir unos simples pasos para deleitar a tus seres queridos con este delicioso postre.

Los zapotillos son conocidos por su forma peculiar, similar a una pequeña calabaza, y su color llamativo. Para lograr esto, añade colorante rojo o amarillo a la leche y azúcar mientras los estás cocinando. Además, no te olvides de agregar especias como clavos de olor y canela para darles un sabor único y delicioso.

Para obtener la consistencia adecuada en la mezcla, debes batir la leche con el azúcar y la yema de huevo lentamente. Recuerda emplear una cuchara de madera para obtener mejores resultados. Una vez que la mezcla esté lista, podrás darle forma a los zapotillos con tus propias manos y decorarlos con un clavo de olor en la parte superior antes de pasarlos por azúcar.

Si quieres descubrir más sobre esta receta tradicional hondureña y conocer todos los detalles de su preparación, sigue leyendo y dinos qué te parece esta delicia dulce.

Información Nutricional

️ Plato: Comidas  Calorías: 120 Kcal
Preparación: 45 min Cocción: 45 min
⏰ Tiempo Total: 1 h 30 min Raciones: 4 personas

Lista de Ingredientes

  • 1 taza de leche
  • Azúcar al gusto
  • 1 yema de huevo
  • Colorante rojo u amarillo
  • Clavos de olor
  • 1 rajita de canela

Pasos de Preparación

  1. Calentar la leche junto con el azúcar y la rajita de canela hasta que comience a hervir, incorporando unas gotas de colorante rojo o amarillo. Reducir el fuego y retirar la canela.
  2. Batir la yema de huevo de forma gradual mientras se sigue mezclando suavemente durante unos minutos para lograr la consistencia adecuada. Se recomienda utilizar una cuchara de madera para batir.
  3. Tomar una pequeña porción de la mezcla y moldearla con las manos hasta obtener la forma característica de los zapotillos, girando suavemente entre las palmas.
  4. Agregar un clavo de olor en el extremo superior de cada zapotillo y pasarlos por azúcar seca. Opcionalmente, se puede usar colorante vegetal en el azúcar para intensificar el color de los zapotillos.
  5. ¡Listo! Ahora puedes disfrutar de estos deliciosos zapotillos hondureños. Son ideales para compartir en familia y también pueden ser un atractivo dulce en fiestas de cumpleaños infantiles.

Beneficios de la Receta

Los zapotillos son más que un dulce delicioso, también ofrecen beneficios para la salud. La leche utilizada en esta receta es una excelente fuente de calcio y proteínas, lo que es beneficioso para fortalecer los huesos y músculos. Además, el azúcar y la yema de huevo aportan energía instantánea, ideal para recargar el cuerpo después de un esfuerzo físico. El colorante utilizado puede ser beneficioso para estimular el apetito, especialmente en los niños. Por último, el clavo de olor y la canela añaden un toque antioxidante a los zapotillos, lo que ayuda a combatir los radicales libres y fortalecer el sistema inmunológico.

Recomendaciones

Para obtener los mejores resultados con esta receta de zapotillos, te recomendamos seguir algunas pautas. En primer lugar, asegúrate de utilizar leche de buena calidad para obtener un dulce más rico y cremoso. También puedes ajustar la cantidad de azúcar según tus preferencias personales. Si deseas un color más intenso, puedes añadir más colorante alimentario. Recuerda batir lentamente la yema de huevo para que se mezcle bien con la leche. A la hora de dar forma a los zapotillos, asegúrate de que estén bien compactos. Por último, puedes experimentar agregando otros ingredientes como nueces picadas o ralladura de limón para darles un toque extra de sabor.

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información