Receta de Pollo Chijaukay

¡Prepárate para una verdadera delicia de la gastronomía chino-peruana! El Pollo Chijaukay es un plato que combina la textura jugosa del pollo con una salsa llena de sabores orientales. Esta receta, fácil y rápida de preparar, es perfecta para aquellos que disfrutan de sabores exóticos y contrastantes en una sola preparación.
¿Cómo hacer la receta de Pollo Chijaukay?
Si estás listo para deleitar tu paladar con el Pollo Chijaukay, sigue estos sencillos pasos para prepararlo en casa. Empieza por limpiar y cortar las pechugas de pollo en presas, luego marínalas con salsa de soja y aceite de sésamo. Mientras tanto, prepara una deliciosa salsa a base de ajo, salsa de ostión y aceite de ajonjolí. Dorar las presas de pollo en una olla, añadir la salsa y las cebollas chinas picadas, ¡y voilà! Tendrás un plato lleno de sabor y textura.
Este es solo el inicio de una receta llena de pasos y detalles que te llevarán a completar un Pollo Chijaukay espectacular. Si quieres conocer todos los detalles y secretos de esta receta, ¡sigue leyendo y descubre cómo preparar esta deliciosa combinación de sabores en tu propia cocina!
Información Nutricional
Lista de Ingredientes
- 2 pechugas de pollo con piel
- 2 Cdas de sillao
- 1 Cda de aceite de ajonjolí
- 2 Cdas de salsa de ostión
- 2 dientes de ajo
- Sal y pimienta al gusto
- 200 gramos de chuño
- 2 cebollas chinas
- Aceite vegetal
Pasos de Preparación
- Lavar y trocear las pechugas de pollo, asegurándose de conservar la piel para obtener una textura crujiente al cocinar.
- En un recipiente apto para microondas, condimentar las presas de pollo con sal y pimienta al gusto. Calentar en el microondas durante unos minutos hasta que estén ligeramente cocidas.
- Preparar el chuño en un tazón, reservando una pequeña porción para más tarde. Rebozar las presas de pollo con el chuño, asegurándose de que estén completamente cubiertas.
- En una sartén grande, calentar aceite vegetal y dorar las presas de pollo troceadas gradualmente hasta que adquieran un color dorado y crujiente. Reservar.
- Para preparar la salsa del pollo Chijaukay, colocar una olla a fuego bajo y añadir el ajo picado, el sillao, la salsa de ostión y una pequeña cantidad de agua. Agregar el aceite de ajonjolí.
- Cocinar la salsa durante un par de minutos, luego agregar una cucharada de chuño diluido en agua y revolver hasta obtener una consistencia espesa y brillante.
- Retirar la salsa del fuego y añadir las cebollas chinas picadas, mezclando bien. Agregar las presas de pollo doradas a la olla y combinar con la salsa.
Beneficios de la Receta
El pollo chijaukay es una receta deliciosa que combina sabores chinos y peruanos, ofreciendo una experiencia única en cada bocado. Además de su excelente sabor, este plato tiene varios beneficios para nuestra salud. El pollo es una excelente fuente de proteínas magras, vitamina B6 y niacina, que ayudan al crecimiento y reparación de los tejidos. Por otro lado, la salsa utilizada en esta receta contiene aceite de ajonjolí, que es rico en ácidos grasos esenciales y vitamina E, beneficiando la salud cardiovascular y fortaleciendo el sistema inmunológico.
Además, al preparar el pollo chijaukay en casa, podemos controlar los ingredientes utilizados, evitando el uso de aditivos y conservantes artificiales presentes en los platos de comida rápida o delivery. Esto nos permite tener una opción más saludable y nutritiva para disfrutar en familia.
Recomendaciones
Para mejorar aún más el sabor de tu pollo chijaukay, te recomendamos agregar un poco de kion rallado. El kion, también conocido como jengibre, le dará un toque de frescura y una nota picante al plato. Además, puedes acompañar este delicioso pollo con arroz chaufa o wantanes fritos, añadiendo variedad y textura al almuerzo.
Recuerda también que siempre es importante seguir las medidas de seguridad alimentaria al manipular la carne de pollo. Asegúrate de cocinar el pollo completamente, a una temperatura interna de al menos 75 grados Celsius, para garantizar que esté libre de bacterias nocivas. Disfruta de esta sabrosa receta y compártela con tus seres queridos para crear momentos especiales en torno a la comida.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado