Receta de Pollo Al Maní

El Pollo al Maní es un plato tradicional peruano que combina la jugosidad del pollo con el delicioso sabor y la textura cremosa del maní. Es una receta fácil de preparar y es perfecta para disfrutar en cualquier ocasión. El maní, usado ancestralmente en la cocina peruana, aporta nutrientes y sabor a este plato. El Pollo al Maní es una opción nutritiva y sabrosa para incorporar en tu dieta.
¿Cómo hacer la receta de Pollo al Maní?
Si estás buscando una receta sabrosa y nutritiva, el Pollo al Maní es la elección perfecta. Con su combinación de sabores y texturas, este plato dejará satisfechos a todos los comensales. Prepararlo es sencillo y requiere ingredientes fáciles de encontrar. Desde condimentar el pollo hasta añadir la pasta de maní, cada paso de esta receta está pensado para resaltar los sabores y crear una experiencia culinaria única.
Te invitamos a seguir leyendo para descubrir todos los detalles de esta deliciosa receta de Pollo al Maní y sorprender a tus invitados con un plato exquisito y nutritivo. ¡No te lo pierdas!
Información Nutricional
Lista de Ingredientes
- 3 presas de pollo
- 200 gramos de maní
- 3 cucharadas de ají amarillo en pasta
- 1/2 taza de ají panca
- 1 cebolla morada en brunoise
- 1 cucharada de pasta de ajo
- 1 papa blanca cocida
- 1 porción de arroz
- 1 cucharada de perejil picado
- 1 taza de caldo de pollo
Pasos de Preparación
- Comienza sazonando las presas de pollo con una pizca de sal, generosa cantidad de pimienta recién molida, una mezcla de hierbas aromáticas y una pizca de comino. Asegúrate de cubrir el pollo de manera uniforme con esta sabrosa combinación de especias.
- Calienta una olla con un poco de aceite y dora delicadamente las presas de pollo. El objetivo es sellar los jugos y proporcionar un color dorado a la carne. Retira el pollo y resérvalo para más tarde.
- En esa misma olla, prepara un delicioso aderezo con cebolla morada finamente picada, ajo fresco molido, toques de sal marina, una pizca de pimienta negra y una mezcla especial de especias peruanas. Mezcla todo hasta obtener una base aromática y llena de sabor.
- Añade ahora pasta de ají amarillo y ají panca a este aderezo, incorporando sabores intensos y un toque de picante. Remueve todo a fuego medio durante unos minutos para que los sabores se fusionen a la perfección.
- Prepara una pasta de maní en la licuadora, utilizando maní tostado y un poco de agua. Asegúrate de obtener una textura suave y cremosa.
- Agrega la pasta de maní al aderezo, mezclando cuidadosamente para asegurar que todos los ingredientes se combinen en una salsa sedosa y sabrosa. Luego, coloca las presas de pollo nuevamente en la olla y añade un poco de caldo de pollo.
- Deja que el pollo al maní se cocine a fuego lento durante aproximadamente 20 minutos, permitiendo que todos los sabores se integren y la carne se vuelva tierna y jugosa.
- Antes de servir, espolvorea el plato con perejil fresco, brindando un toque de frescura y un aroma exquisito a la presentación final. Sirve el pollo al maní junto con arroz blanco y papas sancochadas, creando un equilibrio perfecto de sabores y texturas.
< h2 >Beneficios de la Receta< /h2 >
El Pollo al Maní es una receta que ofrece diversos beneficios para nuestra salud. En primer lugar, el pollo es una excelente fuente de proteínas magras, lo cual es fundamental para el desarrollo y mantenimiento de nuestros músculos. Además, el maní es rico en grasas saludables, como los ácidos grasos omega-3 y omega-6, que son necesarios para mantener un corazón saludable y reducir el colesterol malo en nuestro organismo. También contiene vitamina E, que es un potente antioxidante que protege nuestras células del daño oxidativo. Por último, esta receta es baja en calorías, lo cual la hace ideal para aquellos que deseen cuidar su peso.
Otro beneficio de esta receta es su capacidad para fortalecer el cerebro y la memoria. El maní es rico en niacina, ácido fólico, fósforo y hierro, nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del cerebro y la producción de neurotransmisores. Estos nutrientes contribuyen a mejorar nuestro rendimiento cognitivo, la concentración y la memoria. Además, el maní también contiene antioxidantes que reducen el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer. Por lo tanto, incorporar esta receta en nuestra dieta regular puede tener un impacto positivo en nuestra salud cerebral.
< h2 >Recomendaciones< /h2 >
Al preparar el Pollo al Maní, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para obtener los mejores resultados. En primer lugar, es recomendable diluir el maní en un poco de agua antes de agregarlo a la olla. Esto ayudará a que se integre mejor en la salsa y se distribuya de manera uniforme. Además, si la salsa se seca demasiado durante la cocción, se puede agregar un poco de agua para mantener la consistencia deseada. Por último, se recomienda decorar el plato con perejil o culantro, ya que esto no solo le dará un aroma delicioso, sino que también añadirá un toque visual atractivo a la presentación final del plato.
En resumen, seguir estas recomendaciones ayudará a asegurar que el Pollo al Maní tenga un sabor delicioso y una presentación atractiva. No dudes en experimentar y ajustar la receta según tus gustos personales. Disfruta de esta comida tradicional peruana y aprovecha todos los beneficios que ofrece para tu salud y bienestar.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado